Publicación:
Factores de riesgo psicosocial en el área administrativa asociados al teletrabajo en Colombia

dc.contributor.advisorGaitán Avila, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorMartínez Palacios, Anllela Isabel
dc.contributor.authorRicardo Lobo, Luis Eduardo
dc.contributor.authorCárdenas Guerrero, Luz Ángela
dc.date.accessioned2024-02-14T17:13:12Z
dc.date.available2024-02-14T17:13:12Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLos riesgos psicosociales en el contexto del teletrabajo en Colombia, impulsa la formulación de recomendaciones destinadas a atenuar estos riesgos. Estas sugerencias buscan abordar la problemática centrada en la percepción de los trabajadores sobre el teletrabajo en diversas empresas colombianas, especialmente enfocándose en factores psicosociales que puedan afectar el bienestar y la productividad de los empleados. Para llegar a estas recomendaciones, se estableció un problema de investigación, el cual consiste en realizar un análisis literario de investigaciones sobre los factores de riesgo psicosociales a los que están expuestos los empleados en el área administrativa en modalidad de teletrabajo en Colombia, dichos artículos fueron implementados a través de instrumentos de aplicación de baterías de riesgo psicosocial, las cuales se determinaron las dimensiones intralaborales y extralaborales, que afectan la salud, bienestar físico, mental y emocional de los empleados. De igual modo se obtuvieron resultados identificando los factores con mayor incidencia dando a conocer recomendaciones para la promoción, prevención y corrección de los mismos.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontentsTabla de Contenido Dedicatoria 5 Agradecimientos y reconocimientos . 6 Introducción 7 Resumen. . 9 Abstract . 9 Palabras clave. . 11 1. Problema de investigación 11 1.1. Descripción del problema . 11 1.2 Pregunta de investigación 13 2. Objetivos . 13 2.1 Objetivo general 13 2.3 Objetivos Específicos 13 3. Justificación, delimitación y limitación . 14 3.1 Justificación . 14 3.2 Delimitación 16 3.3 Limitación . 16 4. Marco Referencial. 17 4.1. Estado del arte. . 17 4.1.1 Investigación internacional. . 17 4.1.2. Investigación nacional . 20 4.2. Marco teórico. . 22 4.3. Marco legal. . 34 5. Marco Metodológico. 44 5.1. Paradigma. . 44 5.2. Tipo de Investigación 45 1.2.1. Fases del estudio 45 5.3. Población y muestra 47 5.4. Materiales e instrumentos 49 5.5. Técnicas de recolección de la información. 49 5.6. Procedimiento para el análisis de datos . 50 5.7. Cronograma . 50 4 5.8. Presupuesto. 51 6. Resultados 52 7. Análisis de Resultados 52 8. Conclusiones . 59 9. Recomendaciones 61 10. Referencias 63 11. Anexo I. Análisis de la revisión literaria frente a los factores de riesgo y teletrabajo. . 1spa
dc.format.extent96 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3879
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesAlvarado, L. (2008). Características mas revelantes del paradigma socio-critico su aplicacion en investigacion de educacion ambiental, enseñanza de las ciencias realizadas en el doctorado de educacion del instituto pedagogicos de caracas . Caracteristicas mas revelantes del paradigma socio-critico su aplicacion en investigacion de educacion ambiental, enseñanza de las ciencias realizadas en el doctorado de educacion del instituto pedagogicos de caracas , 1-16.spa
dc.relation.referencesA. Santos, Y. Sierra (2019). Comprensión psicosocial del teletrabajo: riesgos emergentes y protectores – (Estudios de Caso Colombia). Universidad El Bosque. Facultad de Psicología. https://www.researchgate.net/profile/Thiago-Nunes-10/publication/338701376_Assedio_moral_no_trabalho_e_a_atuacao_do_sindicato_um_estudo_de_caso/links/5e25f557a6fdcc38d24deb74/Assedio-moral-no-trabalho-e-a-atuacao-do-sindicato-um-estudo-de-caso.pdf#page=249spa
dc.relation.referencesArequipa, u. n. (2018). relación de la motivación laboral con el compromiso organizacional de los trabajadores de la municipalidad distrital de paucarpata. 1-31. https://repositorio.unsa.edu.pe/server/api/core/bitstreams/921a5360-04bc-4ff7-9f50-0af744b437b7/contentspa
dc.relation.referencesA. Seara Valdés (2021). Revisión sistemática sobre los riesgos psicosociales del teletrabajo. Universidad Miguel Hernández de Elche, España. https://hdl.handle.net/11000/26129spa
dc.relation.referencesA. Gómez Leyton, M. Trujillo Ospina y J. Patiño Pinzón (2020). El Teletrabajo y los Factores de Riesgo Psicosociales en los Trabajadores de la Empresa Logística y Control de Seguridad Ltda. Universidad Ean. https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/10209/PinzonJahaira2020.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesCarazas, E. G. (S.F). La Insatisfacción laboral como factor del bajo rendimiento del trabajador. 1-7. https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/quipukamayoc/2006/segundo/a10.pdfspa
dc.relation.referencesCarolina Jiménez Prada, Nathalia Moreno De Luca (2013). Riesgos Psicosociales en el Teletrabajo, Universidad EAFIT, Medellín. Colombia. https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/2669/Carolina_JimenezPrada_Nathalia_MorenoDeLuca_2013.pdf?sequence=3spa
dc.relation.referencesCeccon, J. (2020). Eso que llaman ansiedad...es angustia. Eso que llaman ansiedad...es angustia , 1-9. https://www.aacademica.org/julieta.ceccon/2.pdfspa
dc.relation.referencesCedillo, L. X. (2008). Teletrabajo. 1-18. https://www.tfja.gob.mx/investigaciones/historico/pdf/Teletrabajo.pdfspa
dc.relation.referencesComunicaciones, M. d. (2008). Teletrabajo. https://www.teletrabajo.gov.co/622/articles-8228_archivo_pdf_libro_blanco.pdfspa
dc.relation.referencesC.N.N.T., M. A. (S.F). Estres laboral . Estres laboral , 1-52. https://www.sesst.org/wp-content/uploads/2018/08/estres-laboral-guia.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia (1979). Ley 9 de 1979 “por la cual se dictan Medidas Sanitarias”. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia (2006). Ley 1010 de 2006 “Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo”. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=18843spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia (2021). Ley 2088 de 2021 “Por la cual se regula el trabajo en casa y se dictan otras disposiciones”. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=162970spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (2008). Ley 1221 de 2008 “Por la cual se establecen normas para promover y regular el Teletrabajo y se dictan otras disposiciones”. https://www.teletrabajo.gov.co/622/articles-8098_recurso_1.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (2008). Ley 1221 de 2008 “Por la cual se establecen normas para promover y regular el Teletrabajo y se dictan otras disposiciones”. https://www.teletrabajo.gov.co/622/articles-8098_recurso_1.pdfspa
dc.relation.referencesDaniel Colombo (s.f). 7 caminos para evitar el maltrato verbal en el trabajo, por Daniel Colombo. https://www.danielcolombo.com/7-caminos-para-evitar-el-maltrato-verbal-en-el-trabajo-por-daniel-colombo/#:~:text=El%20maltrato%20verbal%20corporativo%20es,humillaci%C3%B3n%20p%C3%BAblica%20o%20en%20privado.spa
dc.relation.referencesDecreto 555 de 2022. Ministerio del Trabajo (2022). Decreto 555 de 2022 “Por el cual se adiciona la Sección 6 al Capítulo 6 del Título 1, Parte 2, Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Único Reglamentario del Sector Trabajo, y se reglamenta el Artículo 17 de la Ley 2069 de 2020, y la Ley 2121 de 2021 y se regula el trabajo remoto”. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20555%20DEL%209%20DE%20ABRIL%20DE%202022.pdfspa
dc.relation.referencesDelgado, O. S. (2002). La carga mental de trabajo. La carga mental de trabajo, 1-53. https://www.insst.es/documents/94886/96076/carga+mental+de+trabajo/2fd91b55-f191-4779-be4f-2c893c2ffe37spa
dc.relation.referencesEnrique Comín Anadón, I. d. (S.F). el estrés y el riesgo para salud. el estrés y el riesgo para salud, 1-25. https://www.uma.es/publicadores/prevencion/wwwuma/estres.pdfspa
dc.relation.referencesGarcés, j. N. (s.f). Exigencias emocionales como un factor de riesgo psicosocial asociado a la salud mental en el trabajo. https://repository.unicatolica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12237/2125/EXIGENCIAS_EMOCIONALES_COMO_FACTOR_RIESGO_PSICOSOCIAL_ASOCIADO_SALUD_MENTAL_TRABAJO.pdfspa
dc.relation.referencesGloria Molinari, A. A. (2018). Las Áreas Funcionales en las Organizacionales. 1-96. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/69362/Documento_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesGladys Patricia Guevara Alban, A. E. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-accion. 1-11. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7591592.pdfspa
dc.relation.referencesJiménez, B. M. (Septiembre de 2011). Factores y riesgos laborales psicosociales: conceptualización, historia y cambios actuales. Medicina y Seguridad del Trabajo, 1-3. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2011000500002spa
dc.relation.referencesJunta de Extremadura, C. d. (S.F). Conductas que no deben ser permitidas en el lugar de trabajo . 1-4. https://www.educarex.es/pub/cont/com/0055/documentos/10_Informaci%C3%B3n/05_Relaciones_interpersonales/Conductas_no_permitidas_en_el_lugar_de_trabajo.pdfspa
dc.relation.referencesLey 1616 de 2013. Congreso de Colombia (2013). Ley 1616 de 2013 “Por medio de la cual se expide la ley de salud mental y se dictan otras disposiciones”. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1616-del-21-de-enero-2013.pdfspa
dc.relation.referencesLey 2121 de 2021. Congreso de Colombia (2021). Ley 2121 de 2021 “Por medio de la cual se crea el Régimen de trabajo remoto y se establecen normas para promoverlo, regularlo y se dictan otras disposiciones”. https://www.teletrabajo.gov.co/814/w3-article-238436.htmlspa
dc.relation.referencesLuisa Fernanda Becerra Ostos (2020). Riesgos psicosociales en el teletrabajo, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/11695spa
dc.relation.referencesMagdalena Garcés, Rodrigo Finkelstein (2020). Riesgos psicosociales y teletrabajo, Universidad Alberto Hurtado, Chile. https://psicologia.uahurtado.cl/wp-content/uploads/2020/08/informe_final_compressed.pdfspa
dc.relation.referencesMaría Eugenia Molina Bravo (2021). Teletrabajo y los riesgos psicosociales en la salud de los trabajadores. Universidad de San Gregorio de Portoviejo, Ecuador. http://repositorio.sangregorio.edu.ec:8080/bitstream/123456789/2058/1/TELETRABAJO%20Y%20LOS%20RIESGOS%20PSICOSOCIALES%20EN%20LA%20SALUD%20DE%20LOS%20TRABAJADORES.pdfspa
dc.relation.referencesMero-Vélez , J. M. (2018). Empresa, administración y proceso administrativo. Revista Científica FIPCAEC (Fomento De La investigación Y publicación científico-técnica multidisciplinaria). ISSN : 2588-090X . Polo De Capacitación, Investigación Y Publicación (POCAIP), 3(8), 84-102. https://doi.org/10.23857/fipcaec.v3i8.59 Miguel Vassallo. (2018). NOM-035-STPS. Factores de riesgo psicosociales en el trabajo.spa
dc.relation.referencesMinisterio de tecnologías de la información y las comunicaciones (2022). Sexto estudio de percepción y penetración en empresas privadas de colombia. sexto estudio de percepción y penetración en empresas privadas de Colombia, 1-47. https://www.teletrabajo.gov.co/814/articles-276348_recurso_1.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de la protección social. (2008). Resolución 2646 de 2008 “Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional”. https://safetya.co/wp-content/uploads/2008/07/resolucion-2646-de-2008.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de la protección social. (2008). Resolución 2646 de 2008 “Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional”. https://safetya.co/wp-content/uploads/2008/07/resolucion-2646-de-2008.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (SF). Libro Blanco El ABC del Teletrabajo en Colombia. https://www.teletrabajo.gov.co/622/articles-8228_archivo_pdf_libro_blanco.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de trabajo (2013). Tercera Encuesta Nacional de Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sistema General de Riesgos Laborales. https://www.researchgate.net/publication/362455968_TERCERA_ENCUESTA_NACIONAL_DE_CONDICIONES_DE_SST_EN_COLOMBIAspa
dc.relation.referencesMinisterio de trabajo (2014). Decreto 1477 de 2014 “Por el cual se expide la tabla de enfermedades laborales”. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1477_del_5_de_agosto_de_2014.pdf/b526be63-28ee-8a0d-9014-8b5d7b299500spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo (2015). Decreto Numero 1072 de 2015 “Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del Sector trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+1072+Sector+Trabajo+Actualizado+a+Diciembre+20+de+2021.pdf/f1f86400-2b37-0582-5557-87a5d3ea8227?t=1640204850717spa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo (2012). Decreto Numero 0884 de 2012 “Por medio del cual se reglamenta la Ley 1221 de 2008 y se dictan otras disposiciones”. https://www.teletrabajo.gov.co/814/w3-article-238434.htmlspa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo (2022). Decreto Numero 1227 de 2022 “Por el cual se modifican los artículos 2.2.1.5.3, 2.2.1.5.5, 2.2.1.5.8 y 2.2.1.5.9. y se adicionan los artículos 2.2.1.5.15 al 2.2.1.5.25 al Decreto 1072 de 2015, Único Reglamentario del Sector Trabajo, relacionados con el Teletrabajo”. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=190935spa
dc.relation.referencesMyriam Quiroa (Ene. 2021). Teoría de Herzberg. https://economipedia.com/definiciones/teoria-de-herzberg.htmlspa
dc.relation.referencesM. Igartua Miró (Julio, 2021). Teletrabajo y riesgos psicosociales: la imperiosa necesidad de reforzar la tutela preventiva. Universidad de Sevilla. https://orcid.org/0000-0002-4614-6270spa
dc.relation.referencesNeffa, J. C. (2015). Los riesgos psicosociales en el trabajo contribución a su estudio. http://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2015/11/Neffa-Riesgos-psicosociales-trabajo.pdfspa
dc.relation.referencesNora Inés Rubbini (2012). Los riesgos psicosociales en el teletrabajo. VII Jornadas de Sociología de la UNLP. Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata. https://www.aacademica.org/000-097/581.pdfspa
dc.relation.referencesOficina internacional del trabajo Ginebra. (1984). Factores Psicosociales en el Trabajo: Naturaleza, incidencia y prevención. http://www.factorespsicosociales.com/wp-content/uploads/2019/02/FPS-OIT-OMS.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización mundial de la salud (2019). Por qué la salud mental debe ser una prioridad al adoptar medidas relacionadas con el cambio climático. https://www.who.int/es/news/item/03-06-2022-why-mental-health-is-a-priority-for-action-on-climate-change#:~:text=La%20OMS%20define%20la%20salud,aportar%20algo%20a%20su%20comunidad%C2%BB.spa
dc.relation.referencesOcaña, A. O. (2015). Enfoques y metodos de investigacion en las ciencias sociales y humanas . 1-18. https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=dTOjDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA2&dq=enfoque+historico+hermeneutico+definicion&ots=xXvX7SdV-7&sig=g2vwSEqkzebVUWIlDkvwjZm4L50#v=onepage&q&f=falsespa
dc.relation.referencesOrganización mundial de la salud (2019). Salud mental en el lugar de trabajo. https://ccs.org.co/salud-mental-en-el-lugar-de-trabajo/ Presidente de la República de Colombia (2021). Decreto 1662 de 2021 “Por el cual se adiciona el Decreto 1083 de 2015 Único Reglamentario del Sector de la Función Pública, en relación con la habilitación del trabajo en casa para los servidores públicos de los organismos y entidades que conforman las ramas del poder público en sus distintos ordenes, sectores y niveles, órganos de control, organos autónomos e independientes del Estado. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=173948spa
dc.relation.referencesPresidente de la República de Colombia (2022). Decreto 649 de 2022 “Por el cual se adiciona la Sección 7 al Capítulo 6 del Título 1 de la Parte 2 del libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Único Reglamentario del Sector Trabajo, relacionado con la habilitación del trabajo en casa”. https://www.teletrabajo.gov.co/814/w3-article-238435.htmlspa
dc.relation.referencesPSGUIDE (s.f). Como afrontar la desmotivación laboral https://www.psicologosbuenosaires.com/psicologia/como-afrontar-la-desmotivacion-laboral/spa
dc.relation.referencesResolución 2764 de 2022. Ministerio de trabajo (2022). Resolución 2764 de 2022 “Por la cual se adopta la Batería de instrumentos para la evaluación de factores de Riesgo Psicosocial, la Guía Técnica General para la promoción, prevención e intervención de los factores psicosociales y sus efectos en la población trabajadora y sus protocolos específicos y se dictan otras disposiciones”. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=127124spa
dc.relation.referencesRestrepo Muñoz, M (2013). Informe de resultados de la medición de riesgo psicosocial. https://www.tdea.edu.co/images/tdea/galeria/transparencia_images/informe_resultados_medicion_riesgo_psicosocial.pdfspa
dc.relation.referencesR. Hernández Sampieri, C. Fernández Collado, P. Baptista Lucio (1997). Metodología de la investigación. https://www.uv.mx/personal/cbustamante/files/2011/06/Metodologia-de-la-Investigaci%C3%83%C2%B3n_Sampieri.pdfspa
dc.relation.referencesS.A. (S.F). Investigación mixta. Qué es y tipos que existen. Investigación mixta. Qué es y tipos que existen, 1-5.spa
dc.relation.referencesSalud, O. P. (2020). No hay salud sin salud mental”. 1-4 https://www.paho.org/es/noticias/8-10-2020-no-hay-salud-sin-salud-mentalspa
dc.relation.referencesSAMPIER, R. H. (S.F). Los métodos mixtos. Los métodos mixtos, 1-60. https://www.postgradoune.edu.pe/pdf/documentos-academicos/ciencias-de-la-educacion/15.pdfspa
dc.relation.referencesSánchez, J. M. (2010). Estrés laboral. Gestión Administrativa, 1-9. https://www.binasss.sa.cr/opac-ms/media/digitales/Estr%C3%A9s%20laboral.pdfspa
dc.relation.referencesSierra, J. C., Ortega, V., & Zubeidat, I. (1 de marzo de 2003). Ansiedad, angustia y estrés: tres conceptos a diferenciar. Revista Mal-estar E Subjetividade, págs. 1-51. https://www.redalyc.org/pdf/271/27130102.pdfspa
dc.relation.referencesSora, B., Caballer, A., & Peiró, J. M. (2014). La inseguridad laboral y sus consecuencias en un contexto de crisis económica. La inseguridad laboral y sus consecuencias en un contexto de crisis económica, 1-8. https://www.redalyc.org/pdf/778/77830184003.pdfspa
dc.relation.referencesUniversidad católica San Pablo (s.f). Conoce que es un factor de riesgo en salud ocupacional. https://postgrado.ucsp.edu.pe/articulos/factor-riesgo-salud-ocupacional/spa
dc.relation.referencesV. Mendoza, D. Meza, N. Parra, M. Pérez (2020). Causas y consecuencias de los riesgos psicosociales ocasionados por el teletrabajo en la gerencia de desarrollo del banco de Bogotá. Universidad Ean. https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/10361/ParraNancy_2020?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2024spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subject.proposalTeletrabajospa
dc.subject.proposalRiesgos psicosocialesspa
dc.subject.proposalBienestar laboralspa
dc.subject.proposalPsicología ocupacionalspa
dc.subject.proposalTelecommutingeng
dc.subject.proposalPsychosocial riskseng
dc.subject.proposalWork well-beingeng
dc.subject.proposalOccupational psychologyeng
dc.titleFactores de riesgo psicosocial en el área administrativa asociados al teletrabajo en Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
967.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-DO-033.pdf
Tamaño:
72.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-025.pdf
Tamaño:
1.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co