Publicación: Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Resolución 0312 de 2019 para la microempresa Psicología Familiar, Bogotá D.C
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Chaves Reyes, Ángela Patricia | |
dc.contributor.author | Salgado Ospina, Jennifer Nathalia | |
dc.contributor.author | Zambrano Eraso, Diana Sofía | |
dc.date.accessioned | 2022-06-02T17:33:39Z | |
dc.date.available | 2022-06-02T17:33:39Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es una disciplina que pretende cuidar y proteger la salud de los trabajadores, fortaleciendo cada uno de los ambientes en los cuales el trabajador se desarrolla, de esta forma se busca minimizar y controlar posibles acciones de riesgo con el fin de prevenir lesiones y enfermedades por causa de las condiciones inseguras de trabajo. La microempresa Psicología Familiar, aún no cuenta con un SG-SST, de igual forma reconoce la importancia de cuidar la salud de cada uno de los trabajadores, al generar entornos seguros y protectores, por ende, manifiesta su deseo en dar cumplimiento a la normatividad vigente esperada para todas las empresas con menos de 10 trabajadores. Este proceso procura identificar posibles consecuencias en la vida de los trabajadores a consecuencia de prácticas inadecuadas, el sistema busca anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar el bienestar de los trabajadores en la microempresa. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 1. Título 2. Planteamiento del Problema 2.1. Descripción del Problema (Contextualización) 2.2. Pregunta de Investigación 3. Objetivos 3.1. General 3.2. Específicos 4. Justificación 4.1. Delimitación 4.2. Limitación 5. Marcos de Referencia 5.1. Estado del Arte 5.1.1. Estudios a nivel nacional 5.1.2. Estudios a nivel internacional 5.2. Marco Teórico 5.2.1. Seguridad y Salud en el Trabajo 5.2.2. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 5.2.3. Riesgo Laboral 5.2.4. Riesgo Psicosocial 5.2.5. Salud Laboral en SG-SST 5.2.6. Programa de Medicina Preventiva en el Trabajo 5.2.7. Higiene Industrial 5.2.7.1. Programa de Higiene Industrial 5.2.8. Seguridad Industrial 5.2.9. Enfermedades y Accidentes Laborales 5.2.10. Ciclo PHVA 5.2.11. Peligros y Riesgos en SG-SST 5.3. Marco Legal 6. Marco Metodológico de Investigación 6.1. Recolección de la información 6.1.1. Fuentes Primarias 6.1.2. Fuentes Secundarias 6.1.3. Fuentes Terciarias 6.2. Población 6.4. Instrumento de recolección de información 6.5. Fases del proyecto 6.5.1. Fase 1: Diagnóstico de la situación actual en SST para la Microempresa Psicología Familiar 6.5.2. Fase 2: Identificación de peligros y evaluación de riesgos en la Microempresa Psicología Familiar 6.5.3. Fase 3: Documentación para el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Microempresa Psicología Familiar 6.6. Cronograma de actividades para el Diseño del SG-SST 7. Resultados 7.1. Fase 1: Diagnóstico de la situación actual en SST para la Microempresa Psicología Familiar 7.2. Fase 2: Identificación de peligros y evaluación de riesgos en la Microempresa Psicología Familiar 7.2.1. Descripción de peligros y riesgos evidenciados 7.3. Fase 3: Documentación para el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Microempresa Psicología Familiar 8. Análisis Costo – Beneficio 8.1. Costos del Proyecto 8.2. Costos por Sanciones y Multas 9. Conclusiones 10. Recomendaciones 11. Referencias Bibliográficas | spa |
dc.format.extent | 82 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2770 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Andrade, B., & Macías, P. (2021). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, para la operación minera el dorado, ubicada en el Cantón Camilo Ponce Enríquez provincia del Azuay. Universidad Internacional SEK Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Asfahl, C. R. (2000). Seguridad industrial y salud. Pearson Educación. https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=QxVrduIPs64C&oi=fnd&pg=PR15&dq=Asfahl,+C.+R.+(2000).+Seguridad+industrial+y+salud.+Pearson+Educaci%C3%B3n.&ots=keV8e6qyvx&sig=1eM6aD9xgHZNNLP0-rcbbo2FK1g&redir_esc=y#v=onepage&q=Asfahl%2C%20C.%20R.%20(2000).%20Seguridad%20industrial%20y%20salud.%20Pearson%20Educaci%C3%B3n.&f=false | spa |
dc.relation.references | Cárdenas Tobón, L. A. (2021). Diseño del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Taller de Mecánica JAFE S.A.S. ubicado en la ciudad de Medellín. https://repositorio.unitec.edu.co/handle/20.500.12962/751 | spa |
dc.relation.references | Churata Salon, L., & Gutiérrez Mamani, S. (2021). Aplicación de un SGSST para disminuir la accidentabilidad laboral en el Área de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial del Cusco, 2020. Repositorio Institucional - UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/65365 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (1993). Ley 100 de 1993. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (2012). Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley156211072012.pdf | spa |
dc.relation.references | Cubillos Téllez, P. L., Villota Torres, K. S., & Rangel Niño, J. C. (2021). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo parámetros de la Resolución 0312 de 2019 para la Ferretería Tornipinturas JR en 2021. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1342 | spa |
dc.relation.references | García Pacheco, M. M., & Ortega Bustos, A. D. (2021). Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Institución Educativa Huellitas y Saberes del municipio de Tunja departamento de Boyacá. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1315 | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación (Vol. Sexta Edición). México D.F: McGraw-Hill. | spa |
dc.relation.references | Jaen Checalla, D. P., & Maron Callo, A. (2021). DISEÑO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA EMPRESA ATLANTIS ARQUITECTURA DISEÑO Y CONSTRUCCION PUNO 2021. Universidad Privada de Trujillo. http://181.176.219.234/handle/UPRIT/540 | spa |
dc.relation.references | Jiménez Chaves, D. I. (2021). Implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en base a la Norma ISO 45001:2018, para la empresa Lufesa Diver’s SCRL. Universidad Nacional de Piura. http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3090 | spa |
dc.relation.references | Leyva Ortiz, L. L., Martínez Vargas, L. F., & Pulido Coronado, J. A. (2020). Diseño de una propuesta de estrategias para el óptimo desarrollo y participación de los colaboradores en el plan de capacitación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) de la empresa. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/848 | spa |
dc.relation.references | Martínez, A. L. P., & Solarte, M. G. (2017). Revisión conceptual de los factores de riesgo psicosocial laboral y algunas herramientas utilizadas para su medición en Colombia. Libre Empresa, 14(1), 111-131. | spa |
dc.relation.references | Medina Jurado, D., Gómez Jurado, M. F., & Montoya Camargo, J. P. (2021). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa PSE LTDA. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/896 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Protección Social. (2007). Resolución 2346 de 2007. Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. https://www.ins.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCION%202346%20DE%202007.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Protección Social. (2008). Resolución 2646 de 2008. Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2646_2008.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (1979). Ley 9 de 1979. Por la cual de dictan medidas sanitarias. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (1984). Decreto 614 de 1984. Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1357#:~:text=El%20presente%20Decreto%20determina%20las,el%20del%20mejoramiento%20de%20las | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2015). Decreto 472 de 2015. Por el cual se reglamentan los criterios de graduación de las multas por infracción a las Normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Laborales, se señalan normas para la aplicación de la orden de clausura del lugar de trabajo o cierre definitivo de la empresa y paralización o prohibición inmediata de trabajos o tareas y se dictan otras disposiciones. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019781 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2019). Resolución 0312 de 2019. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2022). Decreto 768 de 2022. Por el cual se actualiza la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20768%20DEL%2016%20DE%20MAYO%20DE%202022.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1979). Resolución 2400 de 1979. Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/2400%20-%201979.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1986). Resolución 2013 de 1986. Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo (actualmente Comité Paritario de Salud Ocupacional). https://arlsura.com/files/res2013_86.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1994). Decreto 1295 de 1994. Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.html | spa |
dc.relation.references | Moreno Jiménez, B. (2011). Factores y riesgos laborales psicosociales: conceptualización, historia y cambios actuales. Medicina y Seguridad del trabajo, 57, 4-19. | spa |
dc.relation.references | Muñoz, A., Herrerías, J. R., & Val, J. M. M. (2005). La seguridad industrial: fundamentos y aplicaciones. Fundación para el Fomento de la Innovación industrial. http://www.f2i2.net/web/publicaciones/libro_seguridad_industrial/lsi.pdf | spa |
dc.relation.references | Muriel Rodríguez, J. E., & Reina Hidalgo, N. F. (2021). Diseño de un sistema de gestión de SST en la microempresa Carrocerías Máster D Guachucal ubicada en la ciudad de Ipiales, Nariño. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1309 | spa |
dc.relation.references | Puentes, L. A. B., Hernández, A., & Garavito, Y. D. S. (2020). PROPUESTA DE SG-SST PARA LA EMPRESA ASESORIAS Y CONSULTORIAS T&S. 01, 71. | spa |
dc.relation.references | Ramírez, M. M. (2021). Diseño del sg-sst de la microempresa club central de bolos s.a.s. 88. | spa |
dc.relation.references | Robledo, F. H. (2013). Seguridad y salud en el trabajo: Conceptos básicos. Ecoe Ediciones | spa |
dc.relation.references | Saucedo Ballesta, J. (2020). Diseño e implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo al decreto 1072 de 2015 y la resolución 0312 de 2019 de la Fundación Un Amigo Más, de la ciudad de Montería. https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/3377 | spa |
dc.relation.references | Segura Rivera, A.C., Castellanos García, C. E., & Buitrago, S. M. (2020). Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la resolución 0312 de 2019 para la empresa DOBLE CLICK CONSULTORES. Universidad Agustiniana. | spa |
dc.relation.references | Suarez Manjarrez, L. E., & Corpas Avendaño, J. (2020). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, bajo la estructura legal vigente en Colombia para el hotel Tucuracas S.A.S. Universidad Antonio Nariño. http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/2645/1/2020LuisSuarezJenniferCorpas.pdf | spa |
dc.relation.references | Torres Garay, O. M. (2021). Diseño de un sistema de gestión ambiental, de seguridad y salud en el trabajo para una empresa metalmecánica. Repositorio de Tesis - UNMSM. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/16150 | spa |
dc.relation.references | Urbano Muñoz, E., Velásquez Ortiz, K., & Hoyos Navarro, D. J. (2021). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en el centro de reconocimiento de conductores “Examinar CRC”, en la ciudad de Armenia. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1577 | spa |
dc.relation.references | Vallejo, M. C., Cevallos, E. V., & Villa, G. U. (2017). Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, para la empresa de vialidad IMBAVIAL E.P. Provincia de Imbabura. Industrial Data, 20(1), 17-26. | spa |
dc.relation.references | Vergara Moran, J. L., Ramírez Vargas, G. A., & Beltrán Rodríguez, P. A. (2021). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo en la empresa INERCON PROYECTOS DE INGENIERÍA SAS, teniendo en cuenta los estándares mínimos contemplados en la resolución 0312 de 2019, en el transcurso del año 2021. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1632/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Microempresa | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Condiciones laborales | spa |
dc.subject.proposal | Calidad de la vida laboral | spa |
dc.subject.proposal | Microenterprise | eng |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Working conditions | eng |
dc.subject.proposal | Quality of work life | eng |
dc.title | Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Resolución 0312 de 2019 para la microempresa Psicología Familiar, Bogotá D.C | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 889.87 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión derechos.pdf
- Tamaño:
- 1001.96 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 146.85 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: