Diseño e implementación de una antena Hibiscus para aplicaciones en radioastronomía
Trabajo de grado - Pregrado
2022
Este documento muestra los resultados de la implementación de una antena tipo Hibiscus, planteada para la detección de señales radio astronómicas en el rango de frecuencias entre 50 - 120 MHz; esto contribuye al estudio de la línea de 21 cm, de gran interés para la radioastronomía. La antena fue diseñada basada en la estructura Foursquare y luego simulada en 3D haciendo uso del software HFSS y así se obtuvo la respuesta en frecuencia. Adicionalmente el documento presenta una forma de optimizar el trabajo en el diseño del modelo 3D, que fue lo que se hizo en python. Una vez diseñada la antena se implementó y se obtuvo una respuesta del parámetro S11 haciendo uso del analizador de vectorial de redes o VNA, el cual arrojó datos que permitieron comparar y generar conclusiones sobre la respuesta de la antena Hibiscus implementada contra la respuesta ideal. De los análisis que se realizaron se pudo concluir que, para los parámetros establecido y las medidas de diseño, la respuesta de la antena es de banda angosta y no alcanza el rango preferido, llegando a un rango de 48.6 a 57.4 MHz.
- AFA. Tesis [10]
Descripción:
Trabajo de grado.pdf
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.382Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 1.834Mb
PDF
Descripción: Acta de opción de grado.pdf
Título: Acta de opción de grado.pdf
Tamaño: 278.3Kb
PDF
Descripción: Acta de sustentación detallada.pdf
Título: Acta de sustentación detallada.pdf
Tamaño: 761.0Kb
PDF
Título: Trabajo de grado.pdf
Tamaño: 1.382Mb



Descripción: Cesión de derechos.pdf
Título: Cesión de derechos.pdf
Tamaño: 1.834Mb


Descripción: Acta de opción de grado.pdf
Título: Acta de opción de grado.pdf
Tamaño: 278.3Kb


Descripción: Acta de sustentación detallada.pdf
Título: Acta de sustentación detallada.pdf
Tamaño: 761.0Kb

