El propósito principal de este estudio consistió en evaluar el impacto de las nanopartículas de sílice en el entorno de Peñas Blancas. El enfoque del trabajo se centró en detectar alteraciones en las propiedades reológicas, la filtración y el espesor del revestimiento de los fluidos sometidos a estas partículas. Los resultados revelaron un aumento en los valores de viscosidad plástica a una temperatura específica, al mismo tiempo que se observó una disminución en la capacidad de filtración. Notablemente, el espesor del revestimiento se mantuvo constante, con un promedio de 0,25 mm. Este análisis sugiere que las nanopartículas de sílice pueden tener un potencial considerable para su aplicación en el terreno. Los resultados alentadores obtenidos a nivel de laboratorio indican que esta tecnología podría ofrecer ventajas significativas. Por lo tanto, la modificación en las propiedades de los fluidos podría tener un impacto positivo en diversas aplicaciones en campo, incluyendo aquellas relacionadas con la industria petrolera y otras áreas que requieren un control preciso de los fluidos. En conclusión, este estudio subraya la prometedora utilidad de las nanopartículas de sílice en situaciones de campo, respaldando la eficacia de esta tecnología en entornos de laboratorio. Estos hallazgos abren la puerta a futuras investigaciones y aplicaciones que pueden beneficiarse de estas partículas a nivel industrial y científico.