Publicación: Influencia de un entorno laboral saludable en la productividad de los empleados en las PYMES colombianas. Una revisión documental
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Pinilla Garibello, Victor Manuel | |
dc.contributor.author | López Barrera, Gloria Yaneth | |
dc.coverage.country | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2021-09-20T16:39:08Z | |
dc.date.available | 2021-09-20T16:39:08Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Spa: El presente documento, tiene como objetivo analizar las situaciones que se pueden encontrar en un ambiente laboral, donde se puede colocar como tema de estudio, con la siguiente pregunta ¿Cómo un entorno laboral saludable, puede influir en la productividad de los empleados? El cual lo hemos tomado, para generar un estudio de las diferentes condiciones, que se pueden presentar al interior de las empresas y así lograr determinar estrategias, que sirvan para realizar seguimiento, control y evaluación, a las diferentes políticas que se están llevando a cabo, en el programa de Seguridad y Salud en el Trabajo. Para esto hemos consultado documentos de algunos autores y analistas, en los cuales, resaltan que el tener un entorno laboral saludable en los puestos de trabajo, hace que el rendimiento y productividad, aumente considerablemente, debido a que, los empleados desempeñan sus labores con entusiasmo y dinamismo, con un alto deseo de cumplir con sus funciones de una manera eficiente, convencidos que su labor está contribuyendo a alcanzar los objetivos y metas propuestos, por la dirección de la empresa. | spa |
dc.description.abstract | In this document, we aimed to analyze the situations that can be found in a work environment, where it can be placed as a subject of study, with the following question: ¿How can a healthy work environment influence the productivity of employees? Which we have taken, to generate a study of the different conditions, which can be presented within companies and thus determine strategies, which serve to monitor, control and evaluate the different policies that are being carried out, in the Occupational Health and Safety program. For this we have consulted documents of some authors and analysts, in which, they emphasize that having a healthy work environment in the jobs, makes the performance and productivity, increase considerably, because, the employees perform their tasks with enthusiasm and dynamism, with a high desire to fulfill its functions in an efficient way, convinced that its work is contributing to achieve the objectives and goals proposed, by the direction of the company. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.methods | Revisión documental | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN 5 ABSTRAC 6 1. INTRODUCCIÓN 7 2 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 9 2.1. Descripción del problema 9 2.2. Formulación del Problema de investigación 10 3. OBJETIVOS 12 3.1. Objetivo General 12 3.2. Objetivos Específicos 12 4. JUSTIFICACIÓN 13 5. MARCOS DE REFERENCIA 15 5.1. Estado del arte 15 5.2. Marco Teórico 27 5.3. Marco legal 41 6. MARCO METODOLÓGICO 44 7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 50 8. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 51 9. DISCUSIÓN 60 10. CONCLUSIONES 63 11. BIBLIOGRAFÍA 65 | spa |
dc.format.extent | 71 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | López Barrera GY, Pinilla Garibello VM. (2021). Influencia de un entorno laboral saludable en la productividad de los empleados en las PYMES colombianas. Una revisión documental. Universidad ECCI. Bogotá DC | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1560 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | Aguilar-Morales, J.E. y Vargas-Mendoza, J. E.(2010) Trabajo en equipo. Network de Psicología Organizacional. México: Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. | spa |
dc.relation.references | Andara Molino, H., & Dimitri Corena, P. (2014). Medición Del Clima Organizacional Del área Administrativa De La Universidad De Sucre Y Propuesta De Mejoramiento. Revista Pensamiento Gerencial, (2). https: // doi.org/10.24188/ISSN.v0.n2.2014.136 | spa |
dc.relation.references | Arano, R., Escudero J., Delfín, L. (2016). El Origen Del Clima Organizacional, Desde Una Perspectiva De Las Escuelas De La Administración: Una Aproximación. Instituto de Investigaciones y Estudios de Las Ciencias Administrativas de La Universidad Veracruzana, 11–17. Retrieved from https://www.uv.mx/iiesca/files/ 2016/11/02CA201601.pdf | spa |
dc.relation.references | Ballesteros Cantero J (2020). Promoción de la salud como estrategia generadora de entornos laborales saludables en instituciones prestadoras de servicios de salud (Monografía). Universidad de córdoba. Lorica. | spa |
dc.relation.references | Brancato B y Juri F. (2011). “¿PUEDE INFLUIR EL CLIMA LABORAL EN LA PRODUCTIVIDAD?” (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza. | spa |
dc.relation.references | Camelo-Rojas LV, Piñeros-Carranza G, Chaves-Bazzani L. Fomento de alimentación laboral saludable en América del Sur. Rev Cient Cienc Med 2020; 23 (1): 61-68. | spa |
dc.relation.references | Cañedo Andalia R. Clima y cultura organizacional: dos componentes esenciales en Clima organizacional y satisfacción laboral del trabajador en la empresa minería Texas Colombia. Wilches Rubio Niny Yanneth (2.018). | spa |
dc.relation.references | Casas , S., & Klijn , T. (2006). Promoción de la salud y un entorno laboral saludable. Revista Latino am Enfermagem, 136-141. | spa |
dc.relation.references | Chiavenato Idalberto. (2011). Administración de Recursos Humanos. México: Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Chiavenato Idalberto. (2014). Introducción a la Teoría General de la Administración. México: Mc Graw Hill | spa |
dc.relation.references | Forero González PF, Correa Sánchez JJ, pazmiño Vallejo VA ( 2019) análisis del clima laboral y su impacto en la productividad de los empleados del restaurante el sabor paisita de la ciudad de armenia (Quindío, Colombia) entre enero y marzo del año 2019, disponible en: http://uniasturias.edu.co/summa/tesis/tg_03_ monograf %c3%ada g3_enero2019.pdf | spa |
dc.relation.references | Gabel Shemueli, R., Yamada, G., & Dolan, S. (2013). Lo que vale el trabajo en el sector público: estudio exploratorio del significado de los valores organizacionales en el sector público en Perú. Revista de psicología del trabajo y de las organizaciones, 29(2). 83- 90. Recuperado el 27 de agosto de 2020 de: http://dx.doi.org/10.5093/tr2013a12 | spa |
dc.relation.references | García M, Bedoya M. Hacia un Clima Organizacional Plenamente Gratificante en la División de Admisiones y Registro Académico de la Universidad del Valle [tesis]. Cali: Universidad del Valle; 1997. | spa |
dc.relation.references | Granados I. (2011). CALIDAD DE VIDA LABORAL: HISTORIA, DIMENSIONES Y BENEFICIOS. Revista IIPSI Facultad de Psicología UNMSM ISSN impresa: 1560 - 909X ISSN electrónica: 1609 - 7445 Vol. 14 - N.º 2 - 2011 pp. 271 – 276 | spa |
dc.relation.references | Guerrero Pupo JC, Cañedo Andalia R, Rubio Rodríguez SM, Cutiño Rodríguez M, Fernández Díaz DJ . Calidad de vida y trabajo: algunas consideraciones sobre el ambiente laboral de la oficina. Acimed 200 6;14(4). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol14_4_06/aci05406.htm Consultado:9/09/2020. | spa |
dc.relation.references | Hellriegel D, Jackson S, Slocum J. Administración: un enfoque basado en competencias.10a ed. México, D.F.: Tomson; 2002. p. 427-31. | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Icontec. (2008). Norma Técnica Colombiana, NTC 5801: Gestión de la investigación, desarrollo e innovación (I+D+I). Requisitos de un proyecto de I+D+I. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Jiménez Figueroa A., Moyano Diaz E. (2008). Factores laborales de equilibrio entre trabajo y familia: medios para mejorar la calidad de vida. Revista UNIVERSUM . Nº 23 . Vol. 1 . 2008 . Pp. 116 a 133. | spa |
dc.relation.references | LF Martinez Navarro, N Galindo Tellez, A Miranda Buitrago (2017) Empresa Saludable, Satisfacción Laboral Y Productividad revisión Documental 2006-2016, Fundación Del área Andina | spa |
dc.relation.references | Llamas A. Promoción de hábitos saludables en el trabajo para el bienestar de la población trabajadora. Rev Colomb Cardiol. [Internet]. 2014 [citado 2019 Oct 31]; 21(4):199-201. Disponible en: http://www.scielo.org.co/ pdf/rcca/v21n4/v21n4a01.pdf. | spa |
dc.relation.references | Leal Mejía C, Rojas Farfan P.(2012). Condiciones de trabajo saludables. Análisis de los estudios realizados en colombia y europa en el periodo 2002-2012 (Tesis de maestría) U. ROSARIO. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Magda Gabriela, Sánchez Trujillo, y Maria De Lourdes E. García Vargas. «Satisfacción Laboral en los Entornos de Trabajo. Una exploración cualitativa para su estudio». Job satisfaction in work settings. A qualitative approach for study. 22, n.o 2 (junio de 2017): 161-66. | spa |
dc.relation.references | Markusen, J. (1992), Productivity, Competitiveness, Trade Performance and Real Income: The Nexus Among Four Components, Supply and Services Canada, Ottawa. | spa |
dc.relation.references | Martín Nader, Sandra Patricia Pena Bernate y Emilio Sánchez Santa-Bárbara. (2014). PREDICCIÓN DE LA SATISFACCIÓN Y EL BIENESTAR EN EL TRABAJO: HACIA UN MODELO DE ORGANIZACIÓN SALUDABLE EN COLOMBIA. Estudios Gerenciales 30 (2014) 31–39. | spa |
dc.relation.references | Martinez, Galindo, Miranda (2017) empresa saludable, satisfacción laboral y productividad revisión documental 2006-2016 (Tesis especialización). Fundación Universitaria del área Andina. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Méndez Álvarez, C. E. (2006b) Clima Organizacional en Colombia. El IMCOC: Un método de análisis para su intervención. Bogotá: Centro Editorial universidad del Rosario. ISBN: 9588225876 v. págs. 143 | spa |
dc.relation.references | Montoya Cáceres, Pamela, Beiio-Escamlila, Natalia, Bermúdez Jara, Nikol, Burgos Ríos, Felicinda, Fuentealba Sandoval, María, & Padilla Pérez, Alejandro. (2017). Satisfacción Laboral y su Relación con el Clima Organizacional en Funcionarios de una Universidad Estatal Chilena. Ciencia & trabajo, 19(58), 7- 33. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-24492017000100007 | spa |
dc.relation.references | Morales Heidy, Torres Ana, Zapata Edna. (2017). Clima laboral dirigido a docentes del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento de Inírida – Guainía. Universidad cooperativa de Colombia, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | OMS & OPS. (2000). Estrategia de Promoción de la salud en los lugares de trabajo de América Latina y el Caribe. San José de Costa Rica: Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud. | spa |
dc.relation.references | OMS. (2010). Entornos Laborales Saludables: Fundamentos y Modelo de la OMS. Ginebra, Suiza: Organización Mundial de la Salud. | spa |
dc.relation.references | OMS. (2016, Enero). Entornos laborales saludables: Fundamentos y modelo de la OMS. Retrieved from http:// www. who. int/ whr/es/ | spa |
dc.relation.references | Padilla, R., & Juárez, M. (2006). Efectos de la capacitación en la competitividad de la industria manufacturera. CEPAL, Sede Subregional de la CEPAL en México. México D.F.: Naciones Unidas. | spa |
dc.relation.references | Rojas, C. M., & Mayorga, W. (2018). Principales causas de la mortalidad en Colombia. Revista Fasecolda, (171), 27-35. Recuperado a partir de https://revista.fasecolda.com/index.php/revfasecolda/article/view/453 | spa |
dc.relation.references | Salazar Estrada JG, Guerrero Pupo JC, Machado Rodríguez YB, Salinas Oscar Javier. (2020, agosto 9). Claves para mejorar el desempeño laboral. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/claves-para-mejorar-el-desempeno-laboral/ | spa |
dc.relation.references | Sánchez, Flor, Tatiana Suárez, y Amparo Caballero. 2011. «Mentiras en el Entorno Laboral: Efectos sobre la Confianza y el Clima Relacional y Afectivo». Lying in the Workplace: Effects on trust, Relationships, and Emotional Experience. 27 (3): 191-203. https://doi.org/10.5093/tr2011v27n3a3. | spa |
dc.relation.references | Sánchez-Toledo Ledesma, Agustín. «Modelo de empresa saludable: proteger y promover la salud en el lugar de trabajo de una manera sistemática». Capital Humano 26, n.o 280 (octubre de 2013): 94-98. | spa |
dc.relation.references | Solorzano, Parra, Espinoza, Macias (2020) Clima laboral y su incidencia en el desempeño de los funcionarios del registro de la propiedad Manta – EP. – Manabí. Polo del conocimiento. (Edición núm. 43) Vol. 5, No 03 Marzo 2020, pp. 541-553 ISSN: 2550 - 682X DOI: 10.23857/pc.v5i3.1351 | spa |
dc.relation.references | Urrego Angel P. (2016) ENTORNO LABORAL SALUDABLE COMO INCENTIVO AL TALENTO HUMANO EN SALUD. Minsalud, Coordinación Grupo Ejercicio y Desempeño de Talento Humano en Salud | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Productividad | spa |
dc.subject.proposal | Ambiente de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Calidad de la vida laboral | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Productivity | eng |
dc.subject.proposal | Work environment | eng |
dc.subject.proposal | Quality of working life | eng |
dc.title | Influencia de un entorno laboral saludable en la productividad de los empleados en las PYMES colombianas. Una revisión documental | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 588.78 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 86.67 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 104.32 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: