Publication: Propuesta para la prevención de DME asociado al trabajo en una muestra de estudiantes de especialización en gerencia en SST - Universidad ECCI
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Aguilar Correa, Laura Carolina | |
dc.contributor.author | Caicedo Parra, Liliana | |
dc.contributor.author | Londoño Berrío, Yenny Vanessa | |
dc.date.accessioned | 2022-05-18T17:08:25Z | |
dc.date.available | 2022-05-18T17:08:25Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Varios interrogantes surgieron a partir de la pandemia y aún siguen surgiendo, ya que fue la causa de múltiples cambios a nivel socioeconómico y cultural. Para algunos sectores no solo se trataba de cambiar aspectos de demanda si no también, como seguir trabajando y continuar con la productividad. Sin embargo, mientras el mundo giraba en torno al virus, las grandes empresas empezaron a tener como una vía alterna el teletrabajo. El objetivo de este estudio es identificar los efectos a nivel postural en los estudiantes de especialización de gerencia en seguridad y salud en el trabajo universidad ECCI, a través de la recopilación de datos, con el fin de proporcionar un conocimiento sobre las causas posturales generadas por el trabajo en casa y brindar herramientas conceptuales prácticas para mitigar los efectos negativos. Con este fin se busca dar una pauta para corregir aquellos aspectos que ante el contexto del trabajador son limitantes en sus actividades y pueden generar al interior de una empresa grandes entornos negativos. Y es a partir de este contexto y llevándolo aún más cerca se plantea en la población de estudiantes profesionales que actualmente cursan la especialización en gerencia en seguridad y salud en el trabajo de la universidad ECCI, personas que diariamente se desempeñan en diferentes sectores de la economía y dadas las circunstancias generadas por la pandemia, en su mayoría tuvieron que convertir en oficinas sus lugares de residencia y que cómo anteriormente se mencionó,muchos de estos lugares no cuentan con las condiciones óptimas para la realización de una actividad laboral de más de 8 horas; por lo anterior se realiza un formulario en el cual se plantean características específicas en donde se observa que la mayor presencia de algún síntoma doloroso se presenta en miembros superiores y lo que implica mayor vulnerabilidad para desarrollar algún tipo de enfermedad, sin embargo el especialista y profesional encargado de la salud y seguridad en el trabajo estará en condiciones de proporcionar una serie de recomendaciones para mejorar esta sintomatología que si bien aparece, es prevenible en cualquier ámbito laboral. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.methods | Fase 1: Caracterización de la población a intervenir, trabajadores que actualmente cursan la especialización en gerencia de seguridad y salud en el trabajo en la universidad ECCI, modalidad virtual segundo semestre del 2020- primer semestre del 2021. Fase 2: Identificación de la prevalencia de los efectos posturales y/o desórdenes musculoesqueléticos según la modalidad de trabajo en casa, de los estudiantes de la especialización en gerencia de seguridad y salud en el trabajo en la universidad ECCI, modalidad virtual. Fase 3: Propuesta de promoción y prevención de desórdenes musculoesqueléticos durante el desarrollo del trabajo en casa. | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Propuesta para la prevención de DME asociado al trabajo en una muestra de estudiantes de Especialización en gerencia en SST - Universidad ECCI 0 Lista de figuras 4 Capítulo 1: Título provisional del trabajo de grado 11 Capítulo 2: Problema de investigación 11 2.1 Descripción del problema (contextualización) 13 2.2. Formulación del Problema 14 3. Objetivo general y objetivos específicos 15 4. Justificación y delimitación 16 5. Marcos de referencia de la investigación 20 5.1. Estado del arte 20 5.1.2 Estado del Arte Nacional 20 5.2 Marco teórico 41 5.2.3 La Antropometría 46 5.2.6 Los factores etiológicos de los DME 52 5.2.7 Prevención de los Desórdenes Músculo Esqueléticos 57 5.2.7.1 Patologías 57 5.2.7.1.1 Lesiones osteomusculares 57 5.2.7.1.2 Trastornos musculoesqueléticos de las extremidades superiores 59 5.2.8 Métodos de evaluación ergonómica 67 5.2.8.1 Método Rosa. 67 5.2.8.2 Método REBA 69 5.2.8.3 Análisis de riesgos por oficio (ARO). 70 5.2.8.4 Cuestionario Nórdico Kuorinka 71 5.2.8.5 Método OWAS 72 5.2.8.6 Método OCRA (Occupational Repetitive Action / Acción ocupacional repetitiva) 72 5.2.8.7 Método RULA 73 5.3 Marco Legal 74 5.3.1 Generales 74 5.3.2 Teletrabajo 77 6. Diseño Metodológico de la investigación 81 6.1 Tipo de Investigación 81 6.4 Conclusiones y/o recomendaciones 116 Capítulo 7: Lista de Referencias 120 | spa |
dc.format.extent | 133 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Aguilar, L., Caicedo, L., Londoño, V., (2022). Propuesta para la prevención de DME asociado al trabajo en una muestra de estudiantes de especialización en gerencia en SST - Universidad ECCI [proyecto de grado de especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo] universidad ECCI | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2753 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | Abril, L., Abril, M., & Abril, S. (S/F). Modelo De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo Para Teletrabajo Autónomo En Colombia. [ Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás. Bogotá, D.C. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Alfonso, Y. C. A., Rodríguez, D. M., & Torres, K. D. T. (S/F). Diseño De Un Manual Ergonómico Para Los Teletrabajadores Del Área Administrativa De La Empresa Ing. Green. [ Tesis de Especialización, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio Institucional - Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | ARL Sura. (Junio 2003). Análisis De Riesgos Por Oficio (ARO). https://www.arlsura.com/pag_serlinea/distribuidores/doc/documentacion/p_aro.pdf | spa |
dc.relation.references | Rojas, A. (2020). Riesgos Ergonómicos En El Teletrabajo En Tiempos De Pandemia De Covid-19. 24. [Tesis de pregrado, Universidad Privada Antenor Orrego] Repositorio Institucional - Universidad Privada Antenor Orrego. | spa |
dc.relation.references | Alonso, M. y Cifre, E. (2002). Teletrabajo Y Salud: Un Nuevo Reto Para La Psicología. Papeles del Psicólogo, (83),55-61. ISSN: 0214-7823 https://www.redalyc.org/pdf/778/77808308.pdf | spa |
dc.relation.references | Castro, M., Mojica, M. (2017). Estudio Comparativo Del Riesgo Biomecánico Del Personal Administrativo Y Docente Del Colegio Distrital Rodrigo Lara Bonilla Y Sus Efectos En El Entorno Laboral. [Tesis de especialización, no publicada] Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Sierra, Y., Escobar, S y Merlo, A. (2014). Vista De Trabajo En Casa Y Calidad De Vida: Una Aproximación Conceptual | Cuadernos Hispanoamericanos De Psicología. Trabajo En Casa Y Calidad De Vida: Una Aproximación Conceptual. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología. Vol. 14 No. 1, pp 57-72. https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/CHP/article/view/1345/967 | spa |
dc.relation.references | Castellanos, M. y Jara, J. (agosto 2018). Evaluación Ergonómica De Personal Administrativo Que Realiza Teletrabajo, En Una Compañía Comercializadora De Productos Alimenticios. [Tesis de Maestría, Universidad Internacional Sek]. Repositorio - Universidad Internacional Sek. | spa |
dc.relation.references | Contreras, O. E. y Rozo, I. R. (2015). Teletrabajo Y Sostenibilidad Empresarial. Una Reflexión Desde La Gerencia Del Talento Humano En Colombia. Suma De Negocios. 6 (13): 74-83. https://doi.org/10.1016/j.sumneg.2015.08.006 | spa |
dc.relation.references | Salinas, I. y Dorador, J. (2020). Ergonomía En Tu Espacio De Trabajo En Casa. Researchgate. https://www.researchgate.net/publication/344312503_Ergonomia_en_tu_espacio_de_trabajo_en_casa | spa |
dc.relation.references | Decreto Número 1471 De 2014 [Ministerio del Trabajo]. Por El Cual Se Expide La Tabla De Enfermedades Laborales. (2014) | spa |
dc.relation.references | García, E. y Sánchez, R. (2020). Prevalencia De Los Trastornos Musculosesquelético En Docentes Universitarios Que Realizan Teletrabajo En Tiempos De Covid-19. Anales De La Facultad De Medicina, 81(3). https://doi.org/10.15381/anales.v81i3.18841 | spa |
dc.relation.references | Guaca, N., Caicedo, Y., y Díaz, J. (2018). Estado Del Arte De Teletrabajo. [info:eu-repo/semantics/article, UNAD]. Repositorio Institucional UNAD. Https://Doi.Org/10.22490/Ecacen.2568 | spa |
dc.relation.references | Guardo, K., Mesa, C., y Rico, D. (2021). Diseño de una Metodología para la Gestión de Riesgos en la Modalidad de Trabajo en Casa y teletrabajo de La Empresa Concalidad SAS. [Tesis de Especialización, Universidad ECCI] Repositorio Institucional- Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Icontec Ecollection. (SF). Recuperado El 12 De diciembre De 2020, De Https://Ecollection.Icontec.Org/Normavw.Aspx?Id=75547 | spa |
dc.relation.references | Jurado, P. y Guzmán, F. (S/F). Trastornos Musculoesqueléticos Por Posturas Forzadas En Personal Administrativo, Usuario De Pantallas De Visualización De Datos, En Una Institución Hospitalaria. [Tesis de Maestría, Universidad Internacional Sek]. Respositorio Institucional - Universidad Internacional Sek. | spa |
dc.relation.references | Lampert, M., y Poblete, M. (2018). Efectos Positivos Y Negativos Del Teletrabajo Sobre La Salud. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Repositorio Institucional - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. | spa |
dc.relation.references | Ley 9 DE 1979 por la cual se dictan Medidas Sanitarias. (1979). | spa |
dc.relation.references | Ley 1221 de 2008 Por la cual se establecen normas para promover y regular el Teletrabajo y se dictan otras disposiciones. (2008). | spa |
dc.relation.references | Ley 2088 de 2021 Por la cual se regula el trabajo en casa y se dictan otras disposiciones. (2021). | spa |
dc.relation.references | Quirónprevención. (2018). Los cinco trastornos musculoesqueléticos más comunes. https://www.quironprevencion.com/blogs/es/prevenidos/cinco-trastornos-musculoesqueleticos-comunes | spa |
dc.relation.references | Mas, D., Jose Antonio. (2015). Evaluación postural mediante el método REBA. https://www.ergonautas.upv.es/metodos/reba/reba-ayuda.php | spa |
dc.relation.references | Masiá, M. D., y Heredia, J. R. (2020). Recomendación De Ejercicio Físico En Casa En Periodo De Pandemia De Covid-19. Revista Española De Cardiología. Https://Doi.Org/10.1016/J.Recesp.2020.09.005 | spa |
dc.relation.references | Ministerio De Relaciones Exteriores.Circular 21 De 2020 Ministerio De Trabajo. (2020). | spa |
dc.relation.references | Ministerio De La Protección Social. Guía De Atención Integral De Salud Ocupacional Basada En La Evidencia Para Trabajadores Expuestos A Benceno Y Sus Derivados (Gatisobtx-eb). Apéndice 6. (2007). | spa |
dc.relation.references | De Freitas, G. y Carreño, J. (2011). La gimnasia laboral. práctica voluntaria de actividad física y la incorporación con base en los beneficios personales y laborales. [Monografía, Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”]. Yumpu.com. | spa |
dc.relation.references | Montoya, J., y Vergara, K. (2019). Frecuencia De Síntomas Osteomusculares En Columna Y Miembros Superiores En Los Profesionales De Neurorrehabilitación De Una Ips De La Ciudad De Medellín 2018. [Trabajo de grado de Especialista, Universidad de Antioquia] Repositorio Institucional - Universidad de Antioquia. | spa |
dc.relation.references | Galindo, Y. y Reyes, A. (2020). Promoción De La Salud En Tele-estudiantes Y Teletrabajadores A Través De Medidas Que Eviten Los Desórdenes Músculo Esqueléticos En Época De Covid-19, En La Escuela De Ingeniería De Unitec. Encuentro Internacional De Educación En Ingeniería. Recuperado a partir de https://acofipapers.org/index.php/eiei/article/view/706 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, M. (2007). El teletrabajo en el mundo y Colombia. Gaceta Laboral, 13(1), 29-42. Recuperado en 28 de marzo de 2022, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-85972007000100002&lng=es&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | Muñoz, D., Vela, F., y Vergara, E. (2011). Epicondilitis medial. Revisión del estado actual de la enfermedad. Revista Colombiana De Reumatología Vol. 18 Núm. 4, diciembre 2011, pp. 295-303. http://www.scielo.org.co/pdf/rcre/v18n4/v18n4a05.pdf | spa |
dc.relation.references | Natarén, J. y Noriega, M. (2004). Los trastornos musculoesqueléticos y la fatiga como indicadores de deficiencias ergonómicas y en la organización del trabajo. Salud de los Trabajadores, Dialnet ISSN-e 1315-0138, Vol. 12, Nº. 2, 2004, págs. 27-41. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1411218 | spa |
dc.relation.references | Palacios, A. (2019). Cuestionario Nórdico. https://www.talentpoolconsulting.com/wp-content/uploads/2014/06/cuestionario-nordico-kuorinka.pdf | spa |
dc.relation.references | Posgrados_apuntes_metodo_owas. Pdf. (S. F.). Recuperado 22 De marzo De 2021, De Http://Www.Fi.Uba.Ar/Archivos/Posgrados_apuntes_metodo_owas.Pdf | spa |
dc.relation.references | Porras, P., Ramírez, Orjuela, M. y Porras, C. (2013). Lesiones osteomusculares de miembros superiores y región lumbar: Caracterización demográfica y ocupacional. Enfermería Global. No. 32. 119–146. https://scielo.isciii.es/pdf/eg/v12n32/docencia2.pdf | spa |
dc.relation.references | Ramírez, J., Herrera, J., Rincón, N. (2021). Propuesta Para Diseño De Un Método De Identificación Y Control De Riesgos En Puestos De Trabajo En Modalidad Teletrabajo En Colombia (Icorit). [Tesis Especialización, ECCI] Repositorio Institucional ECCI. | spa |
dc.relation.references | Rugel, L., & Romero, R. (S/F). Las Percepciones De Los Trabajadores Frente Al Teletrabajo Durante La Pandemia Covid-19, Caso De Estudio Realizado A Los Residentes De Una Urbanización Del Cantón Daule. [Tesis de Pregrado, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil] Repositorio - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | spa |
dc.relation.references | Spagnolo, F., Sestak, I., Howell, A., Forbes, J. F., y Cuzick, J. (2016). Anastrozole-Induced Carpal Tunnel Syndrome: Results from the International Breast Cancer Intervention Study II Prevention Trial. Journal of Clinical Oncology, 34(2), 139–143. https://doi.org/10.1200/JCO.2015.63.4972 | spa |
dc.relation.references | Tapasco, O., Giraldo, J. (2018). Teletrabajo: Aspectos críticos para su implementación desde la perspectiva de los directivos. https://doi.org/10.18687/LACCEI2018.1.1.221 | spa |
dc.relation.references | Torres, A., & Jorge, P. (2019). Condiciones Mínimas De Seguridad Y Salud En El Teletrabajo. [ Especialización, Pontificia Universidad Católica Del Perú]. Repositorio - Universidad Católica Del Perú. | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2001). Ergonomía. Definiciones y Conceptos Ergonómicos. (NTC 3955). https://www.academia.edu/8131232/NTC3955 | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Villar, M. (S/F). Tareas Repetitivas II: Evaluación Del Riesgo Para La Extremidad Superior. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. https://www.insst.es/documents/94886/509319/Tareas+repetitivas+2_evaluacion.pdf/5a8f09f0-6ebf-406d-be55-36ca53c4e18d | spa |
dc.relation.references | Zuluaga, L., Girlado, M., y Vélez, L. (2020). Estrategias en la prevención de la enfermedad laboral y accidentes de trabajo en los sistemas de seguridad y salud en el trabajo en la población teletrabajadora en Colombia. [ Especalización, Universidad CES] Repositorio - Universidad CES. | spa |
dc.relation.references | Dimate, A., Rodríguez, D., González, E., Pardo, D., y Garibello, Y. (2019). Método OCRA en diferentes sectores productivos: Una revisión de la literatura, 2007-2018. Nova, 17(31), 9 - 66. https://doi.org/10.22490/24629448.3621 | spa |
dc.relation.references | Sánchez, C. (2020). ¿Cómo citar una Página Web? Normas APA (7ma edición). https://normas-apa.org/referencias/citar-pagina-web/ | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Desórdenes musculoesqueléticos | spa |
dc.subject.proposal | Teletrabajo | spa |
dc.subject.proposal | Ergonomía | spa |
dc.subject.proposal | Pausas activas | spa |
dc.subject.proposal | Musculoskeletal disorders | eng |
dc.subject.proposal | Telecommuting | eng |
dc.subject.proposal | Ergonomics | eng |
dc.subject.proposal | Active breaks | eng |
dc.title | Propuesta para la prevención de DME asociado al trabajo en una muestra de estudiantes de especialización en gerencia en SST - Universidad ECCI | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.awardtitle | Propuesta para la prevención de DME asociado al trabajo en una muestra de estudiantes de Especialización en gerencia en SST - Universidad ECCI | spa |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4
Loading...
- Name:
- Trabajo de grado.pdf
- Size:
- 1.68 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...

- Name:
- Cesión de derechos .pdf
- Size:
- 1.71 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Formato Cesión de derechos
Loading...

- Name:
- Nota de sustentación.pdf
- Size:
- 142.87 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Nota de sustentación
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...

- Name:
- license.txt
- Size:
- 14.45 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: