Publicación:
Evaluación de las condiciones y el comportamiento ergonómico de los agentes de operaciones de la compañía Servicios Aeroportuarios Integrados SAI S.A.S en el Aeropuerto Internacional el Dorado

dc.contributor.advisorGaitán Ávila, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorMonsalve Castrillón, María Isabel
dc.contributor.authorVelásquez González, Sonia Lucía
dc.contributor.authorMelo Barreto, Aura Patricia
dc.date.accessioned2021-08-10T16:36:17Z
dc.date.available2021-08-10T16:36:17Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa industria de la aviación en la actualidad no cuenta con estudios específicos que permitan realizar el mejoramiento de las condiciones de salud de los trabajadores que pertenecen a los handling, sin embargo, dentro de los requisitos establecidos por la legislación colombiana en lo que se refiere a las actividades del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo, se encuentra la realización de inspecciones en las áreas de trabajo, con el objeto primordial de identificar los peligros, que pueden ocasionar accidentes o enfermedades labores. Por ello el objeto del presente trabajo es el de identificar posturas dinámicas o estáticas que generan mayores riesgos a los agentes de Operaciones Terrestres de la compañía SAI S.A.S, para que de esta manera se brinde al trabajador, actividades de promoción y prevención, así como lugares óptimos de trabajo evitando desordenes musculo esqueléticos.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 9 1. Título del Trabajo 11 2. Problema de Investigación 11 2.1. Descripción del Problema 11 2.2. Formulación del Problema 14 2.3. Hipótesis 14 3. Objetivos 14 3.1. Objetivo General 14 3.2. Objetivos Específicos 15 4. Justificación 15 5. Marcos Referenciales 16 5.1. Estado del Arte 16 5.2. Marco Teórico 23 Handling 23 Desorden Musculo Esquelético (DME) 23 Método RULA 24 Ergonomía 25 Estudio de métodos 25 Análisis de métodos 25 Mejora de métodos 26 Implementación de mejoras 26 Riesgo Biomecánico, un enemigo silencioso 28 Enfermedades principales 29 5.3. Marco Legal 32 6. Marco Metodológico de la Investigación 34 6.1. Tipo de Paradigma de la investigación 34 6.2. Método de Investigación 35 Tipo de investigación 35 6.3. Muestra 36 6.4. Fases del estudio 36 6.5. Instrumentos 38 Encuesta 38 Método Rula 38 6.6. Técnica de análisis de instrumentos 39 Fuentes primarias 39 Fuentes secundarias 39 Observación directa 39 6.7. Cronograma 40 6.8. Presupuesto 41 7. Resultados de la Investigación 42 7.1. Estandarización del proceso 42 7.1.1. Diagrama Actual General de atención de Aeronaves 42 7.1.2. Diagrama Específico para Descargue de la Aeronave 52 7.1.3.Registro Fotográfico Descargue de Aeronave 53 7.1.4. Diagrama Específico para Cargue de la Aeronave 56 7.1.5.Registro Fotográfico Cargue de la Aeronave 57 7.2. Implementación de Lista de Chequeo 57 7.3. Aplicación Método RULA 62 7.3.1. Evaluación descargue de aeronaves por método RULA con el software ErgoSoft 62 7.4. Evaluación cargue de aeronaves por método RULA con el software ErgoSoft 69 7.5. Descargue de Aeronaves mediante evaluación de Software Ergonautas 72 7.6. Cargue de Aeronaves mediante evaluación de Software Ergonautas 76 7.6.1. Evaluación de miembros superiores del cuerpo (Brazos, antebrazos y muñecas) 76 7.6.2. Evaluación de miembros (Piernas, tronco y cuello) 77 7.6.3. Evaluación de actividad y Fuerzas 78 7.6.4. Resultados de la evaluación 79 8. Propuesta de Guía Ergonómica 80 8.1. Objetivo General 80 8.2. Objetivos específicos: 80 8.3. Alcance 80 8.3.1. Limitación 80 8.4. Perfil ocupacional 80 8.5. Requisitos del perfil 81 8.6. Experiencia 81 8.7. Retribución 81 8.8. Funciones 81 8.9. Contenido del trabajo 82 8.10. Responsabilidades 82 8.11. Descargue de aeronaves 83 8.12. Cargue de aeronaves 84 9. Análisis de los Resultados 86 10. Conclusiones 86 11. Recomendaciones 87 12. Referencias 88spa
dc.format.extent90 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1307
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesAguilar, M. (2012). EL PARADIGMA CRÍTICO Y LOS APORTES DE LA. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/12861/file_1.pdf?sequence=1.spa
dc.relation.referencesCarrera, E., & Romo, C. (08 de 2020). Evaluación ergonómica del cargo de auxiliares de servicios al desempeñar la actividad de cargue y descargue de maletas de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre para la empresa Swissport EMSA. Obtenido de http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/4033spa
dc.relation.referencesCarvajal, g., & Vargas, A. (2018). Evaluación de las condiciones de empleo, trabajo y salud de los trabajadores de la empresa de servicio en tierra del aeropuerto internacional Daniel Oduber de Liberia.spa
dc.relation.referencesCastaño, e. a. (2020). Mitigación del riesgo biomecánico del área operativa de la empresa Dígitos y Diseños industria gráfica SAS. un aporte desde el análisis ergonómico de puestos de trabajo. 189.spa
dc.relation.referencesCastro, G. L. (17 de 02 de 2020). Percepción de los empleados del CCO DE OPAIN S.A., respecto a los riesgos ergonómicos en su ambiente de trabajo. Obtenido de http://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/2334spa
dc.relation.referencesChavarría, R. (1986). NTP 177: La carga física de trabajo: definición y evaluación. Obtenido de http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/101a200/ntp_177.pdfspa
dc.relation.referencesDiego-Mas, J. A. (2015). Evaluación postural mediante el método RULA. Obtenido de Ergonautas: http://www.ergonautas.upv.es/metodos/rula/rula-ayuda.php.spa
dc.relation.referencesDolor.com. (04 de 04 de 2016). Obtenido de https://www.dolor.com/para-sus-pacientes/tipos-de-dolor/dolor-extremidadesspa
dc.relation.referencesEscudero Sandoval, I. D. (2016). Los riesgos ergonómicos de carga física y lumbalgia ocupacional* Physical ergonomic risks loading and occupational low back pain Perigos ergonómicos de carga física ocupacional e dor nas costas. Revista Libre Empresa, 129.spa
dc.relation.referencesEspín C, E. B. (2018). EVALUACIÓN DE RIESGOS ERGONÓMICOS Y SU INCIDENCIA EN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES DEL GAD PARROQUIAL RURAL ALLURIQUÍN. Revista Redipe, 8.spa
dc.relation.referencesICONTEC. (10 de Octubre de 1996). NTC 3955 Ergonomía. Definiciones y conceptos ergonómicos. Obtenido de https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/semillas/121518_1_VIRTUAL/Material%20requerido/OAAP9/CP_DE_063-10NORMA%20ERGONOMIA.pdfspa
dc.relation.referencesJosé, P. B. (2017). El uso de los métodos deductivo e inductivo para aumentar la eciencia del. http://www.scielo.org.co/pdf/cuco/v18n46/0123-1472-cuco-18-46-00056.pdf.spa
dc.relation.referencesMinisterio de trabajo. (26 de Mayo de 2015). Decreto 1072/15. Obtenido de Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+Octubre+de+2017.pdf/e85f8008-7886-2d70-f894-112075f0c8daspa
dc.relation.referencesMinisterio de trabajo. (20 de Diciembre de 2017). Código Sustantivo del trabajo. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo_pr012.htmlspa
dc.relation.referencesMinisterio de trabajo y seguridad social. (22 de Mayo de 1979). Resolución 2400 de 1979. Obtenido de http://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1509/industrial%20safety%20statute.pdfspa
dc.relation.referencesMondelo. (1994). fundamentos de ergonomía. upc edictions.spa
dc.relation.referencesMontealegre, M. Á. (2018). Analisis de Riesgos biomecanicos en cargo de auxiliares de bodega. Bogotá.spa
dc.relation.referencesMontenegro, S. (1986). : Evaluación de las condiciones de trabajo: carga postural.spa
dc.relation.referencesMorales, D. (2015). Factores de riesgo ergonómico y condiciones de trabajo asociados a sintomatología.spa
dc.relation.referencesOIT. (2000). La OIT estima que se producen más de un millón de muertos en el trabajo cada año. Obtenido de https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_008562/lang--es/index.htmspa
dc.relation.referencesQuestion, P. (12 de dic de 2020). QUESTION. Obtenido de https://www.questionpro.com/es/index.htmlspa
dc.relation.referencesReynolds, P., & Jhon, M. (07 de 2015). Identificación y evaluación rápida de riesgos ergonómicos biomecánicos del personal operativo del área de mantenimiento de la empresa ADC&HAS para proponer la realización de estudios específicos y medidas preventivas. Obtenido de http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/1344spa
dc.relation.referencesRodriguez velez, G. (2014). Identificacion y evaluacion del riesgo de trastornos musculo esqueléticos en el manejo manual de equipaje de pasajeros en el transporte aéreo.spa
dc.relation.referencesRuiz, J. A. (2013). Métodos de trabajo, tiempos y su aplicación a la planificación y la mejora continua. Mexico: Alfa omega.spa
dc.relation.referencesSanchez Piza, O. Y. (2016). Mitigación de riesgos asociados con la actividad de descargue de cerámica en el sector de Santa Lucía. Guia para presentacion de proyectos- convocatorias, 30.spa
dc.relation.referencesSkorupski, J. &. (2020). Assessing the suitability of airport ground handling agents. Journal of Air Transport Management.spa
dc.relation.referencesW, N. B. (1996). Métodos tiempos y movimientos. Mexico: alfaomega.spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalErgonomíaspa
dc.subject.proposalSeguridad en el trabajospa
dc.subject.proposalCondiciones de trabajospa
dc.subject.proposalCalidad de la vida laboralspa
dc.subject.proposalErgonomicseng
dc.subject.proposalOccupational safetyeng
dc.subject.proposalWorking conditionseng
dc.subject.proposalQuality of working lifeeng
dc.titleEvaluación de las condiciones y el comportamiento ergonómico de los agentes de operaciones de la compañía Servicios Aeroportuarios Integrados SAI S.A.S en el Aeropuerto Internacional el Doradospa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
3.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
443.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Nota de sustentacion.pdf
Tamaño:
639 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo.pdf
Tamaño:
1.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co