Publicación: Universidad saludable: instrumentos para el diagnóstico de los hábitos de alimentación y de actividad física en estudiantes de la Universidad ECCI.
dc.contributor.advisor | Santacruz Pardo, Karen Tatiana | |
dc.contributor.author | Arias Soracipa, Karen Vanesa | |
dc.contributor.author | Maldonado González, Angie Andrea | |
dc.date.accessioned | 2021-06-15T22:16:52Z | |
dc.date.available | 2021-06-15T22:16:52Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | La promoción de la salud es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como "el que permite a las personas incrementar el control sobre su salud". Este concepto se pone en práctica usando enfoques participativos; los individuos, las organizaciones, las comunidades y las instituciones colaboran para crear condiciones que garanticen la salud y bienestar para todos” (OPS, 2014). EL objetivo de la investigación fue crear una propuesta de universidad saludable a partir del diagnóstico institucional sobre estilos de vida saludable en la comunidad universitaria en los estudiantes de enfermería. | |
dc.description.abstract | The promotion of health is defined by the World Health Organization (WHO) as "the one that allows people to increase control over their health". This concept is put into practice using participatory approaches; individuals, organizations, communities and institutions collaborate to create conditions that guarantee health and well-being for all "(OPS, 2014). The objective of the research was to create a healthy university proposal based on the institutional diagnosis of healthy lifestyles in the university community among nursing students | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Enfermería | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 1. Marco de referencia 1.1. Descripción del problema 1.2. Pregunta de investigación 1.3. Objetivo general 1.4. Objetivos específicos 1.5. Justificación 1.6. Definición de conceptos 2. Marco conceptual 3. Metodología 3.1. Recolección de la información 3.2. Procedimiento 3.3. Criterios de inclusión 3.4. Instrumento 3.6. Sesgos de investigación 4. Aspectos éticos 5. Marco de análisis de resultados 6. Instrumentos de evaluación 6. Conclusiones y recomendaciones Anexos A: Cronograma B: Presupuesto C: Consentimiento Informado 7. Lista de Referencias | |
dc.format.extent | 54 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1096 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.publisher.program | Profesional en Enfermería | spa |
dc.relation.references | Aristizábal, H. B. (2011). Pender, El modelo de promoción de la salud de Nola. Obtenido de http://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=36608 | spa |
dc.relation.references | ENS. (2007). Encuesta nacional de salud . Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/ENCUESTA%20NACIONAL.pdf | spa |
dc.relation.references | ENSIN. (2015). ENCUESTA NACIONAL DE SITUACION NUTRICIONAL. Obtenido de De acuerdo a la información en la ultima encuesta nacional de salud (2007) se encontraron unos factores en la población colombiana. | spa |
dc.relation.references | ICBF . (s.f.). EDUACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/bienestar/nutricion/educacion-alimentaria | spa |
dc.relation.references | ICBF. (OCTUBRE de 2017). Obtenido de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/lineamiento_nacional_de_educacion_alimentaria_y_nutricional_validacion_ctean.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de proteccion social. (marzo de 2013). GUIA ALIMENTACION SALUDABLE. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SNA/Guia-Alimentacion-saludable.pdf | spa |
dc.relation.references | OMS. (2013). Fomento del consumo mundial de frutas y verduras. Obtenido de https://www.who.int/elena/titles/fruit_vegetables_ncds/es/ | spa |
dc.relation.references | OPS. (2009). OPS. Obtenido de https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=10669:2015-about-health-promoting-universities&Itemid=820&lang=es. | spa |
dc.relation.references | OPS. (2014). Organizacion panamerica de salud. Obtenido de https://www.paho.org/per/index.php?option=com_content&view=article&id=1543:gestion-de-la-informacion-y-conocimiento-universidades-saludables&Itemid=719 | spa |
dc.relation.references | PENDER N. (2011). El modelo de promoción de la salud de Nola Pender. Una reflexión en torno a su comprensión. | spa |
dc.relation.references | Prieto, M. v.-Z. (2010). SCIELO. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v12n1/v12n1a11.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional De Colombia. (2014). UNIVERSIDAD SALUDABLE A PARTIR DEL ANÁLISIS DE LOS ESTILOS DE VIDA DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA SEDE ORINOQUIA. Obtenido de http://www.bdigital.unal.edu.co/45933/1/UNIVERSIDAD%20SALUDABLE%20A%20PARTIR%20DEL%20AN%C3%81LISIS%20DE%20LOS%20ESTILOS%20DE%20VIDA.pdf | spa |
dc.relation.references | Aristizábal, H. B. (2011). Pender, El modelo de promoción de la salud de Nola. Obtenido de http://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=36608 | spa |
dc.relation.references | ENS. (2007). Encuesta nacional de salud . Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/ENCUESTA%20NACIONAL.pdf | spa |
dc.relation.references | ENSIN. (2015). ENCUESTA NACIONAL DE SITUACION NUTRICIONAL. Obtenido de De acuerdo a la información en la ultima encuesta nacional de salud (2007) se encontraron unos factores en la población colombiana. | spa |
dc.relation.references | ICBF. (2015). ENCUESTA NACIONAL DE SITUACION NUTRICIONAL. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/bienestar/nutricion/encuesta-nacional-situacion-nutricional#ensin3 | spa |
dc.relation.references | Marriner Tomey A, R. A. (2011). Modelos y teorías en enfermería,. Modelos y teorías en enfermería, 7a ed, Madrid: Elsevier España; Capítulo 21. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de proteccion social. (marzo de 2013). GUIA ALIMENTACION SALUDABLE. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SNA/Guia-Alimentacion-saludable.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional De Colombia. (2014). UNIVERSIDAD SALUDABLE A PARTIR DEL ANÁLISIS DE LOS ESTILOS DE VIDA DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA SEDE ORINOQUIA. Obtenido de http://www.bdigital.unal.edu.co/45933/1/UNIVERSIDAD%20SALUDABLE%20A%20PARTIR%20DEL%20AN%C3%81LISIS%20DE%20LOS%20ESTILOS%20DE%20VIDA.pdf | spa |
dc.relation.references | Vargas-Zarate, F. B.-B. (2015). Estado nutricional y consumo de alimentos de estudiantes universitarios admitidos a nutrición y dietética en la Universidad Nacional de Colombia. REVISTA DE SALUD PUBLICA . | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.subject.proposal | Hábitos alimentarios | |
dc.subject.proposal | Eating habits | eng |
dc.subject.proposal | Feeding Behavior | eng |
dc.subject.proposal | Conducta Alimentaria | |
dc.subject.proposal | Physical activity | eng |
dc.subject.proposal | Actividad física | |
dc.title | Universidad saludable: instrumentos para el diagnóstico de los hábitos de alimentación y de actividad física en estudiantes de la Universidad ECCI. | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 511.51 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos patrimoniales.pdf
- Tamaño:
- 1.05 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 902.72 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: