Publicación: Análisis de la accidentalidad laboral en la industria manufacturera: Caso de PLASST SAS y estrategias de prevención desde el SG-SST
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Los accidentes laborales pueden originarse por factores humanos, sociales, técnicos o una combinación de estos. Las empresas, especialmente en sectores como la construcción y manufactura, están expuestas a mayores riesgos. Por ello, existen normativas como el Decreto 1072 de 2015, que establece obligaciones para empleadores y empleados, y promueve la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Este sistema busca prevenir accidentes y enfermedades laborales, y también beneficia a las empresas al optimizar el uso de recursos y reducir costos derivados de la accidentalidad. Los accidentes laborales pueden generar gastos significativos, como indemnizaciones, costos legales, paradas en la producción, entre otros. Por tanto, es fundamental controlarlos mediante herramientas como el SG-SST. En el caso de la empresa de manufactura PLASST SAS, se ha detectado un aumento considerable en los accidentes durante el último año, por lo que se busca identificar las causas de este incremento.