AF. Ingeniería Electrónica
Recent Submissions
-
Diseño e implementación de una antena Hibiscus para aplicaciones en radioastronomía
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ingenierías, 2022)Este documento muestra los resultados de la implementación de una antena tipo Hibiscus, planteada para la detección de señales radio astronómicas en el rango de frecuencias entre 50 - 120 MHz; esto contribuye al estudio ... -
Diseño y análisis de antena dipolo Blade para radioastronomía
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ingenierías, 2022)En este documento se presenta los diseños, simulaciones y resultados de una antena dipolo Blade los cuales permiten observar el comportamiento de una antena dipolo Blade sometida al rango de frecuencia para la señal de ... -
Implementación e integración de los sensores de nivel ultrasónico y flotador en el módulo mECCI
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ingenierías, 2015)La instrumentación virtual la conforma el conjunto de software y hardware. Las mediciones y accionamientos se realizan sobre el campo real, pero los sistemas de control, mecanismos y otros dispositivos serán conectados en ... -
Definición de los requerimientos y especificaciones para el diseño de un dispositivo electro medicinal para prevenir el síndrome del túnel carpiano
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ingenierías, 2017) -
Diseño de un sistema modular de presión para el laboratorio de control
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ingenierías, 2014)La ingeniería electrónica ha contribuido al desarrollo y aplicación de dispositivos para la adquisición de datos por sensores, que han tenido gran impacto en áreas como la Robótica, Mecatrónica, Electromedicina, Industrias ... -
Diseño e implementación de un sistema de control difuso de temperatura automatizado por procesamiento de imagen aplicado al cultivo del hongo pleurotus ostreatus (Orellana)
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ingenierías, 2014)Con la “reciente” entrada al país del hongo comestible Orellana, procedente del continente Asiático y dadas sus bondades nutricionales, se ha despertado un creciente interés en realizar su cultivo de diferentes maneras, ... -
Estudio comparativo de filtros para el tratamiento de imágenes SAR
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ingenierías, 2014)Aunque la tecnología de captura de imágenes satelitales avanza, el ruido como fenómeno físico siempre es una limitante para analizar adecuadamente las imágenes capturadas. En nuestro caso el ruido Speckle, cuyo estudio y ... -
Montaje y puesta en marcha de módulos didácticos para el laboratorio de automatización industrial de la escuela colombiana de carreras industriales incluyendo diagnostico y detección de fallos
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ingenierías, 2014)En los procesos industriales uno de los objetivos principales es obtener mayor producción que cumpla con estándares de calidad a menor costo y menor tiempo de elaboración, para cumplir estos básicos, pero necesarios ... -
Fuente de alimentación para una lámpara fluorescente
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ingenierías, 2014)La utilización de inversores resonantes, que operan a frecuencias altas (mayores a 40KHz) para alimentar lámparas fluorescentes ha venido aumentando porque se obtienen varias ventajas frente a los balastos comunes; algunas ... -
Diseño e implementación de una red inalámbrica de sensores para monitoreo de temperatura y humedad para un cultivo de invernadero de rosas
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ingenierías, 2016)El siguiente proyecto muestra el desarrollo y la implementación de una red inalámbrica de sensores enfocada a cultivos de invernadero, en donde primero se detalla cómo se realizó la selección de componentes en cuanto al ... -
Estudio sobre normas y principales características para la implementación de la telefonía 4g LTE en Colombia
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ingenierías, 2015)El siguiente proyecto tiene como finalidad dar a conocer un documento técnico donde el lector pueda entender y conocer la normativa técnica que se requiere para la implementación de 4G sobre LTE en Colombia, incluyendo las ... -
Control para rectificador con factor de potencia cercano a la unidad
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ingenierías, 2014)Este trabajo presenta el análisis en detalle de un rectificador monofásico en config uración de elevador en medio puente con alto factor de potencia (UPFC-HBB). El propósito de este trabajo es lograr un factor de potencia ... -
Diseño y construcción de soporte estructural para un módulo de entrenamiento
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ingenierías, 2015)El continuo desarrollo tecnológico y su influencia en la sociedad e industria ha llevado a que los procesos de medición de variables como temperatura, presión, caudal y nivel implementen herramientas o dispositivos que ... -
Capítulo de libro del grupo de control (M-ECCI)
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ingenierías, 2015) -
Montaje y caracterización de sensores de temperatura en el módulo M-ECCI
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ingenierías, 2015)Este trabajo presenta el proceso de implementación de tres sensores industriales de temperatura; Termopar Tipo K, Termistor PTC1 y RTD 2 (PT100), en el tanque 3 del módulo de entrenamiento M-ECCI. El objetivo principal ... -
Instalación y puesta en marcha de un sensor de presión hidrostática y una celda de carga
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ingenierías, 2015)Cuando se trata de educación superior de calidad hay que tener las herramientas necesarias para realizar un adecuado proceso de enseñanza durante toda la vida como estudiante de un programa de pregrado, es muy importante ... -
Módulo de entrenamiento, control, comunicaciones e instrumentación (M-ECCI) grupo comunicaciones
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ingenierías, 2015)Debido a los avances tecnológicos, la industria de hoy en día debe adaptarse al cambio que se presenta en estos tiempos modernos, pasando de tareas realizadas manualmente a sistemas totalmente automatizados. En estos ...