Publicación: Propuesta de mejora para minimizar la deserción temprana de clientes en la campaña ABC Asistencia en la Empresa RJL SAS en Colombia
dc.contributor.advisor | Moncada Rodríguez, Luz Marleny | |
dc.contributor.author | Garnica Leguizamón, Jhon Fredy | |
dc.contributor.author | Garzón Vargas, Lucas Darío David | |
dc.contributor.author | Miranda Pérez, Roy Alberto | |
dc.date.accessioned | 2023-03-07T17:57:38Z | |
dc.date.available | 2023-03-07T17:57:38Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La empresa RJL SAS en Colombia posee un modelo de negocio con la compañía ABC (ABC) desde hace cinco (5) años, donde a los clientes de ABC se les ofrece la posibilidad de tomar un programa con diversas coberturas de asistencia, el cual se paga mensualmente por medio de la factura del plan contratado. RJL SAS es el encargado de comercializar por medio de canales telefónicos y digitales el producto. El primer pago que realiza el cliente quedará 100% para RJL SAS y desde el segundo pago en adelante se realiza una participación 55% para ABC 45% para RJL SAS. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de Operaciones | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de Operaciones | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Descripción del Problema 5 1.1. Descripción del problema 5 1.1.1. Enunciado del problema 6 1.1.2. Delimitación o alcance del problema 7 1.2. Formulación del problema 8 2. Objetivos 10 2.1. Objetivo General 10 2.2. Objetivos Específicos 10 3.Justificación y delimitación 11 3.1 Justificación 11 3.2 Delimitación (Espacio/Tiempo) 13 3.3. Limitaciones (Espacio, legal, tiempo, económico según aplique) 13 4. Marco Referencial 14 4.1. Estado del Arte 14 4.1.1. Tesis Nacionales 14 4.1.2. Tesis y Artículos internacionales 21 4.2. Marco Teórico 24 4.2.1. Información Nacional 24 4.2.2. Información Internacional 27 4.3. Marco Legal 45 4.3.1 Marco Nacional 45 4.3.2. Marco Internacional 47 5. Marco Metodológico 48 5.1. Paradigma 48 5.2. Método y tipos de Investigación 48 5.3. Tipos de Investigación 49 5.4. Fases de Estudio 49 5.5. Recolección de la información 50 5.5.1. Fuentes primarias 51 5.5.2. Fuentes secundarias 51 5.5.3. Población 52 5.5.4. Técnicas 53 5.5.5. Procedimientos 54 6. Resultados 56 6.1. Diagnóstico 56 6.2. Resultados de la investigación 60 6.3. Análisis de la información 61 6.4. Propuesta final 63 7. Análisis Financiero 67 7.2 Cálculo de Costos 67 8. Conclusiones y Recomendaciones 71 8.1. Conclusiones 71 8.2 Recomendaciones 73 9. Bibliografía 74 | spa |
dc.format.extent | 81 p | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3314 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Agrawal, M. (2012). Gestión de relaciones con los clientes y renacimiento corporativo. Institute for International Management and Technology. | spa |
dc.relation.references | Cadoar :: Historia del Seguro. (s. f.). Https://Www.Cadoar.Org.Do/Informaciones/SectorAsegurador/Historia-Del-Seguro/. Recuperado 14 de mayo de 2022, de https://www.cadoar.org.do/informaciones/sector-asegurador/historia-del-seguro/. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/economic-growth/ | spa |
dc.relation.references | Carrizo, D. (2021). Método de Aseguramiento de la Caliad en una metología de desarrollo de Software, un enfoque práctico alfaro. Chile: Universidad de Tarapacá. | spa |
dc.relation.references | Casado, J. C. A. (2016). Fidelización de clientes. Esic. | spa |
dc.relation.references | clavijo, J., & Trujillo, M. (19 de noviembre de 2008). Diseño de un Plan de Retención de Clientes para la unidad de Banca de Seguros del Banco Santander en Colombia,. Bogotá D.C: Pontifica Universidad Javeriana . | spa |
dc.relation.references | Cruz, J. (2019, 17 septiembre). Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Oportunidades de mejora en el mercado de seguros de Panamá. Universitat de Barcelona. Recuperado 31 de mayo de 2022, de http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/140146 | spa |
dc.relation.references | Fadul, W. (2021). Vista de Historia de los seguros en Colombia. https://revista.fasecolda.com/index.php/revfasecolda/article/view/725/692. | spa |
dc.relation.references | Garavito, R. (2017). Formulación de un plan de negocios para la creación de una empresa de intermediación de Seguros . Bogotá D.C: Universidad Católica de Colombia | spa |
dc.relation.references | Laura, H. (2007). Call Centers Tercerizados: Los desafios para las organización de los trabajadores en una actividad económica emergente. Universidad National de la Plata. | spa |
dc.relation.references | Lovelock, C. (2009). MARKETING DE SERVICIOS PERSONAL TECNOLOGIA Y ESTRATEGIA (6.a ed.). PRENTICE HALL/PEARSON. | spa |
dc.relation.references | Madeleine Chates Gil, J. (2020). Estudio de Implementación de la Adopción del Sistema CRM para la agencia de seguros la occidental Ltda. Bogotá D.C: Universidad Libre Colombia, Seccional Cali. | spa |
dc.relation.references | Mishra, A. M. (2012). Gestión de relaciones con los clientes: perspectiva del proceso de implementación. Óbula Universuty. | spa |
dc.relation.references | Mora Migue, I. (2009). Proyecto de Investigación Servicio de Asistencia Seguros Colpatria. Bogotá D.C: Univerdidad de La Sabana. | spa |
dc.relation.references | Michaud, Y. (2015). El nuevo lujo: Experiencias, arrogancia, autenticidad. Penguin Random House Grupo Editorial España | spa |
dc.relation.references | Pérez, J. L. (2021). Los beneficios del Speech Analytics para Call Centers. Comunycarse. Recuperado 1 de septiembre de 2022, de https://www.comunycarse.com/es/losbeneficios-del-speech-analytics-para-call-centers/ | spa |
dc.relation.references | Quiroa, M. (2021, 21 octubre). Cliente. Economipedia. Recuperado 19 de agosto de 2022, de https://economipedia.com/definiciones/cliente.html | spa |
dc.relation.references | Salazar, I. (2019). Propuesta de mejoramiento del servicio al cliente para el área comercial de la agencia promotora de seguros el Bosque Ltda. en la Ciudad de Santiago de Cali. Santiago de Cali: Institución Universitaria Antonio José Camacho. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, C. (2018). Práctica Empresarial Seguros Comerciales Bolívar S.A. Bogotá D.C: Universidad Jorge Tadeo Lozano | spa |
dc.relation.references | Sierra, F. F. D. (2019, 29 julio). Repositorio Digital ULVR: Marketing relacional para fidelización de clientes de asistencia médica de la agencia productora de seguros vanguardia en la ciudad de Guayaquil. Universitat de Barcelona. Recuperado 31 de mayo de 2022, de http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3249 | spa |
dc.relation.references | Thompson, I. (2006, 1 julio). TIPOS DE CLIENTES - Promonegocios.net. promonegocios.net. Recuperado 19 de agosto de 2022, de https://www.promonegocios.net/clientes/tipos-clientes.html | spa |
dc.relation.references | Torres Beatriz, L. (2007). Análisis de Comportamiento del consumo de los Seguros de las personas naturales y organizacionales en Cartagena. Cartagena de Indias: Universidad Tecnológica de Bolívar. | spa |
dc.relation.references | Vargas López, S. (2017). La nueva realidad del marketing actual. El marketing experiencial y 4 casos de ejemplo. http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/handle/10609/65106 | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad ECCI | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Propuesta de mejora | spa |
dc.subject.proposal | Deserción de clientes | spa |
dc.subject.proposal | Improvement proposal | eng |
dc.subject.proposal | Customer desertion | eng |
dc.title | Propuesta de mejora para minimizar la deserción temprana de clientes en la campaña ABC Asistencia en la Empresa RJL SAS en Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.06 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 320.88 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 205.54 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de sustentación detallada.pdf
- Tamaño:
- 277.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: