Publicación: Método de destilación simple para caracterización de aceites vegetales y combustibles líquidos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El rápido avance del cambio climático en ambientes urbanos ha forzado a todos los países a buscar alternativas para los combustibles de origen fósil con el fin de disminuir las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Una alternativa es la implementación del hidrotratamiento de aceites vegetales que da paso a la formación de bio-keroseno, bio-jet-fuel, bio-diésel y bio-gas. A partir de la captura del dióxido de carbono procedente de las plantas, que permite la obtención del aceite vegetal, generando de este modo un ciclo de origen renovable. Sin embargo, el estudio del hidrotratamiento requiere la implementación de una prueba de reacción catalítica que permita estudiar las condiciones de operación y los diferentes tipos de catalizador. La prueba de reacción química requiere de una técnica de caracterización de aceites y productos de reacción. El presente trabajo presenta la validación del método de destilación simple para la caracterización de aceites vegetales y combustibles líquidos obtenidos de pruebas catalíticas. La validación requirió la calibración de la temperatura, el flujo de nitrógeno, y la temperatura del fluido de control en el condensador. La calibración de la temperatura necesitó de tres sensores y un controlador de tipo proporcional integral derivativo (PID), mientras que el flujo de nitrógeno se fijó constante. Para el fluido de control dispuesto en el condensador se empleó un variación en su temperatura de acuerdo al estado de la muestra a condiciones de temperatura ambiente no superior a 40°C esto con el objetivo de retardar la solidificación del aceite destilado. La técnica permitió caracterizar por punto de ebullición el aceite vegetal de palma y soya, además de combustibles líquidos convencionales como gasolina y diésel.