Publicación:
Propuesta de mejora para los procesos de servicio de mantenimiento preventivo y correctivo en el taller automotriz Hino Calle 80, sede Cota

dc.contributor.advisorMoncada Rodríguez, Luz Marleny
dc.contributor.authorSánchez Pérez, Luis Carlos
dc.contributor.authorLópez Garzón, Mayra Alexandra
dc.contributor.authorSerrato Arias, Brayan Hernando
dc.date.accessioned2025-06-17T13:07:36Z
dc.date.available2025-06-17T13:07:36Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo proponer una mejora integral en los procesos de mantenimiento preventivo y correctivo del Taller Automotriz Hino, ubicado en la Calle 80, sede Cota, perteneciente al grupo empresarial Inchcape de Colombia, la investigación surge como respuesta a los bajos niveles de rentabilidad y satisfacción del cliente, causados por deficiencias en la planificación, ejecución y estandarización de los servicios técnicos, lo cual ha comprometido el desempeño operativo del taller. Para abordar esta problemática, se aplicó una metodología de enfoque mixto, combinando el paradigma cualitativo y cuantitativo, se realizaron observaciones directas, encuestas al personal técnico y administrativo, revisión de documentación interna, y análisis de indicadores clave de desempeño, el método Lean Manufacturing, complementado con la herramienta 5S, fue seleccionado como eje central de la propuesta de mejora, dada su eficacia en la eliminación de desperdicios, optimización de recursos y fortalecimiento de la cultura organizacional. Los resultados obtenidos en la fase diagnóstica evidenciaron reprocesos constantes, baja rotación vehicular diaria, subutilización de los recursos e incumplimiento en los tiempos de servicio, generando impactos negativos tanto en la percepción del cliente como en la rentabilidad del negocio, a partir de este diagnóstico, se diseñó una propuesta estratégica orientada a la estandarización de procedimientos, automatización del registro de servicios, fortalecimiento del control de inventarios, y capacitación continua del personal. El estudio proyecta mejoras significativas como el aumento del ticket promedio por vehículo, reducción en los tiempos de servicio, incremento de la productividad del taller y un mayor cumplimiento de los indicadores de satisfacción del cliente, en términos financieros, se estimó un retorno de inversión favorable y un impacto positivo en el margen operativo mensual. Este trabajo representa un aporte valioso no solo para la sede Cota del taller Hino, sino también como modelo replicable en otros centros de servicio de la organización, su importancia radica en promover una gestión operativa eficiente, una cultura de mejora continua y una visión estratégica alineada con los estándares internacionales de calidad y sostenibilidad en la industria automotriz. La propuesta fortalece la competitividad del taller, fomenta la cultura organizacional enfocada en la eficiencia y asegura la sostenibilidad del servicio mediante una gestión moderna, técnica y centrada en el cliente.spa
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de Operaciones
dc.description.tableofcontentsÍndice General Introducción 7 Resumen 9 1. Problema de Investigación 13 1.1 Descripción del Problema 13 1.2 Formulación del Problema 16 2. Objetivos 17 2.1 Objetivo General 17 2.2 Objetivos Específicos 17 3. Justificación y Delimitación 18 3.1 Justificación 18 3.2 Delimitación 25 3.3 Limitaciones 26 4. Marcos de Referencia 28 4.1 Estado del Arte 28 4.2 Marco Teórico 38 4.3 Marco Legal 55 5. Marco Metodológico de la Investigación 60 5.1 Paradigma 60 5.2 Método o Enfoque de la Investigación 61 5.3 Tipos de Investigación 61 5.4 Fases del Estudio 62 5.5 Fuentes de Información 63 6. Resultados 67 6.1 Diagnostico 67 6.2. Contextualización. 82 6.4 Análisis de resultados 87 6.4 Propuesta Final. 98 7. Análisis Financiero. 108 8. Conclusiones y Recomendaciones. 112 8.1 Conclusiones. 112 8.2 Recomendaciones 114 9. Bibliografía 117
dc.format.extent126 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4588
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisher.facultyPosgrados
dc.publisher.placeBogotá
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Operaciones
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalMantenimiento automotriz
dc.subject.proposalLean manufacturing
dc.subject.proposalTaller hino
dc.subject.proposalMejora continua
dc.subject.proposalSatisfacción del cliente
dc.subject.proposalMetodología 5S
dc.titlePropuesta de mejora para los procesos de servicio de mantenimiento preventivo y correctivo en el taller automotriz Hino Calle 80, sede Cotaspa
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-052.pdf
Tamaño:
179.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexos.pdf
Tamaño:
573.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co