Publicación: Estrategias pedagógicas para el manejo adecuado de los residuos sólidos en la I.E.I. N°1-sede limoncito, Maicao la Guajira
dc.contributor.author | Morales Arroyo, Jaime Alfonso | spa |
dc.contributor.author | Valencia Castañeda, Martha Inés | spa |
dc.contributor.colaborator | Moreno, Adriana Fernanda (Dir.) | spa |
dc.contributor.colaborator | Ibáñez Velandia, Aura Yaneth (Dir.) | spa |
dc.date.accessioned | 2020-11-26T16:38:12Z | |
dc.date.available | 2020-11-26T16:38:12Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | 67 p. | spa |
dc.description.resumen | En las diferentes áreas de la Institución Educativa Indígena N°1-Sede Limoncito, se observa gran cantidad de materiales residuales dispersos en las distintas áreas de la sede. Las pocas canecas dispuestas en algunos lugares para almacenar las basuras, resultan insuficientes, ante la gran cantidad de residuos generados durante las jornadas escolares, a los cuales no se les hace ningún tipo de tratamiento, simplemente, en el momento de la limpieza, el personal encargado del aseo los recolecta y posteriormente los depositan en un lugar ubicado a pocos metros del plantel educativo, donde son incinerados a cielo abierto. A partir del cuestionamiento ¿cómo las estrategias pedagógicas permiten una gestión integral de los residuos sólidos generados en la sede educativa?, los investigadores realizan un primer acercamiento a la realidad contextual apoyados en la observación de campo y la aplicación de una encuesta, dirigida a los estudiantes, la información obtenida en este proceso les permite diseñar tres estrategias pedagógicas para abordar el tema de la gestión integral de dichos residuos sólidos, Además, logran identificar los residuos sólidos generados en la sede Limoncito, definir algunos puntos de recolección y separación de éstos y posteriormente diseñan una propuesta de ruta para el manejo adecuado de los residuos sólidos generados , lo cual, que se pone a disposición de la comunidad educativa como un aporte a la búsqueda de soluciones a la problemática mencionada. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Introducción 2. Problema de investigación 3. Objetivos 4. Justificación 5. Delimitación 6. Marco referencial 7. Tipo de investigación 8. Diseño metodológico 9. Fuentes para la obtención de información 10. Recursos 11. Cronograma 12. Resultados 13. Análisis de los resultados 14. Conclusiones 15. Recomendaciones 16. Bibliografía | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/719 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Copyright Universidad ECCI, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.subject | Tratamiento de desechos | spa |
dc.subject | Sensibilización ambiental | spa |
dc.subject | Etica ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Waste treatment | eng |
dc.subject.proposal | Environmental awareness | eng |
dc.subject.proposal | Environmental ethics | eng |
dc.thesis.discipline | Especialización para la sostenibilidad ambiental | spa |
dc.thesis.level | Especialización | spa |
dc.thesis.name | Especialista para la sostenibilidad ambiental | spa |
dc.title | Estrategias pedagógicas para el manejo adecuado de los residuos sólidos en la I.E.I. N°1-sede limoncito, Maicao la Guajira | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Alcaide, A. (2012). Residuos sólidos urbanos: Una consecuencia de la vida. Universitat Jaume I. Disponible en: http://mayores.uji.es/datos/2011/apuntes/fin_ciclo_2012/residuos.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Arias, O. (2010). Plan de Gestión integral de residuos sólidos en las Instituciones educativas de Arabia. Pereira | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Clean Up the World Pty Ltd. (s.f.). Residuos orgánicos. Disponible en: http://www.cleanuptheworld.org/PDF/es/organic-waste_residuos-org-nicos_s.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Correa, M. (11 de febrero de 2012). 190 municipios flotan en basura. Periodo El colombiano. Disponible en: http://www.elcolombiano.com/historico/190_municipios_flotan_en_basura-ICEC_169551 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Cubasolar. (s.f.). Conciencia ambiental. Disponible en: http://www.cubasolar.cu/biblioteca/energia/Energia22/HTML/Articulo20.htm | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Deslauriers, J. P. (2004). Investigación cualitativa. Guía práctica. Disponible en: http://blog.utp.edu.co/investigacioneneducacionypedagogia/files/2011/02/Investigac i%C3%B3n-Cualitativa.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | El Tiempo (14 de septiembre de 1998). Falta Conciencia Ambiental. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-737225 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Forero, V. (2014). Unidad 1. Problemática y sostenibilidad socio ambiental en suelo y aire. Disponible en: 48 https://posgradosv.ecci.edu.co/pluginfile.php/1980/mod_resource/content/2/Unidad %201/descargable.pdf Inforeciclaje. (s.f.). Residuos sólidos. Disponible en: http://www.inforeciclaje.com/residuos-solidos.php | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Jaramillo, J. (15 de noviembre de 1999). Gestión integral de residuos sólidos municipales. Obtenido de http://www.bvsde.paho.org/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Marín, S. (2012). Apropiación social del conocimiento: Una nueva dimensión de los archivos. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rib/v35n1/v35n1a5.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Martínez, F. (s.f.). Fundamentos de la Educación Ambiental. UNESCO. Disponible en: http://www.unescoetxea.org/ext/manual/html/fundamentos.html | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio del medio ambiente. Gobierno de Chile. (s.f.). Educación ambiental. Disponible en: http://www.mma.gob.cl/1304/w3-propertyvalue-16234.html | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Prieto, E. A. (16 de noviembre de 2012). Manejo de residuos en la Institución Educativa Departamental Instituto de Promoción Social Viotá. Obtenido de http://www.bioeticaunbosque.edu.co/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez, S. (s.f.). Residuos Sólidos en Colombia: Su manejo es un compromiso de todos. Universidad Santo Tomás. Disponible en: http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/download/117/92 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Sierra, A. Á. (16 de noviembre de 2009). Educación ambiental en gestión integral de residuos sólidos en Interaseo S.A ES.P. Obtenido de http://repository.lasallista.edu.co/ | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: