Publicación:
Afectaciones en la salud mental de los trabajadores de la salud de EMSSANAR durante la pandemia por Covid-19 en el municipio de Pasto, 2021

dc.contributor.advisorOviedo Correa, Julietha
dc.contributor.authorRosero Benavides, Mary Alexandra
dc.contributor.authorBeltrán Vargas, Laura María
dc.date.accessioned2021-10-21T15:41:22Z
dc.date.available2021-10-21T15:41:22Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa emergencia sanitaria ocasionada por el Sars-Cov-2, ha tenido repercusiones en la salud física y mental de la población a nivel mundial, sin embargo, uno de los sectores que ha tenido una mayor afectación es el de la salud. Los trabajadores de la salud por su condición ética y laboral han tenido que desarrollar sus roles y funciones del cargo con mayor eficacia y eficiencia independientemente de la situación económica, social y de salud pública que atraviesan las organizaciones y entidades de salud, son considerados la línea de frente para la atención de esta pandemia, exponiéndose directamente a la infección por coronavirus dada la escasez de elementos de protección personal, puesto que, ningún sistema de salud se encontraba preparado para enfrentar un problema magno de salud pública. La responsabilidad sobre los trabajadores de la salud ha desencadenado no solamente patologías orgánicas sino también mentales, éstas últimas por sus jornadas laborales extensas, el distanciamiento con sus seres queridos, el temor de infectar a sus familiares y compañeros de trabajo y la discriminación social por actividad laboral. En este trabajo se evaluaron las afectaciones en la salud mental de los trabajadores de la salud de EMSSANAR del municipio de Pasto, mediante la aplicación de la escala DASS-21, puesto que, actualmente existe poca información en la región sobre este tema; para tal fin, se realizó un estudio de tipo cuantitativo con diseño correlacional. En este estudio participaron 353 trabajadores de la salud de Emssanar, de los cuales el 37,7% (n=133) fueron casos confirmados para COVID-19 y solamente el 72.2 % (n=96) no presentaron una comorbilidad mental como depresión, ansiedad y estrés. El 79.1% corresponde a la participación del sexo femenino y el 20.9 % al sexo masculino. Con referencia al cargo, el 29.16% fue personal de enfermería y el 16.66% personal médico. Solamente, el 91% (n=87) cumplieron el aislamiento preventivo e informaron que el posible lugar de contagio fue en el trabajo (48.3%) y en la casa (36.8%). Al evaluar la condición de la salud mental de los trabajadores con COVID-19 se encontró que el 27.8% tenían una comorbilidad preexistente, tales como: depresión (15.8%), ansiedad (6,8%), estrés (5,3%). Una vez aplicada la escala DASS-21, el 54.35% se encontraba asintomático, mientras que, el 18.48% de los trabajadores reportaron depresión más estrés, el 13,04% tenían depresión, ansiedad y estrés y el 10,87% reportaron solamente estrés. La correlación de los resultados de la aplicación de la escala DASS-21 con los aspectos sociodemográficos no tuvo significancia estadística; mientras que, si se presentó asociación entre el cargo y el diagnóstico de depresión (p=0,026); siendo el personal médico (15,2%) y el personal de enfermería (30,5%) el más afectado. Por los resultados obtenidos, se requiere una rápida intervención en el riesgo psicosocial, desarrollando actividades de promoción y prevención para evitar que las personas que desempeñan estos cargos desarrollen patologías con efectos irreversibles para el su bienestar biopsicosocial. Además, se deben actualizar los controles en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, lo cual permitirá abordar de manera temprana y oportuna cada una de las patologías, independientemente de su severidad y del factor que lo ocasiona, ya sea por aislamiento preventivo o por tratarse de un caso probable o confirmado de la enfermedad por COVID-19. Dicha conclusión nos permite abrir la puerta a nuevas investigaciones que permitan ahondar en las causas de las alteraciones de depresión, ansiedad y estrés, dentro del personal de la salud de EMSSANAR EPS y que puedan ser gestionadas desde Seguridad y Salud en el Trabajo.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontentsProblema de investigación 11 Descripción del problema 11 Formulación del Problema 14 Justificación y delimitación del problema 15 Justificación 15 Delimitación 17 Limitaciones 17 Objetivos 18 Objetivo General 18 Objetivos Específicos 18 Marco de Referencia 19 Estado de Arte 19 Marco Teórico 27 Coronavirus 27 Trabajadores de la Salud 29 Principales síndromes de salud mental 32 Ansiedad 32 Depresión 34 DASS-21 37 EMSSANAR 38 Marco Legal 40 Diseño metodológico 45 Paradigma 45 Enfoque y tipo de investigación 45 Fases 45 Instrumentos 46 Consentimiento Informado 46 Análisis Estadístico 46 Población y muestra 47 Criterios de Inclusión. 47 Criterios de Exclusión. 47 Fuente de Información 47 Cronograma 48 Tabla 1 Cronograma 48 Presupuesto 50 Resultados 51 Discusión 63 Análisis Costo – Beneficio 68 Recomendaciones 72 Lista de Referencias 73 Anexo 1. 82 Anexo 2. 83 Anexo 3. 84spa
dc.format.extent85 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBeltran Vargas, L., & Rosero Benavides, M. A. (2021). Afectaciones en la salud mental de los trabajadores de la salud de EMSSANAR durante la pandemia por Covid-19 en el municipio de Pasto, 2021. Universidad ECCI.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1787
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.relation.referenceshttps://www.rtve.es/noticias/20200401/oms-alerta-del-crecimiento-casi-exponencial-casos-duplicacion-del-numero-muertos-ultima-semana/2011270.shtml. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/20073spa
dc.relation.referenceshttps://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/20477spa
dc.relation.referenceshttp://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/13954/Atocha%20%26%20Chiriboga%2c%202017%2003-10-2017.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referenceshttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/928spa
dc.relation.referenceshttps://www.redalyc.org/jatsRepo/1805/180563251001/movil/index.htmlspa
dc.relation.referenceshttps://www.researchgate.net/publication/339522816_The_psychological_impact_of_quarantine_and_how_to_reduce_it_rapid_review_of_the_evidence [Links]spa
dc.relation.referenceshttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10402spa
dc.relation.referenceshttps://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201751%20de%202015.pdfspa
dc.relation.referenceshttps://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1616-del-21-de-enero-2013.pdfspa
dc.relation.referenceshttps://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=49981spa
dc.relation.referenceshttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/926spa
dc.relation.referenceshttps://doi.org/10.3389/fpsyt.2020.561345spa
dc.relation.referenceshttps://www.emssanar.org.co/sistema-de-gestion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo.htmlspa
dc.relation.referenceshttps://doi.org/10.1016/j.medcli.2020.07.006spa
dc.relation.referenceshttp://www.ecimed.sld.cu/2019/06/06/manual-de-psiquiatria/spa
dc.relation.referenceshttps://doi.org/10.1097/01.JAA.0000669772.78848.8cspa
dc.relation.referenceshttp://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30432020000300578spa
dc.relation.referenceshttps://www.paho.org/es/documentos/covid-19-intervenciones-recomendadas-salud-mental-apoyo-psicosocial-smaps-durantespa
dc.relation.referenceshttps://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30183-5spa
dc.relation.referenceshttp://www.idsn.gov.co/index.php/Covid19/6461-informativo-no-362-coronavirus-Covid-19-en-narinospa
dc.relation.referenceshttps://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---safework/documents/instructionalmaterial/wcms_748638.pdfspa
dc.relation.referenceshttp://www.cervantesvirtual.com/obra/historia-de-la-medicina/spa
dc.relation.referenceshttps://doi.org/10.20453/rnp.v83i1.3687spa
dc.relation.referenceshttps://www.researchgate.net/profile/Joan-Chipia-Lobo/publication/346156532_Revista_GICOS_Volumen_5_Numero_Especial_2_del_2020/links/5fbc864aa6fdcc6cc65e2cc2/Revista-GICOS-Volumen-5-Numero-Especial-2-del-2020.pdf#page=78spa
dc.relation.referenceshttps://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/7859spa
dc.relation.referenceshttps://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/PSSS01.pdfspa
dc.relation.referenceshttps://www.minsalud.gov.co/Paginas/Salud-mental-uno-de-los-principales-retos-de-la-pandemia.aspxspa
dc.relation.referenceshttps://Covid19-evidence.paho.org/handle/20.500.12663/1277spa
dc.relation.referenceshttps://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1477_del_5_de_agosto_de_2014.pdf/b526be63-28ee-8a0d-9014-8b5d7b299500spa
dc.relation.referenceshttps://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8spa
dc.relation.referenceshttps://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20676%20DEL%2019%20DE%20MAYO%20DE%202020.pdfspa
dc.relation.referenceshttps://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20538%20DEL%2012%20DE%20ABRIL%20DE%202020.pdfspa
dc.relation.referenceshttps://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%20536%20de%202020.pdfspa
dc.relation.referenceshttps://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%201155%20de%202020.pdfspa
dc.relation.referenceshttps://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-385-de-2020.pdfspa
dc.relation.referenceshttps://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+2404+de+2019-+Adopcion+bateria+riesgo+psicosocial%2C+guia+y+protocolos.pdfspa
dc.relation.referenceshttps://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdfspa
dc.relation.referenceshttps://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-4886-de-2018.pdfspa
dc.relation.referenceshttps://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-3202-de-2016.pdfspa
dc.relation.referenceshttp://www.saludcapital.gov.co/Documentos%20Salud%20Ocupacional/RESOL.%202646%20DE%202008%20RIESGO%20PSICOSOCIAL.pdfspa
dc.relation.referenceshttps://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Circular%20No.%2026%20de%202020.pdfspa
dc.relation.referenceshttps://doi.org/10.29375/01237047.3890spa
dc.relation.referenceshttps://www.who.int/whr/2006/es/spa
dc.relation.referenceshttp://www.who.int/topics/health_workforce/es/spa
dc.relation.referenceshttps://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-our-responsespa
dc.relation.referenceshttps://www.who.int/es/activities/preventing-noncommunicable-diseases/coronavirusspa
dc.relation.referenceshttps://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/depressionspa
dc.relation.referenceshttps://www.who.int/es/news-room/commentaries/detail/modes-of-transmission-of-virus-causing-Covid-19-implications-for-ipc-precaution-recommendationsspa
dc.relation.referenceshttps://www.paho.org/es/documentos/reporte-situacion-Covid-19-colombia-no-213-24-marzo-2021spa
dc.relation.referencesen. http://dx.doi.org/10.15517/ap.v34i128.41431.spa
dc.relation.referenceshttps://doi.org/10.1016/j.rce.2020.03.001spa
dc.relation.referenceshttps://blogs.iadb.org/salud/es/desafios-personal-salud-coronavirus/spa
dc.relation.referenceshttps://doi.org/10.1001/jamapsychiatry.2020.1060spa
dc.relation.referenceshttp://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3307spa
dc.relation.referenceshttps://doi.org/10.7759/cureus.8974spa
dc.relation.referenceshttp://iip.ucr.ac.cr/sites/default/files/contenido/COMPENDIOINSTRUMENTOSDEMEDICINIIP-2014_5.pdf#page=88spa
dc.relation.referenceshttps://doi.org/10.1016/j.ajp.2020.102119spa
dc.relation.referenceshttps://doi.org/10.3389/fpsyg.2020.612241spa
dc.relation.referenceshttps://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-estres-burn-out-definicion-prevencion-13112896spa
dc.relation.referenceshttps://doi.org/10.48193/rmu.v80i3.653spa
dc.relation.referenceshttps://www.un.org/es/file/53664spa
dc.relation.referenceshttp://cuerpomedico.hdosdemayo.gob.pe/index.php/revistamedicacarrionica/article/view/300spa
dc.relation.referenceshttps://www.sciencedirect.com/science/article /abs/pii/S0165178120314761spa
dc.relation.referenceshttp://ciberindex.com/index.php/ie/article/view/e13056spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalSeguridad en el trabajospa
dc.subject.proposalSalud Mentalspa
dc.subject.proposalDepresiónspa
dc.subject.proposalAnsiedadspa
dc.subject.proposalOccupational safetyeng
dc.subject.proposalMental Healtheng
dc.subject.proposalDepressioneng
dc.subject.proposalAnxietyeng
dc.titleAfectaciones en la salud mental de los trabajadores de la salud de EMSSANAR durante la pandemia por Covid-19 en el municipio de Pasto, 2021spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dcterms.audienceEstudiantesspa
dcterms.audienceProfesoresspa
dcterms.audienceComunidad científica colombianaspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
899.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de Derechos.pdf
Tamaño:
545.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Nota de sustentación.pdf
Tamaño:
100.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co