Publicación: Seguridad en el trabajo basada en comportamientos seguros, para trabajadores operativos de la empresa Pintuseb LTDA.
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Lòpez Lizarazo, Elvira Consuelo | |
dc.contributor.author | Martínez Girón, Yesenia | |
dc.contributor.author | Garavito, Andrea del pilar | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T15:48:58Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T15:48:58Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene como finalidad realizar un diagnóstico inicial sobre la seguridad en el trabajo basada en comportamientos seguros, para los trabajadores operativos de la “EMPRESA PINTUSEB”. La investigación se basó en una metodología descriptiva, su enfoque se realizó sobre conclusiones dominantes, para la recolección de la información se diseñaron herramientas de recolección de información tales como; Encuesta de Percepción del Riesgo, Ficha de Observación de conductos y/o comportamientos inseguros, investigación que denoto la falta de cultura por parte de los operarios de la empresa, debido a que si bien es cierto conocen las normas y procedimientos preventivos, su aplicación no es lo suficientemente satisfactoria debido a que de manera recurrente se siguen presentando accidentes de trabajo. Para dar cumplimiento a los objetivos planteados se llevaron a cabo cuatro etapas, las cuales incorporan diferentes actividades, como primera medida se realizó un diagnóstico con el fin de identificar comportamientos y/o conductas inseguras, seguidamente se evalúan y se priorizan los resultados obtenidos para su posterior análisis, se continua con el desarrolla del plan de acción, por último se entregan los resultados y se hacen las recomendaciones pertinentes. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 Problema de investigación 2 11 Descripción del problema 2 12 Formulación del problema 3 13 Sistematización 9 2 Objetivos 10 21 Objetivo General 10 22 Objetivos Específicos 11 3 Justificación y delimitación 11 31 Justificación 11 32 Delimitación 15 33 Limitaciones 15 4 Marcos de referencia 16 41 Estado del arte 16 42 Marco Teórico 25 43 Marco Histórico 37 44 Marco Conceptual 40 45 Marco Legal 45 5 Marco metodológico de la investigación 48 6 Costo-beneficio 51 7 Resultados 51 8 Conclusiones y recomendaciones78 9 Bibliografía 84 | spa |
dc.format.extent | 94 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3098 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Alamo, A. C. (Abril de 2014). MEJORA DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE DE GYM S.A. | spa |
dc.relation.references | Alexis, D. B. (2017). APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD BASADO EN EL COMPORTAMIENTO PARA LA DISMINUCIÓN DE LA ACCIDENTABILIDAD EN EL ÁREA DE MANTENIMIENTO DE LA EMPRESA . Trabajo de Grado de la Universidad Cesar Vallejo. Lima : http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/10365. | spa |
dc.relation.references | Álvarez Góngora, Y. A., Arévalo Huertas, Z. L., & Sánchez Garrido, M. P. (2016). Estudio sobre condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo en guardias de seguridad vinculados a la Universidad ECCI sede Chapinero-Bogotá. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Angarita, A. A., Tabares, C. A., & Rios, J. I. (2015). Definición de un modelo de medición de análisis de riesgos de la seguridad de la información aplicando lógica difusa y sistemas basados en el conocimiento. Entre Ciencia e Ingeniería, 9(17). | spa |
dc.relation.references | Anón, (2016). Seguridad basada en el comportamiento. Poder, saber y querer trabajar seguro. Available at: http://prevencionar.com.co/2016/06/10/seguridad-basada-comportamiento-poder-saber-querer-trabajar-seguro/ AO Ocaña - 2009 - Aprendizaje y Comportamiento basados en el funcionamiento del cerebro humano: emociones, procesos cognitivos, pensamiento e inteligencia. | spa |
dc.relation.references | Arena Gutiérrez, Romero del Sol, García Hernández, Pérez Llánes, & Pacios Fernández, 2003, Consejo Colombiano de Seguridad - CCS. (16 de febrero de 2017). Guía del Sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente para Contratistas. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Báez, P. A. (2016). DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LAS ACTIVIDADES DE PERFORACIÓN OFF-SHORE EN COLOMBIA. Trabajo de Grado Universidad America. Bogotá, Colombia: http://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/567/1/1032455906-2016-2-ID.pdf. | spa |
dc.relation.references | Biografias, H. y. (s.f.). La Conducta Humana Comportamiento Humano Conceptos Básicos. Recuperado el 13 de 06 de 2018, de https://historiaybiografias.com/ciencia00/ | spa |
dc.relation.references | Bustamante, N. A. (2017). APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD BASADO EN EL COMPORTAMIENTO PARA LA DISMINUCIÓN DE LA ACCIDENTABILIDAD EN EL ÁREA DE MANTENIMIENTO DE LA EMPRESA GRUPO BAX S.A. Obtenido de http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/10365. | spa |
dc.relation.references | Cardenas, N. C., Diosa Galeano, C. P., & Garcia Londoño, N. (20165). COMPORTAMIENTOS INSEGUROS EN PERSONAL ASISTENCIAL DEL SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIAS DEL HOSPITAL GENERAL DE MEDELLIN “Luz Castro de Gutiérrez”. Trabajo de Grado Univrsidad de Antioquia. Medellin, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Chunga, C. E. (2013). IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD BASADO EN COMPORTAMIENTO EN LA EMPRESA TEXTIL COATS CADENA S.A”. Trabajo de grado de la Universifdad Nacional de Ingenieria . Lima, Perú. | spa |
dc.relation.references | DANE Estadística: tomado de:https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib_const/Bol_ieac_IVtrim12(2). Pdf | spa |
dc.relation.references | Díaz-Cabrera, Dolores, Isla-Díaz, Rosa, Rolo-González, Gladys, Villegas-Velásquez, Oskelys, Ramos-Sapena, Yeray, Hernández-Fernaud, Estefanía, La salud y la seguridad 86 organizacional desde una perspectiva integradora. Papeles del Psicólogo [en linea] 2008, 29 (enero-abril): [Fecha de consulta: 2 de marzo de 2018] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77829110> ISSN 0214-7823 | spa |
dc.relation.references | Duran, J. h. (2017). Diseño del programa de prevencion de actos y condiciones inseguras en seguridad industrial para trabajadores del area de mantenimiento electromecanico de la empresa SIPT Ltda. Trabajo de grado universidad ECCI. Bogota-Colom | spa |
dc.relation.references | El proceso de gestión de la seguridad basado en los comportamientos. El nuevo rol de los supervisores. (2011). GCG GEORGETOWN UNIVERSITY - UNIVERSIA, 5.N2.06(106-121), pp.file:///C:/Users/ESTACION/Downloads/407-1078-1-SM.pdf. | spa |
dc.relation.references | Francy Pérez Vázquez, G. P. (2017). Diseño del Programa de Seguridad Basado en el Comportamiento para la obra "Madeiro" de la constructora Concreto. Trabajo de grado Universidad ECCI. Bogotá - Colombia . | spa |
dc.relation.references | Gonzalez, N. A. (2009). Universidad Javeriana de Colombia. Obtenido de Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, bajo los requisitos de la norma NTC-OHSAS 18001 en el proceso de fabricacion de cosméticos para la empresa WILCOS S.A: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/Tesis221.pdf | spa |
dc.relation.references | Guía Técnica Colombiana GTC 45. (20 de Junio de 2012). Hahn, Brian. Analyzing the critical elements of behavioral safety and their impact on process implementation Southern Illinois University at Carbondale. ProQuest Dissertations and Theses,, 112 p. [en linea] search.proquest.com [consultado 19 de Agosto de 2011]. Disponible en Internet: http://search.proquest.com/docview/304974284?accountid=47851 2 | spa |
dc.relation.references | http://prevencionar.com.co/2016/06/10/seguridad-basada-comportamiento-poder-saber-querer-trabajar-seguro/ | spa |
dc.relation.references | Industrial, F. (s.f.). Fierros industrial. Recuperado el 13 de 06 de 2018, de https://fierrosindustrial.com/noticias/seguridad-industrial-normas-sanciones-retos-y-metodos-efectivos/ | spa |
dc.relation.references | LABORALES, F. R. (2017). MINISTERIO DE TRABAJO. Obtenido de SECCIÓN GLOSARIO: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/seccion/glosario-v.html | spa |
dc.relation.references | Martínez Montero, R. Siete principios de la Seguridad Basada en los Comportamientos | spa |
dc.relation.references | Martínez Oropesa, Ciro. (2014). El Proceso de Gestión de la Seguridad Basada en los Comportamientos: Actuación de los Supervisores en Empresas de Manufactura. Tesis Doctoral. Universidad de León. España. | spa |
dc.relation.references | Martínez, Ciro. (2015) La Gestión de la Seguridad Basada en los Comportamientos. ¿Un proceso que funciona?. Pag.23 Pdf. | spa |
dc.relation.references | Martínez, Ciro. El proceso de gestión de la seguridad basado en los comportamientos, el nuevo rol de los supervisores. Revista de Globalización, Competitividad y Gobernabilidad, [consultado 19 de Agosto de 2011]. Disponible en Internet: http://search.proquest.com/docview/881185806?accountid=47851. | spa |
dc.relation.references | Meliá, J. L. (2007). Seguridad Basada en el Comportamiento. España: Universidad de Valencia. | spa |
dc.relation.references | Mina, N. S. (2015). DISENO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO PARA LA EMPRESA AGENCIA DE ADUANAS ABC. Trabajo de Grado Universidad Minuto de Dios. Bogotá, Colombia: http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/handle/10656/4137. | spa |
dc.relation.references | Miranda, L. G., Olarte Lizarazo , N. T., & Andrade , J. R. (2017). Diseño de un prograla de identificación y reporte de actos y condiciones inseguras basado en el comportamientode los trabajadores de la Empresa Constructora 2A S.A.S. Trabajo de grado Universidad ECCI. Bogotá Colombia. | spa |
dc.relation.references | Moguel, E. R. (2005). Metodología de la investigación. México: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. | spa |
dc.relation.references | Montero Martínez, R. SOBRE LA SEGURIDAD BASADA EN LOS COMPORTAMIENTOS. Recuperado a partir de: Montero, R. (2003). Siete principios de la Seguridad Basada en los Comportamientos. Seguridad y Salud en el Trabajo, 1. | spa |
dc.relation.references | OIT. (2017). Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de Seguridad y Salud en el Trabajo: http://www.ilo.org/global/standards/subjects-covered-by-international-labour-standards/occupational-safety-and-health/lang--es/index.htm?ssSourceSiteId=empent | spa |
dc.relation.references | Oropesa, C. M. (2014). Proceso de gestión de la seguridad basada en los comportamientos desde la actuación de los supervisores en empresas de manufactura. Trabajo nde Grado de la Universidad de León de España. España: file:///C:/Users/Consultores%20SGSO/Downloads/Diaz_BNA%20(1).pdf. | spa |
dc.relation.references | Paez, A. O. (2011). APLICACIÓN DEL MODELO HSE BASADO EN COMPORTAMIENTOS EN LA PONTIFICIA . Trabajo de Grado Universidad Javeriana. Bogotá: https://pirhua.udep.edu.pe/handle/11042/1785. | spa |
dc.relation.references | Polo, S. (s.f.). COPASST. Recuperado el 13 de 06 de 2018, de http://slt.sanchezpolo.com/index.php/component/content/article/27-seguridadindustrial/96-sistema-de-higiene-y-seguridad-industrial | spa |
dc.relation.references | Prevencionar.com.co. (s.f.). Prevencionar.com.co. Recuperado el 13 de 06 de 2018, de http://prevencionar.com.co/2016/01/21/actos-y-condiciones-inseguras/ | spa |
dc.relation.references | Principales causas de los errores humanos que producen accidentes: https://prevention-world.com Actualidad › Artículoshttps://www.elespectador.com/noticias/economia/se-han-presentado-87901-accidentes-laborales-sector-de-articulo-601298 | spa |
dc.relation.references | R Montero - Protección & Seguridad, 2007 El Papel de la Gerencia en los Procesos de Gestión de la Seguridad Basada en los Comportamientos | spa |
dc.relation.references | R Montero - Protección & Seguridad, 2008. El Observador como factor clave en los Procesos de Gestión de la Seguridad Basada en los Comportamientos | spa |
dc.relation.references | Sánchez Upegui, A. (2010). Manual de comunicación en ambientes educativos virtuales. Medellín: Fundación Universitaria Católica del Norte. Recuperado (día, mes, año) de http://www.ucn.edu.co/universidad/Paginas/publicaciones-investigagciones.aspx | spa |
dc.relation.references | Teoría de los accidentes laborales: Tomada de https://prevencion.wordpress.com/2007/12/14/teoria-de-las-causas-de-los-accidentes/ | spa |
dc.relation.references | Trabajo, M. d. (26 de 05 de 2015). Capítulo 6. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de Régimen Reglamentario Sector Trabajo: http://decreto1072.co/libro-2-regimen-reglamentario-sector-trabajo/parte-2-reglamentaciones/titulo-4-riesgos-laborales/capitulo-6-sistema-de-gestion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/ | spa |
dc.relation.references | Vasquez, F. P., Portilla Cordoba, G., & Herrera Puerta , C. (2017). Diseño de Programa de Seguridad basada en el Comportamiento para la obra “Madeiro” de la Constructora Conconcreto. Trabajo de grado Universidad ECCI. Bogotá-Colombia . | spa |
dc.relation.references | Vivas, B. O. (2017). guia para el autocuidado de los trabajadores operativoa de la constructora CRP. Universidad ECCI. Bogota-Colombia . | spa |
dc.relation.references | Yomona Cueva, K. d. (2017). IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA PILOTO SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO EN EL ÁREA MANTENIMIENTO - MINA LA ARENA S.A.” . Trabajo de Grado de la Universidad de Trujillo. Trujillo, Perú: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/9407/YOMONA%20CUEVA%2C%20KARINA%20DEL%20PILAR.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad ECCI, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Comportamientos seguros | spa |
dc.subject.proposal | Accidente de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Elementos químicos | spa |
dc.subject.proposal | Safe behaviors | eng |
dc.subject.proposal | Work accident | eng |
dc.subject.proposal | Chemical elements | eng |
dc.title | Seguridad en el trabajo basada en comportamientos seguros, para trabajadores operativos de la empresa Pintuseb LTDA. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesion de derechos.pdf
- Tamaño:
- 970 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 494.96 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: