Publicación: Propuesta de mejora para la descongestión de filas de espera en el proceso de financiación de cuenta contrato para los usuarios de la empresa Acueducto y Alcantarillado de Bogotá
dc.contributor.advisor | Moncada Rodriguez, Luz Marleny | |
dc.contributor.author | Andrade Vásquez, Julieth Camila | |
dc.contributor.author | Díaz Peña, Laura Camila | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2023-02-25T19:04:16Z | |
dc.date.available | 2023-02-25T19:04:16Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación se enfocó en encontrar la metodología más óptima para descongestionar las filas de atención de los usuarios que asisten a la dirección de cobro coactivo, específicamente al área de financiamiento de cuenta contrato de la Empresa de Alcantarillado y Acueducto de Bogotá (EAAB); la cual tiene como responsabilidad financiar las cuentas contrato del servicio de agua potable que proporciona la compañía a los usuarios del común. Lo que se buscó, fue disminuir los tiempos de espera en las filas de atención que debe hacer el usuario, por lo que inicialmente se tomó como base la identificación y análisis de los datos plasmados en los informes persuasivos proporcionados por la compañía con el fin de evidenciar el tiempo promedio que tarda una persona en la fila. | spa |
dc.description.abstract | This research project focused on finding the most optimal methodology to decongest the service lines of users who attend the coercive collection department, specifically the contract account financing area of the Bogota Sewerage and Aqueduct Company (EAAB).); which is responsible for financing the drinking water service contract accounts provided by the company to common users. What was sought was to reduce the waiting times in the service lines that the user must do, for which initially the identification and analysis of the data embodied in the persuasive reports provided by the company was taken as a basis in order to Show the average time a person spends in line. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de Operaciones | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de Operaciones | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Problema de Investigación 12 1.1. Descripción del Problema 12 1.2. Formulación del Problema 13 2. Objetivos 14 2.1. Objetivo General 14 2.2. Objetivos Específicos 14 3. Justificación y Delimitación 15 3.1. Justificación 15 3.2. Delimitación 18 3.3. Limitaciones 18 4. Marcos de referencia 20 4.1. Estado del Arte 20 4.2. Marco Teórico 31 4.3. Marco Legal 3 5. Marco Metodológico de la investigación 9 5.1. Paradigma 9 5.2. Método 9 5.3. Tipo de investigación 10 5.4. Fases de estudio 10 5.5. Recolección de la información 12 6. Resultados y/o Propuesta de Solución 15 6.1. Diagnóstico 15 6.2. Resultados de investigación 23 6.3. Análisis de la información 27 6.4. Propuesta Final 30 7. Análisis Financiero 38 7.1. Cálculo de ingresos de la operación 38 7.2. Cálculo de costos de las propuestas de mejora 38 7.3. Retorno de la inversión 43 8. Conclusiones y Recomendaciones 45 8.1. Conclusiones 45 8.2. Recomendaciones 46 9. Referencias Bibliográficas y Webgrafía 47 | spa |
dc.format.extent | 98 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3284 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Agudelo, C. A. (2012). El CRM como herramienta para el servicio al cliente en la organización. Revista científica Visión del Futuro. Recuperado de: https://revistacientifica.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/557. | spa |
dc.relation.references | Alarcón, R. A. (21 de abril de 2021). El impacto de la reducción de tiempos de espera en el área de atención al cliente a través de teoría de colas, en los últimos 5 años: una revisión de la literatura científica. Recuperado de: https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/27188 | spa |
dc.relation.references | Álvarez, L. M. (19 de diciembre de 2017). Líneas de espera de los clientes en el área de operaciones del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) Oficina Real Plaza Cusco, 2017. Recuperado de https://repositorio.uandina.edu.pe/handle/20.500.12557/1545 | spa |
dc.relation.references | Ávila, V. M. (31 de enero de 2012). Estrategias de mejoramiento en el sistema de líneas de espera en Bancamía S.A. empleando simulación discreta. Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/9066 | spa |
dc.relation.references | Barzola, S. O. (15 de septiembre de 2017). Optimización de las líneas de espera en el proceso de atención al cliente del BCP Tarma, en el periodo 2014. Recuperado de https://repositorio.uncp.edu.pe/handle/20.500.12894/4705 | spa |
dc.relation.references | Cruz, E. J. (21 de octubre de 2020). Propuesta de la teoría de colas para reducir tiempo de espera al cliente de Corporación Guerrero & Bazalar, Talara 2019. Recuperado de https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/47083 | spa |
dc.relation.references | EAAB. (14 de diciembre de 2021). La empresa. Recuperado de https://www.acueducto.com.co/wps/portal/EAB2/Home/la-empresa/!ut/p/z1/lZBPC4JAEMU_zV6daa2QbipRRGQZku0lVttsQ11ZV_36SV0KpD8Dc5jHez94AwxiYCVvZcaNVCXP-_vIpqfpzseRg3SDY-rjbr_1wiDyR-uxDYeHAd_GRS-kno24CCiw__OvpN_yHwzsM_4AbMDy3uAbYwUsy1XyfJdbJraTAdPiIrTQVqN7-WpMV | spa |
dc.relation.references | EAFIT, U. (28 de marzo de 2011). Aplicación de teoría de colas en una entidad financiera: herramienta para el mejoramiento de los procesos de atención al cliente. Recuperado de: https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/154 | spa |
dc.relation.references | Falla, J. L. (2017). Aplicación de la Teoría de Colas para reducir el tiempo de espera de los clientes en el área de cajas de Hipermercados Tottus. Recuperado de: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/17098 | spa |
dc.relation.references | Julca, P. G., & Castro, J. D. (08 de Julio de 2012). Optimización de líneas de espera en el área de administración de tributos de la municipalidad provincial de Tarma. Recuperado de: https://repositorio.uncp.edu.pe/handle/20.500.12894/1978 | spa |
dc.relation.references | Auris, A. F. (26 de agosto de 2018). Tiempo de espera y satisfacción del usuario externo del consultorio de Crecimiento y Desarrollo del Centro de salud Villa los Reyes Callao 2018. Recuperado de: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/22607 | spa |
dc.relation.references | Mendoza, J. K. (19 de 01 de 2021). Impacto de la teoría de colas en los tiempos de espera de los clientes en empresas bancarias entre los años 2010-2020: una revisión de la literatura. Recuperado de: https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/25708 | spa |
dc.relation.references | Carro, R. González, D. (12 de octubre de 2012). Modelo de líneas de espera. Recuperado de: http://nulan.mdp.edu.ar/1622/1/17_modelos_lineas_espera.pdf | spa |
dc.relation.references | Cueva, D. Y. (2018). Aplicación de teoría de colas para reducir el tiempo de espera de los clientes en la empresa Lima7barbershop Chimbote 2018. Recuperado de: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/27825 | spa |
dc.relation.references | Secretaria General Alcaldía Mayor de Bogotá. (26 de noviembre de 2006). Acuerdo 257 de 2006. Recuperado de: https://secretariageneral.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/acuerdo-257-2006 | spa |
dc.relation.references | Vallejo, U. C. (14 de Julio de 2021). Líneas de espera orientada como mecanismo para la satisfacción del usuario. Revisión sistemática. Recuperado de: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/77347 | spa |
dc.relation.references | Secretaria General Alcaldía Mayor de Bogotá. (11 de julio de 1994). Ley 142 de 1994. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2752 | spa |
dc.relation.references | EAAB. (14 de diciembre de 2021). Resoluciones. Recuperado de https://www.acueducto.com.co/wps/portal/EAB2/Home/la-empresa/ley-de-transparencia-y-acceso-a-la-informacion-publica/resoluciones/!ut/p/z0/04_Sj9CPykssy0xPLMnMz0vMAfIjo8zivS3MjDzcLYz8LIwMzA0CQw0NDAICDI0sAoz1C7IdFQEsyEBo/ | spa |
dc.relation.references | Reza, M. García, E. (1996). Fenómenos de espera. Recuperado de: http://metabase.uaem.mx/bitstream/handle/123456789/558/4.-_Fenomenos_de_espera.pdf | spa |
dc.relation.references | García, D. Pino, R. (2001). Teoría de líneas de espera Modelos de Colas. Universidad de Oviedo Servicio de Publicaciones. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=2zZzjwMkfnoC&printsec=frontcover&dq=libros+de+lineas+de+espera+pdf&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Publicaciones Vértice S.L. (2008). Dirección de operaciones. Editorial Vértice. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=sT8vGNw8IfMC&printsec=frontcover&dq=libros+de+lineas+de+espera+pdf&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | García, E. García, H. Cárdenas, L. (2006). Simulación y análisis de sistemas con ProModel. Pearson Educación de México, S.A. de C.V. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=VuEfwtFr1QMC&printsec=frontcover&dq=libros+de+lineas+de+espera+pdf&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiqgr2u1e35AhVOtoQIHe85AiIQ6AF6BAgGEAI#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Cao, R. (2002). Introducción a la simulación y a la teoría de colas. Netbiblo. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=lET6IPBm2vMC&printsec=frontcover&dq=libros+de+lineas+de+espera+pdf&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjpkpa91e35AhXpZTABHSJZBsU4ChDoAXoECAMQAg#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | Fontova. A. Juvinyà. D. Suñer. R. (2015). Influencia del tiempo de espera en la satisfacción de pacientes y acompañantes. Revista Science Direct. Volumen 30. Página 10-16. Recuperado de: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1134282X1500007X | spa |
dc.relation.references | Gelenbe, E. Guennouni, H. (1991). FLEXSIM: A flexible manufacturing system simulator. Revista Science Direct. Volumen 53. Página 149-165. Recuperado de: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/037722179190131E | spa |
dc.relation.references | Grzybowska, A. Kovács, G. (2017). The modelling and design process of coordination mechanisms in the supply chain. Revista Science Direct. Volumen 24. Página 25-38. Recuperado de: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1570868316300659 | spa |
dc.relation.references | Zhu, X. Zhang, R. Chu, F. He, Z. Li, J. (2014). A Flexsim-based Optimization for the Operation Process of Cold-Chain Logistics Distribution Centre. Revista Science Direct. Volumen 12. Página 270-278. Recuperado de: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1665642314723430 | spa |
dc.relation.references | Ministerio De Hacienda Y Crédito Público. (15 de abril del 2020). Decreto Legislativo 581 de 2020. Recuperado de: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20581%20DEL%2015%20DE%20ABRIL%20DE%202020.pdf | spa |
dc.relation.references | Secretaria Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá. (30 de noviembre de 2006). Acuerdo 257 de 2006. Recuperado de: https://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22307 | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional de Normalización. (2013). Gestión de la seguridad de la información (ISO 27001). Recuperado de: https://www.normas-iso.com/iso-27001/ | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional de Normalización. (2016). Sistemas de gestión antisoborno (ISO 37001). Recuperado de: https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:37001:ed-1:v1:es | spa |
dc.relation.references | Thomopoulos, N. (2012). Fundamentals of Queuing Systems. Springer New York. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=nK4oigCxTOsC&printsec=frontcover&dq=waiting+lines+and+queuing+theory+models&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=waiting%20lines%20and%20queuing%20theory%20models&f=false | spa |
dc.relation.references | Abell, M. Braselton, J. Rafter, J. (1999). Statistics with Mathematica. Academic Press. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=nK4oigCxTOsC&printsec=frontcover&dq=Fundamentals+of+Queuing+Systems:+Statistical+Methods+for+Analyzing+Queuing&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=Fundamentals%20of%20Queuing%20Systems%3A%20Statistical%20Methods%20for%20Analyzing%20Queuing&f=false | spa |
dc.relation.references | CFI Team. (2022). Poisson Distribution. Recuperado de: https://corporatefinanceinstitute.com/resources/knowledge/other/poisson-distribution/ | spa |
dc.relation.references | Prifysgol Bangor University. (S.F.). Chapter 12: Waiting Lines and Queuing Theory Models. Textbook: pp. 445-478. Recuperado de: https://www.uwcentre.ac.cn/haut/wp-content/uploads/2017/10/2017-09-11-Quantitative-Methods-Fall-2017-HAUT-Chapter-12.pdf | spa |
dc.relation.references | Elegir CRM. (S, F) ¿Qué es un CRM? Recuperado de: https://www.elegircrm.com/crm/que-es-un-crm | spa |
dc.relation.references | Galiana, P. (2022). Guía: ¿Qué es SAP y qué soluciones ofrece? Recuperado de: https://www.iebschool.com/blog/que-es-para-que-sirve-sap-management/ | spa |
dc.relation.references | Quiroz, A. (2022). Freshdesk: ¿Qué es y cómo funciona? Recuperado de: https://www.b2chat.io/blog/servicio-al-cliente/freshdesk-que-es-como-funciona/ | spa |
dc.relation.references | Software AG. (S, F). webMethods.io Integration for SAP software with Freshdesk. Recuperado de: https://info.softwareag.com/freshdesk-webmethods-io-integration.html | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Servicios públicos domiciliarios | spa |
dc.subject.proposal | Financiamiento de cuenta contrato | spa |
dc.subject.proposal | Investigación cuantitativo e interpretativo | spa |
dc.subject.proposal | Domiciliary public services | eng |
dc.subject.proposal | Contract account financing | eng |
dc.subject.proposal | Quantitative and interpretive research | eng |
dc.title | Propuesta de mejora para la descongestión de filas de espera en el proceso de financiación de cuenta contrato para los usuarios de la empresa Acueducto y Alcantarillado de Bogotá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.41 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 208.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos.pdf
- Tamaño:
- 373.39 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: