Publicación: Fortalecimiento de los valores ambientales mediante actividades lúdico pedagógicas con material reciclable en estudiantes de la Institución Educativa Jesús de Praga, corregimiento de Bolívar, municipio de Sandoná Nariño
dc.contributor.author | Caicedo Gaviria, José Silvio | spa |
dc.contributor.author | Fajardo de Melo, Nancy Margarita | spa |
dc.contributor.colaborator | Moreno, Adriana Fernanda (Dir.) | spa |
dc.date.accessioned | 2020-11-26T14:07:50Z | |
dc.date.available | 2020-11-26T14:07:50Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | 81 p. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 1. Problema de investigación 2. Objetivos de la investigación 3. Justificación y delimitación 4. Marco referencial 5. Tipo de investigación 6. Diseño metodológico 7. Fuentes para la obtención de la información 8. Recursos 9. Cronograma 10. Actividades y estrategias de la propuesta 11. Resultados Conclusiones Recomendaciones Referencias bibliográficas Anexos | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/711 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Copyright Universidad ECCI, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.subject | Tratamiento de desechos | spa |
dc.subject | Conservación de recursos | spa |
dc.subject | Ciencias ambientales | spa |
dc.subject.proposal | Waste treatment | eng |
dc.subject.proposal | Resources conservation | eng |
dc.subject.proposal | Environmental sciences | eng |
dc.thesis.discipline | Especialización para la sostenibilidad ambiental | spa |
dc.thesis.level | Especialización | spa |
dc.thesis.name | Especialista para la sostenibilidad ambiental | spa |
dc.title | Fortalecimiento de los valores ambientales mediante actividades lúdico pedagógicas con material reciclable en estudiantes de la Institución Educativa Jesús de Praga, corregimiento de Bolívar, municipio de Sandoná Nariño | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Alzate Patiño. A. (1.995). Pautas Metodológicas para el Desarrollo de los Proyectos ambientales Escolares (PRAES) en los Colegios y Escuelas. SEAC – CVS. Córdoba. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ángel, Augusto. (1992). Perspectivas pedagógicas en la Educación Ambiental. Una visión interdisciplinaria. En Medio Ambiente y Desarrollo. Bogotá: Tercer Mundo Editores, segunda edición. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Barquera, H. (1986). Una revisión sintética de Investigación Participativa. En: PICÓN, C. (Coord.). Investigación Participativa: Algunos aspectos críticos y problemáticos. Michoacán: CREFAL. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | BOLAÑOS, MUÑOZ, Julio G. La constitución y los principios ambientales. San Juan de Pasto 2005. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Caduto, M. (1985). Guía de Enseñanza de Valores Ambientales. Madrid: Programa Internacional de Educación Ambiental UNESCO-PNUMA | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Cardona, A. (2000). Formación de valores. Teoría, reflexiones y respuestas. México: Editorial Grijalbo. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Callicot, Baird (1998). En busca de una ética ambiental. En Kwaitkowska, Ecología humana y relaciones interpersonales. Cartilla social USAID ARD/CAAP Colombia 2005. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Cardoso, R (1999). Bases teórico metodológicas sobre la educación en valores. Revista Pedagogía Universitaria. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Colombia, Congreso de la República, Decreto 1337 de 1978. Bogotá | spa |
dcterms.bibliographicCitation | De Castro Cuéllar, Adriana. Cruz Burguete, Jorge Luis. Ruiz Montoya, Lorena (2009). Educar con ética y valores ambientales para conservar la naturaleza. Convergencia. Revista de ciencias sociales. No. 50 . Universidad Autónoma de México. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Fals B., O. et al. (1986). Investigación acción participativa en Colombia. Bogotá: Punta de Lanza y Foro Nacional por Colombia. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Fernández Balboa, Carlos y Bertonatti, Claudio. (2000). Principios básicos de educación ambiental. Buenos Aires: Fundación vida silvestre | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Galeano Marín, M. E. (2007) Estrategias de investigación social cualitativa. Medellín: La Carreta Editores | spa |
dcterms.bibliographicCitation | González, Arizmendi S. (1994). Pedagogía y Educación Ambiental. Universidad de Córdoba. Montería, | spa |
dcterms.bibliographicCitation | González, E. y Figueroa de Katra, L. (2009). Valores ambientales en los procesos educativos: realidades y desafíos. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | González, M. (1996). Principales tendencias y modelos de la educación Ambiental en el sistema escolar. En Revista Iberoamericana de Educación, núm. 11. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Krippendorff, K. (1990). Metodología del análisis de contenido. Teoría y práctica. España: Editorial Paidós Ibérica. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Lezama, J. (2009). Ecología y educación en valores. En Juárez J. (Coord.) Educar para vivir. Cuatro enfoques desde la educación valores. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Meza Meza, C. Meneses Mesa, H. y Herazo Acosta, C. (2015). Licenciatura en educación básica con énfasis en ciencias naturales y educación ambiental. Universidad del Magdalena. Sincelejo. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Mejía, Alejandro (2006). La conciencia ecológica, un paradigma de la Calidad de vida. En revista Luna Azul, Colombia. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio del Medio Ambiente – Consejo Nacional Ambiental. (1999). Políticas Ambientales de Colombia. Santafé de Bogotá, D.C. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Educación Nacional y del Medio Ambiente. Decreto 1743 de 1994. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez Gómez, G. Gil Flores, Javier. García Jiménez, Eduardo. (1996). Hacia una metodología activa y participativa. Granada: Ediciones Aljibe | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Rico, M. (1992), El aprendizaje de valores en educación ambiental. España: Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Centro de Publicaciones, Unidades Temáticas ambientales, Secretaría de Estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Taylor, Steve (1998). Introducción a los métodos cualitativos de investigación la búsqueda de significados. Buenos Aires: Paidós | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Tobasura A, Isaías., Sepúlveda G, Luz Elena. Proyectos ambientales y Escolares (PRAES). Editorial Magisterio. 2003. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Torres Carrasco, Maritza. (1993). La Dimensión ambiental en la escuela y la formación docente. La Educación. Revista Interamericana de Desarrollo Educativo. OEA, No. 115 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | UNESCO. (1977). Declaración de Tbilisi. Conferencia intergubernamental de educación ambiental. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | VILLA L., (1996). Antonio. Sostenibilidad y medio ambiente. Misión Rural, Volumen 4. Bogotá: IICA y Tercer Mundo. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Yáñez Rodríguez, M.Y. (2.013). Fomento de actitudes y valores ambientales en los estudiantes del Nacional de promoción social del municipio de Villa Caro. Norte de Santander. | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: