Publicación: Diseño de buenas prácticas orientadas a disminuir la accidentalidad laboral, en una
empresa dedicada al transporte aéreo de pasajeros, en su sede principal en Bogotá
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Niño Sandoval, Joan Camilo | |
dc.contributor.author | Escandón Bayona, María Cecilia | |
dc.date.accessioned | 2022-03-07T16:57:58Z | |
dc.date.available | 2022-03-07T16:57:58Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | La presente investigación busca generar estrategias adecuadas, que generen cambio y permitan reducir la accidentalidad laboral en altas proporciones. Se reconoce en estos momentos la importancia de generar conciencia de forma lúdica, que permita la interacción de los trabajadores, brindándole capacidad de empoderamiento a cada uno de ellos, y logrando así que ellos mismos consideren la importancia de las buenas prácticas en seguridad y salud en el trabajo, para reducir la accidentalidad laboral. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.format.extent | 71 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2613 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Abdul Raouf (1998). Teoría de las Causas de los Accidentes. La Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo de la OIT, Capítulo 56 Prevención de los Accidentes. Tercera edición en español., Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España. Murcia, España | spa |
dc.relation.references | Abdul Raouf (1998). Teoría de las Causas de los Accidentes. La Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo de la OIT, Capítulo 56 Prevención de los Accidentes. Tercera edición en español., Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España. Murcia, España | spa |
dc.relation.references | Álvarez, P. A. (2014). Programa de seguridad basada en el comportamiento para el sector construcción, Medellín, 2014 (Doctoral dissertation, Tesis especialización en salud ocupacional). Universidad de Antioquia. Medellín. Recuperado de http://www. udea. edu. co/wps/wcm/connect/udea/36008f21-ae70-428c-bfa7-60e4e7927d29/programa+ de+ seguridad+ basada+ en+ el+ comportamiento+ para+ el+ sector. pdf). | spa |
dc.relation.references | Amaro, J. H., García-Altés, A., López, M. J., Bartoll, X., Nebot, M., & Ariza, C. (2009). Análisis de coste-beneficio de un programa de prevención del tabaquismo en escolares. Gaceta Sanitaria, 23(4), 311-314 | spa |
dc.relation.references | Andreoni, D. (1998). Costes de los accidentes relacionados con el trabajo. En O. I. Trabajo, Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo (págs. 56.1 - 56.46). España: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España. | spa |
dc.relation.references | Arrieta, C; Alian, J & Ruiz, S (2017) El aprender haciendo como estrategia de aprendizaje (tesis de pregrado). Corporación Universitaria del Caribe, Sincelejo | spa |
dc.relation.references | Asociación Chilena de Seguridad. (21 de noviembre de 2013). Asociación Chilena de Seguridad. Recuperado el 16 de junio de 2018, de Trabajadores expuestos a radiación UV: riesgos y medidas preventivas: http://www.achs.cl/portal/ACHS-Corporativo/newsletters/pymes achs-al-dia/Paginas/ruv.aspx#.Wye-sIq23IU | spa |
dc.relation.references | Ayala, C. (2005). Legislación en salud ocupacional y riesgos profesionales. Bogota : Salud Laboral. | spa |
dc.relation.references | Ballesteros Páez, J. A., Bohórquez Manco, C. A., Delgado Galvis, B. Y., Pérez Pérez, M. A., & Pinzón Ascanio, Y. (2017). Aplicación del ciclo de mejora continua PHVA, basado en la norma técnica colombiana NTC-OHSAS 18001, al sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo del hospital local de aguachica ESE, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Castro Vargas, O., & Castillo Cedeño, I. (2012). Sensibilización y disposición al cambio en la formación de formadores: Perspectivas y retos. Revista Electrónica Educare, 16 , 73-80 | spa |
dc.relation.references | Comisión Europea Fiscalidad y Unión Aduanera. (12 de octubre de 2012). Trabajo seguro en aeropuertos. Recuperado el 14 de junio de 2018, de Salud y seguridad: http://ec.europa.eu/taxation_customs/dds2/SAMANCTA/ES/Safety/WorkInAirports_ES. htm | spa |
dc.relation.references | Decreto N° 1072. Diario Oficial No. 49523 de la Republica de Colombia, Bogotá, Colombia, del 26 de mayo de 2015. | spa |
dc.relation.references | Decreto N° 1443. Diario Oficial No. 49229 de la Republica de Colombia, Bogotá, Colombia, del 31 de julio de 2014. | spa |
dc.relation.references | Decreto N° 2090. Diario Oficial 45262 de la Republica de Colombia, Bogota, Colombia, julio 28 de 2003 | spa |
dc.relation.references | Deming, E. (1989). Calidad, Productividad y Competitividad. Madrid: Díaz de Santos. | spa |
dc.relation.references | Departamento de desarrollo económico e infraestructura, España recuperado el 12 de junio de 2018 de http://www.euskadi.eus/presentacion-seguridad-industrial/web01-a2indust/es/ | spa |
dc.relation.references | De la Cruz Alamo, A. C. (2014). Mejora del programa de seguridad basada en el comportamiento del sistema integrado de gestión de prevención de riesgo y medio ambiente de GYM SA | spa |
dc.relation.references | El Universo. (28 de octubre de 2012). Los riesgos en las pistas no terminan con un aterrizaje sin problemas. El Universo, pág. 3. | spa |
dc.relation.references | Eraso Cháves, J. M. La gestión de la salud y seguridad en el trabajo y promoción de la salud y seguridad en el trabajo: revisión bibliográfica (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Colombia). | spa |
dc.relation.references | Franco, G. (1962). Las Leyes de Hammurabi. Revista de Ciencias Sociales, 331 - 356 | spa |
dc.relation.references | Garcia, C. (3 de marzo de 2018). En el 2017, cada día se accidentaron 1.800 personas en su trabajo. El Tiempo. | spa |
dc.relation.references | Gobierno de la Rioja. (2016). Rioja salud. Recuperado el 12 de junio de 2018, de Prevención de riesgos laborales en el sector sanitario - Riesgo de accidente de trabajo : https://www.riojasalud.es/profesionales/prevencion-de-riesgos/872-prevencion-de riesgos-laborales-en-el-sector-sanitario?showall=&start=1 | spa |
dc.relation.references | Gonzalez, J. (diciembre de 2013). Universidad Politecnica de Catalunya. Recuperado el 14 de junio de 2018, de Costes e investigación de accidentes laborales: https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/21071/memoria.pdf?sequence=1&is Allowed=y | spa |
dc.relation.references | González-Conde, M. P. (2015). Sátira de los Oficios. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. | spa |
dc.relation.references | Guevara, M° del Pilar (2015). La importancia de prevenir los riesgos laborales en una organización (tesis de pregrado). Universidad Militar Nueva Granada, Santa Fe de Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Gutierrez, Nelson (2013). Propuesta para reducir los accidentes laborales en la empresa PREFLEX S.A. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Hernandez, M. (17 de noviembre de 2015). Autocuidado y promoción de la salud. Guadalajara, México. | spa |
dc.relation.references | Hernandez Sampieri, R. (2010). Metodología de la investigación. Mexico: McGraw Hill. | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. (23 de abril de 1997). Guia tecnica. Recuperado el 15 de junio de 2018, de Manipulación manual de cargas: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Normativa/GuiasTecnicas/Ficheros/cargas.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. (1997). NTP 452: Evaluación de las condiciones de trabajo: carga postural. Murcia, España: Centro nacional de condiciones de trabajo. | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo; Asociación Instituto Tecnico de Prevención. (2011). Tratado sobre las enfermedades de los trabajadores. Obtenido de http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FICHAS%20DE%20PUBLIC ACIONES/EN%20CATALOGO/VIGILANCIA%20DE%20LA%20SALUD/Tratado%2 0sobre%20las%20enfermedades%20de%20los%20trabajadores/tratado%20enfermedades .pdf | spa |
dc.relation.references | John, B. (1988). El Egipto de los Faraones. España: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura | spa |
dc.relation.references | Lady Karen Arias Briceño, Jennifer Paola Martínez Buitrago, Mónica Astrid Rojas Sánchez y Ana Mercedes Bolívar (2010). Estudio psicosocial de carga laboral en los inspectores y supervisores del area de mantenimiento de la compañía Avianca (Tesis de pregrado), Universidad de la Salle, Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Ledesma, F., & Barragán Landy, M. F. (2017). Costo/beneficio un modelo estratégico para el gestor de la seguridad y salud ocupacional | spa |
dc.relation.references | Ley N° 1562. Diario Oficial 48488 de la Republica de Colombia, Bogota, Colombia, del 11 de julio de 2012 | spa |
dc.relation.references | Ley N° 1503. Diario Oficial 48298 de la republica de Colombia, Bogota, Colombia, 29 de diciembre de 2011 | spa |
dc.relation.references | Ley N° 1503. Diario Oficial 48298 de la republica de Colombia, Bogota, Colombia, 29 de diciembre de 2011 | spa |
dc.relation.references | Lopez, M., Vargas, A., Lillo, C., & Vargas, M. (2012). El papiro de Edwin Smith y su trascendencia médica y odontológica. Revista Medica de Chile, 1357 - 1362. | spa |
dc.relation.references | López, Pedro Luis. (2004). POBLACIÓN MUESTRA Y MUESTREO. Punto Cero, 09(08), 69- 74. Recuperado en 18 de junio de 2018, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815- 02762004000100012&lng=es&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | Mancera, M. (2012). Seguridad e Higiene Industrial, Gestión de Riesgos. Bogota : AlfaOmega. | spa |
dc.relation.references | Manuel Parra. (mayo de 2003). Conceptos básicos en salud laboral. Salud y trabajo: Aclarando los conceptos. Santiago, Chile: Organización Internacional del Trabajo. | spa |
dc.relation.references | Marfileño, M° de los Ángeles; García, Esthela y Villarello, Francisco (2001). Educación para la disminución de accidentes (tesis de maestría). Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León. | spa |
dc.relation.references | Mina, N., & Salguero, N. (2015). Diseño del programa de seguridad basada en el comportamiento para la empresa agencia de aduanas ABC Repecev nivel 1 (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios) | spa |
dc.relation.references | Medina, Ricardo (2014). Desde la historia hacia el futuro: buenas prácticas para consolidar la cultura de la prevención de riesgos del trabajo, a partir del estudio comparado del rol de los agentes sociales en Argentina y España (tesis doctoral). Universidad de Alcalá, Madrid, España. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Socia; Ministerio de Educación, Instituto Nacionalde Educacion Tecnologica; Organizacion Internacional del Trabajo. (2014). Salud y Seguridad en el Trabajo. Recuperado el 13 de junio de 2018, de http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@americas/@ro-lima/@ilo buenos_aires/documents/publication/wcms_248685.pd | spa |
dc.relation.references | National Geografhic España. (20 de marzo de 2013). Historia. Recuperado el 14 de junio de 2018, de Ramsés II: http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/ramses ii_711 | spa |
dc.relation.references | Observatorio Permanente de Riesgos Psicosociales. (diciembre de 2009). Guia. Prevención de riesgos psicosociales en el transporte aéreo. Madrid, España: Comisión Ejecutiva Confederal de UGT. | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (s.f.). Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo. En R. F. Herrick, Higiene Industrial (pág. 3). España: Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (s.f.). Organización Internacional del Trabajo. Recuperado el 2018 de junio de 14, de Seguridad y salud en el trabajo: http://www.ilo.org/global/topics/safety-and-health-at-work/lang--es/index.htm | spa |
dc.relation.references | Oropesa, C. M. (2011). El Proceso de Gestion de la Seguridad Basada en los Comportamientos, desde la actuación de los Supervisores. Globalización, Competitividad y Gobernabilidad de Georgetown/Universia, 5(2). | spa |
dc.relation.references | Patiño, Luisa y Gonzalez, Guillermo (2009). Propuesta para el establecimiento de un modelo de programa de salud ocupacional para empresas ganaderas (Tesis de pregrado). Universidad de la Salle, Bogota, D.C. | spa |
dc.relation.references | Patiño, Luisa y Gonzalez, Guillermo (2009). Propuesta para el establecimiento de un modelo de programa de salud ocupacional para empresas ganaderas (Tesis de pregrado). Universidad de la Salle, Bogota, D.C. | spa |
dc.relation.references | Quisbert, E. (2006). Las XII Tablas. En Derecho Romano (págs. 1 - 13). Bolivia. | spa |
dc.relation.references | Quinatoa, Edgar (2016). Evaluación de riesgos laborales para el control de accidentes de trabajo en la empresa Eduplastic, ubicado en Latacunga Panamericana norte kilómetro 5 (tesis de pregrado). Universidad Tecnica de Cotopaxi, Latacunga, Mexico. | spa |
dc.relation.references | Resolución N° 1565. Diario Oficial No. 49.177 de la Republica de Colombia, Bogota, Colombia, 9 de junio de 201 | spa |
dc.relation.references | Restuccia, V. (2018). Análisis Coste-Efectividad y Coste-Beneficio de las Intervenciones de Ergonomía en el lugar de trabajo. | spa |
dc.relation.references | Rivera, E (2011). Sistema de Gestión del Mantenimiento Industrial (tesis de pregrado) Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú | spa |
dc.relation.references | Sánchez, Carmen (2015). Plan de acción y recomendaciones para la prevención de accidentalidad laboral en el sector sanitario. Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, España | spa |
dc.relation.references | Teresa Carbonel-Siam, A., & Torres-Valle, A. (2010). Evaluación de percepción de riesgo ocupacional. Ingeniería Mecánica, 13(3), 18-25 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Calidad de la vida laboral | spa |
dc.subject.proposal | Prevención de accidentes | spa |
dc.subject.proposal | Ausentismo laboral | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Quality of work life | eng |
dc.subject.proposal | Accident prevention | eng |
dc.subject.proposal | Work absenteeism | eng |
dc.title | Diseño de buenas prácticas orientadas a disminuir la accidentalidad laboral, en una empresa dedicada al transporte aéreo de pasajeros, en su sede principal en Bogotá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 511.5 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 487.07 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 463.31 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: