Publicación: Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo Resolución 0312 de 2019 en NIVCAL S.A.S ubicada en Cimitarra, Santander
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Fajardo Carmona, Lesly Yulieth | |
dc.contributor.author | Palacios Portillo, Deyfa Mercedes | |
dc.contributor.author | Romero Salamanca, Marisol | |
dc.date.accessioned | 2021-11-03T20:08:26Z | |
dc.date.available | 2021-11-03T20:08:26Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | La monografía desarrollada se trazó como objetivo, diseñar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la empresa NIVCAL S.A.S., dedicada al transporte de carga pesada por carretera. Como guía se usó la compilación plasmada en el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019, con la finalidad de abarcar todos los elementos necesarios para la mejora de estándares de seguridad para la empresa. El resultado obtenido, fue un 18.5 % de cumplimiento ante los 62 estándares evaluados de acuerdo a las mencionadas normas, posicionando a NIVCAL S.A.S en un estado crítico, lo que llevó a realizar una serie de actividades iniciales para dar diseñar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo; entre estos se encuentra el procedimiento para identificar peligros, evaluar y valorar riesgos, así como la matriz de peligros, la cual se ejecutó analizando las actividades y tareas realizadas por cada cargo, lo que llevó a una priorización de riesgos y medidas de intervención, para así plantear un plan de trabajo anual (PTA), el cual indica el derrotero a seguir por parte de NIVCAL S.A.S. | spa |
dc.description.abstract | The monograph developed was set as an objective, to design the Occupational Health and Safety Management System (SG-SST) for the company NIVCAL S.A.S., dedicated to the transport of heavy load by road. As a guide, the compilation embodied in Decree 1072 of 2015 and Resolution 0312 of 2019 was used, in order to cover all the elements necessary for the improvement of security standards for the company. The result obtained was an 18.5% compliance with the 62 standards evaluated according to the aforementioned standards, positioning NIVCAL S.A.S in a critical state, which led to a series of initial activities to design the Occupational Health and Safety Management System; among these is the procedure to identify hazards, evaluate and assess risks, as well as the hazard matrix, which was executed by analyzing the activities and tasks carried out by each position, which led to a prioritization of risks and intervention measures, in order to propose an annual work plan (PTA), which indicates the path to be followed by NIVCAL S.A.S. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO pág. Introducción 12 1. Título de la investigación 15 2. Problema de investigación 16 3. Objetivos 18 3.1 Objetivo general 18 3.2 Objetivos específicos 18 4. Justificación y delimitación 19 5. Marco de referencia 21 5.1 Estado del arte 21 5.1.1 Local 21 5.1.2 Nacional 22 5.1.3 Internacional 27 5.2 Marco teórico 28 5.2.1 Contextualización histórica 28 5.2.2 Salud Ocupacional en Colombia 29 5.2.3 De la Salud Ocupacional al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 32 5.2.4 SG-SST 34 Diseño del Sistema de Gestión de SST 4 5.2.5 Resolución 0312 de 2019: Estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST 39 5.2.3 Transporte de Carga por Carretera 42 5.3 Marco legal 45 6. Marco metodológico 50 6.1 Paradigma de investigación 50 6.2 Tipo de investigación 50 6.2 Método de investigación 51 6.4 Fases de investigación 51 6.4 Población 53 6.5 Fuentes de información 53 6.5.1 Fuentes primarias 53 6.5.2 Fuentes secundarias 53 6.6 Instrumentos de recolección de información 54 6.7 Análisis de la información 54 6.7.1 Peso de los estándares mínimos y resultado de autoevaluación 54 6.7.2 Evaluación y valoración de riesgos 56 6.8 Cronograma 57 7. Resultados 58 8. Discusión 77 Diseño del Sistema de Gestión de SST 5 9. Análisis financiero 79 10. Conclusiones 81 11. Recomendaciones 83 12. Referencias bibliográficas 84 Anexos | spa |
dc.format.extent | 175 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1909 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo. (2011). Difundiendo el mensaje: campaña sobre SST en el sector del transporte por carretera. | spa |
dc.relation.references | Agudelo Castro, N. A. (2019). Plan de trabajo para el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo del restaurante MARLENY en Chaparral, Tolima de acuerdo con la Resolución 0312 de 2019. | spa |
dc.relation.references | Arenas Castaño, J. C., & Zambrano Santos, J. S. (2017). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con el decreto 1072 de 2015 en la empresa INDECO ASOCIADOS S.A.S. – Sede Bogotá | spa |
dc.relation.references | Ariza Modera, G. K., Durán Vargas, J. M., & Salcedo Sierra, I. J. (2021). Diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para la empresa AV Constructores. | spa |
dc.relation.references | Bautista Delgado, T. A., Maldonado Maldonado, P. T., & Ramírez Montoya, Y. O. (2020). Diseño de la documentación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en el Decreto 1072 de 2015 y Resolución 0312 de 2019 para la empresa de alquiler de maquinaria y equipo de construcción CODIEQUIPOS S.A.S., ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta. | spa |
dc.relation.references | Bernal Torres, C. A. (2010). Metodología de la investigación (Tercera edición). Prentice Hall. | spa |
dc.relation.references | Castañeda, A. R., Arango, E. P., Valderrama, J., Zapata, M. M., & Paniagua, P. M. (2018, diciembre). Modelo estratégico integral para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) GESTIÓN Y LOGÍSTICA DE TRANSPORTES S.A.S «GYTRANS S.A.S». Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). | spa |
dc.relation.references | Castillo Melgarejo, M. A., & Rosero Hernández, L. P. (2021). Propuesta de diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, en la empresa diseño y estructuras Metalmet en la ciudad de Bucaramanga. | spa |
dc.relation.references | Castro Urrego, V. M., & Palacio Morales, G. M. (2020). Propuesta para el diseño del SG-SST basado en los estándares mínimos de la Resolución 0312 de 2019 en la empresa INPHAL S.A.S. ubicada en la ciudad de Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Cely Sánchez, D. L. (2016). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa ITEM JC CIA S.A.S. | spa |
dc.relation.references | CEPAL. (2010). Seguridad en la operación del transporte de carga carretero (No. 05/2010). https://www.cepal.org/sites/default/files/publication/files/36077/FAL-285- WEB_es.pdf | spa |
dc.relation.references | Chacón Álvarez, A. (2016). Diseño y documentación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para empresa contratista en obras civiles | spa |
dc.relation.references | Conductores internacionales: una carga pesada, entre retrasos y enfermedades. (2006, 20 octubre). Organización Internacional del Trabajo (OIT). https://www.ilo.org/global/about-theilo/newsroom/news/WCMS_071891/lang--es/index.htm | spa |
dc.relation.references | Encuentro de buenas prácticas de transporte de mercancías peligrosas. (2020, 6 octubre). https://ccs.org.co/. https://ccs.org.co/encuentro-de-buenas-practicas-de-transporte-demercancias-peligrosas/?doing_wp_cron=1632620956.0127348899841308593750 | spa |
dc.relation.references | Gallo Tinoco, R., & Terán Núñez, V. (2017). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en el Decreto 1072 de 2015 para la empresa INVERSIONES BBK. | spa |
dc.relation.references | Garzón Urrego, A. F., Garzón Prieto, E. E., & Cortés Galeano, M. P. (2016). Diseño para la implementación de un SG-SST en la empresa MADEGAR. | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). (2012, junio). Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. ICONTEC. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMarcelaVasqu ezVeraErikaVanessa2016- AnexoA.pdf;jsessionid=1AF33C7D6ABDAAB0993EACBEF62BBF3B?sequence=2 | spa |
dc.relation.references | León Jurado, M.R., Martínez Pacheco, D. A. y Berdugo, M. G. (2021) Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Go Help Transporte. Escuela Colombiana De Carreras Industriales (ECCI). | spa |
dc.relation.references | Manchola, M. A., & Reina, Y. B. (2020). Diseño de guía para la integración del SG-SST basado en los criterios de la norma internacional ISO 45001 partiendo de un SG-SST bajo el Decreto colombiano 1072 de 2015 en una empresa de transporte de carga masiva. Escuela Colombiana De Carreras Industriales (ECCI). | spa |
dc.relation.references | Manosalva Mora, K. V., Uribe Echavarría, M., & Montes González, M. J. (2021). Propuesta de diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa FumigaBien S.A.S | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2015, octubre). Cuestiones prioritarias de seguridad y salud en el sector del transporte por carretera (TSMRTS/2015). Oficina Internacional del Trabajo. | spa |
dc.relation.references | Participación institucional en el II Encuentro en SST del Sector Transporte. (2020, 21 diciembre). https://ccs.org.co/participacion-institucional-en-el-ii-encuentro-de-sst-del-sectortransporte/. https://ccs.org.co/participacion-institucional-en-el-ii-encuentro-de-sst-del-sectortransporte/ | spa |
dc.relation.references | Robayo Rico, C. A. (2017). Documentación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa TEOREMA SHOES en la ciudad de San José de Cúcuta – Norte de Santander. | spa |
dc.relation.references | Tello Medina, A. D. (2015). Diseño de un modelo de gestión de seguridad y salud en el trabajo para una empresa mediana del sector de transporte terrestre de carga pesada. Universidad San Ignacio de Loyola. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Transporte de Carga | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedad profesional | spa |
dc.subject.proposal | Accidente de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Medidas preventivas | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Freight transport | eng |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | eng |
dc.subject.proposal | Work accident | eng |
dc.subject.proposal | Precautionary measures | eng |
dc.title | Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo Resolución 0312 de 2019 en NIVCAL S.A.S ubicada en Cimitarra, Santander | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 6.45 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 159.23 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 129.96 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: