Publicación: Formulación de gomitas funcionales a partir de partes no comestibles de frutas de alta demanda
dc.contributor.advisor | Moreno Guarin, Diana Catalina | |
dc.contributor.author | Gómez Jiménez, Carlos Andrés | |
dc.date.accessioned | 2024-05-30T15:41:36Z | |
dc.date.available | 2024-05-30T15:41:36Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | En las últimas cuatro décadas, la producción de frutas en Colombia ha aumentado significativamente, lo que también ha incrementado los desperdicios de alimentos, principalmente frutas y verduras. A nivel mundial, el 50% de los desechos son comida. Paralelamente, ha crecido la preocupación de los consumidores por los alimentos, prefiriendo aquellos que no son de origen animal y con menos azúcar o azúcares naturales. El estudio tuvo como objetivo crear una gomita que aprovechara toda la fruta, incluyendo semillas y tallos, para reducir los desperdicios. Además, se usó un gelificante no animal, para que el producto fuera apto para dietas basadas en plantas, y un endulzante natural para una ingesta de azúcar más saludable. Se utilizaron jugos de naranja, pera, granadilla y uchuva, seleccionadas por su contenido nutritivo según datos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Las semillas y tallos fueron secados y triturados para formar un polvo que se incorporó a la mezcla. La miel, por su origen natural, se usó como endulzante, y el Agar-agar se seleccionó como gelificante después de varias pruebas. Se realizó una prueba organoléptica que mostró buena aceptación por parte de los consumidores. Las evaluaciones fisicoquímicas y nutritivas indicaron que la producción es viable y los costos no son elevados, haciendo de estas gomitas un negocio rentable. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Procesos Químicos Industriales | spa |
dc.description.program | Tecnología en Procesos Químicos Industriales | spa |
dc.format.extent | 100 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4035 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Aguilar, Nerthink., Serrano, Rosmary., & Millán, Carlos. (2021). PLAN DEPARTAMENTAL DE EXTENSIÓN AGROPECUARIA 2020-2023. | spa |
dc.relation.references | Altendorf, Sabine. (2018). PERSPECTIVAS MUNDIALES DE LAS PRINCIPALES FRUTAS TROPICALES. | spa |
dc.relation.references | Álvarez, J. (2021, February 23). Comercio internacional de frutas y hortalizas. Nuevas oportunidades. IICA. https://blog.iica.int/blog/comercio-internacionalfrutas-hortalizas-nuevas-oportunidades | spa |
dc.relation.references | Amagua, Alex., & Casco, Marjorie. (2015). Desarrollo de una formulación para gomitas con miel de abeja y propóleo. Universidad Zamorano. | spa |
dc.relation.references | Aranda, Irma., Tamayo, Óscar., Barbosa, Enrique., Segura, Maira., Moguel, Yolanda., & Betancur, David. (2015). Desarrollo de una golosina tipo “gomita” Nutrición reducida en calorías mediante la sustitución de azúcares con Stevia rebaudiana B. Hospitalaria, https://doi.org/10.3305/nh.2015.31.1.8013 | spa |
dc.relation.references | Arroyo, P., Leire, U., Bergera, M., Rodríguez, P., Teresa, A., Gaspar, V., Moreno, E. R., Manuel, J., Torres, Á., & Moreiras, G. V. (2018). INFORME DE ESTADO DE SITUACIÓN SOBRE “FRUTAS Y HORTALIZAS: NUTRICIÓN Y SALUD EN LA ESPAÑA DEL S.XXI.” | spa |
dc.relation.references | Cappa, C., Lavelli, V., & Mariotti, M. (2015). Fruit candies enriched with grape skin powders: Physicochemical properties. https://doi.org/10.1016/J.LWT.2014.07.039 | spa |
dc.relation.references | Casado, Ángela. (2007). Análisis de biomarcadores del estrés oxidativo del deportista. | spa |
dc.relation.references | Coronado, Marta., Vega, Salvador., Gutiérrez, Rey., Vásquez, Marcela., & Radilla, Claudia. (2015). Antioxidantes: perspectiva actual para la salud humana. In Rev Chil Nutr (Vol. 42). | spa |
dc.relation.references | DANE. (2014). Censo Nacional Agropecuario 2014. https://www.dane.gov.co/files/CensoAgropecuario/entrega-definitiva/Boletin10-produccion/10-presentacion.pdf | spa |
dc.relation.references | el TIEMPO. (2005, May 28). CUNDINAMARCA ES EL MÁS FRUTÍCOLA. EL TIEMPO. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1677005 | spa |
dc.relation.references | Escudero, E., & González, P. (2006). La fibra dietética. Nutrición Hospitalaria, 21, 61–72. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S021216112006000500007&lng=es&nrm=iso&tlng= | spa |
dc.relation.references | FAO. (2008). Anexo 1: Nutrientes en los alimentos. | spa |
dc.relation.references | Ferreira, S. (2007). PECTINAS: AISLAMIENTO, CARACTERIZACIÓN Y PRODUCCIÓN A PARTIR DE FRUTAS TROPICALES Y DE LOS RESIDUOS DE SU PROCESAMIENTO INDUSTRIAL. In Colección Monografias (UNAL) (pp. 1–186). | spa |
dc.relation.references | García, Daniel., & Lopera, Andrés. (2015). Plan de negocios para la producción y comercialización de fruta trozada empacada al vacío y congelada. Corporación Universitaria Lasallista. | spa |
dc.relation.references | Grossi, G. V., Haydée, E., Domínguez, O., & de Michelis, A. (2015). DETERMINACIÓN DE FIBRA DIETÉTICA TOTAL, SOLUBLE E INSOLUBLE EN HONGOS COMESTIBLES DE CULTIVO Pleurotus ostreatus. | spa |
dc.relation.references | Guacaneme, Edward., & Gonzalez, Carlos. (2009). AUTOMATIZACIÓN DE MÁQUINA PARA LA FABRICACIÓN DE GOMAS DE DULCE. Universidad de San Buenaventura. | spa |
dc.relation.references | Hernández, Carolina., & Pinzón, Nuria. (2017). DESARROLLO DE UN MODELO DE INNOVACIÓN PARA LA LÍNEA DE GOMAS DE GELATINA NUTRACÉUTICAS. | spa |
dc.relation.references | Hernández, D. (2022, February 19). ¿Qué es el Agar-agar? Conoce algunos beneficios de esta curiosa alga y sus principales usos. https://www.gastrolabweb.com/tendencias/2022/2/19/que-es-el-agar-agarconoce-algunos-beneficios-de-esta-curiosa-alga-sus-principales-usos20912.html | spa |
dc.relation.references | Hernández, M. L., Ussery, S. G., Velasco, C. O., Pereira, D. S., & Moreno, O. P. (2016). Diseño y caracterización de gomitas miel-menta y miel-eucalipto. ACTA Apícola Brasilica, 4(1), 13–18. https://doi.org/10.18378/aab.v4i1.4771 | spa |
dc.relation.references | Jamanca, Nicodemo., & Alfaro, Sarela. (2017). Antioxidantes en los alimentos (Hernán. Verde, Ed.; UNAB). | spa |
dc.relation.references | Lasprilla, D. M. (2011). ESTADO ACTUAL DE FRUTICULTURA COLOMBIANA Y PERSPECTIVAS PARA SU DESARROLLO. In Rev. Bras. Frutic., JaboticabalSP: Vol. Especial (Issue 17). | spa |
dc.relation.references | Vargas, A., Gutiérrez, Juan., Ramírez, Juan., & Onofre, Jair. (2018, July 11). Pruebas Sensoriales. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. | spa |
dc.relation.references | Zapata, S., María Piedrahita, A., & Rojano, B. (2014). Capacidad atrapadora de radicales oxígenos (ORAC) y fenoles totales de frutas y hortalizas de Colombia. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución 4.0 Internacional | * |
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.proposal | Industria de alimentos | spa |
dc.subject.proposal | Residuos de frutas | spa |
dc.subject.proposal | Gomas | spa |
dc.title | Formulación de gomitas funcionales a partir de partes no comestibles de frutas de alta demanda | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 5
Cargando...

- Nombre:
- FR-DO-033.pdf
- Tamaño:
- 726.74 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.68 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de sustentación detallada.pdf
- Tamaño:
- 1.78 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexo1.pdf
- Tamaño:
- 203.18 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- FR-IN-052.pdf
- Tamaño:
- 713.92 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: