Publicación: Programa de Proyectos Ambientales para su Implementación en el Colegio Aspaen Iragua en la localidad de Suba de Bogotá D.C.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente proyecto tiene el propósito de presentar estrategias necesarias en el manejo de los residuos sólidos, la importancia del ahorro y uso el eficiente de agua y energía, de donde vienen nuestros alimentos y porque no debemos olvidar como cultivarlos. Por esto se busca sensibilizar desde la base de la educación e implementar el Prae y las prácticas ambientales en la institución, basándose en el manejo adecuado y reutilización de los residuos sólidos con el propósito de dar a conocer la importancia de la educación ambiental desde la generación, separación, almacenamiento, tratamiento y disposición final adecuada de los residuos sólidos, como también establecer unos patrones para la preservación del medio ambiente y la vida, a través de estrategias pedagógicas y didácticas que involucren a toda la comunidad educativa, donde se proporcionen espacios participativos, críticos, reflexivos e investigativos en la búsqueda de darle solución a los problemas ambientales de la institución educativa. La transversalidad se ha abordado desde la formación académica de las asignaturas, jornadas, proyectos encaminados a fortalecer los principios de gestión ambiental en las estudiantes y el reconocimiento de la problemática ambiental local, nacional y mundial.
Resumen en inglés
This project has the purpose of presenting necessary strategies in the management of solid waste, the importance of saving and efficient use of water and energy, where our food comes from and why we must not forget how to grow it. For this reason, it seeks to raise awareness from the base of education and implement the Prae and environmental practices in the institution, based on the proper management and reuse of solid waste with the purpose of publicizing the importance of environmental education from generation , separation, storage, treatment and adequate final disposal of solid waste, as well as establishing patterns for the preservation of the environment and life, through pedagogical and didactic strategies that involve the entire educational community, where participatory spaces are provided , critical, reflective and investigative in the search for a solution to the environmental problems of the educational institution. The transversality has been approached from the academic training of the subjects, conferences, projects aimed at strengthening the principles of environmental management in the students and the recognition of local, national and global environmental problems.