Publicación:
Autoclave a vapor saturado en institución hospitalaria

dc.contributor.advisorCano Torres, Guillermo Andrés
dc.contributor.authorRomero Bustos, William Alfonso
dc.date.accessioned2024-01-17T17:48:02Z
dc.date.available2024-01-17T17:48:02Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEste documento pretende generar una visión amplia de la autoclave de vapor saturado y sus características y propiedades tales como (funcionamiento, materiales a esterilizar, tiempos de esterilización, temperatura y presiones manejadas en el equipo) siendo así este el tema central, de esta manera se tendrán en cuenta otros métodos de esterilización como marco teórico pero no se ahondará en estos ni en sus características. Asimismo, se desarrollan los siguientes objetivos; Conocer el funcionamiento de una autoclave de esterilización con vapor saturado; Aprender sobre los beneficios que tiene una autoclave de esterilización con vapor saturado; Identificar las compensaciones de una autoclave de vapor saturado; Determinar la importancia de la esterilización en los procesos hospitalarios respecto a tiempo y calidad; Adueñarse y desempeñarse en el entorno de una central de esterilización.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Mantenimiento de Equipos Biomédicosspa
dc.description.programTecnología en Mantenimiento de Equipos Biomédicosspa
dc.description.tableofcontents1 TITULO DE LA INVESTIGACION 1 2 PROBLEMA DE INVESTIGACION 1 2.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA 1 2.2 FORMULACION DEL PROBLEMA 1 3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 1 3.1 OBJETIVO GENERAL 1 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICICOS 1 4 JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION 2 4.1 JUSTIFICACION 2 4.2 DELIMITACION 2 5 MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACION 2 5.1 MARCO TEORICO 2 5.1.1 TIPOS DE ESTERILIZADORES A VAPOR 3 5.1.2 MATERIALES APTOS PARA ESTERILIZACION 4 5.1.3 ELIMINACION DE MICROORGANISMOS 5 5.1.4 CARGA, DESCARGA, ALMACENAMIENTO DE MATERIAL ESTERILIZADO 6 5.1.5 PROCESO DE LA AUTOCLAVE DE VAPOR SATURADO 8 5.1.6 MANTENIMIENTO PREVENTIVO 9 5.1.7 BENEFICIOS DE LA AUTOCLAVE DE VAPOR SATURADO 9 5.2 MARCO CONCEPTUAL 10 5.3 MARCO LEGAL 11 5.4 MARCO HISTORICO 12 6 TIPO DE INVESTIGACION 13 7 DISEÑO METODOLOGICO 13 8 FUENTES PARA LA OBTENCION DE LA INFORMACION 13 8.1 FUENTES SECUNDARIAS 14 9 RECURSOS 14 10 CRONOGRAMA 15 11 BIBLIOGRAFIA 15spa
dc.format.extent19 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3794
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (s.f.). Consulta de la Norma. Obtenido de Decreto 4741 de 2005 : http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18718spa
dc.relation.referencesBogotá, A. M. (s.f.). Consulta de la Norma. (Alcaldía Mayor de Bogotá) Recuperado el 2015, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=56755#18spa
dc.relation.referencesHospital de Linares. (2014). Normas de Esterilización Instrumental y Equipos . Santiago de Chile.spa
dc.relation.referencesMantenimiento Equipo Biomédico. (s.f.). I.T.M Institución Universitaria. Obtenido de http://biomedica.webcindario.com/spa
dc.relation.referencesTuttnauer Co. (s.f.). Tuttnauer Your Sterilization and Infection Control Partners. Obtenido de Manual de Operación: http://es.tuttnauer.com/autoclaves-m%C3%A9dicos/autoclaves-de-mesa/serie-de-autoclaves-autom%C3%A1ticos/modelos-ea-y-ekaspa
dc.relation.referencesDiario de la Nación. (2014.). Imprenta Nacional, Ministerio de Protección Social, Manual Buenas Prácticas de Esterilización.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Protección Social, (2002), Resolución 2183 de 2002, Por la cual se establece el Manual de Buenas Prácticas de Esterilización.spa
dc.relation.referencesMaillard JY. Bacterial resistance to biocides in the health care environment: should it be of genuine concern?. J Hosp Infect. 2007; 65 (Suppl 2):60-72.spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalCentro médicospa
dc.subject.proposalTratamiento médicospa
dc.subject.proposalTrabajos prácticosspa
dc.subject.proposalPractical work (learning method)eng
dc.subject.proposalMedical treatmenteng
dc.subject.proposalMedical centreseng
dc.titleAutoclave a vapor saturado en institución hospitalariaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
673.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de Opción de Grado y Cesión de Derechos.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co