ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones Na v egar por colecciones
  • icono-autores Na v egar por autores
  • icono-titulos Na v egar por títulos
  • icono-fechas Na v egar por fechas
  • icono-materias Na v egar por materias
  • icono-colecciones Na v egar por tipo de material

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
View Item 
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E. POSGRADOS
  • ED. Especialización en gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
  • EDA. Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Análisis de los factores de riesgo psicosocial y su relación con el desempeño laboral de los trabajadores de una empresa de fabricación de carrocerías .


Ríos Hernández, Amparo
Mendieta Ombita, Luis Alexander
Vera Nieto, Olga Cristina

Oviedo Correa, Julietha

Trabajo de grado - Especialización

Riesgos PsicosocialesBuscar en Metarevistas
Psychosocial RisksBuscar en Metarevistas
Psychosocial risk factorsBuscar en Metarevistas
Factores de riesgo PsicosocialesBuscar en Metarevistas
Job performanceBuscar en Metarevistas
Desempeño LaboralBuscar en Metarevistas
Performance evaluationBuscar en Metarevistas
Evaluación de desempeñoBuscar en Metarevistas

2020-12-12

La presente investigación se realizó bajo el enfoque y paradigma de investigación cuantitativo, empírico - analítico, haciendo uso de datos estadísticos, se realizó un proceso de análisis secuencial y objetivo de la realidad; lo que permitió la generalización de los resultados de las fuentes de información, acuerdo a las variables y la precisión en el análisis de los mismos, Hernández S, Fernández C, & Baptista L (2010, P. 45-46). Es asi que el método de investigación para analaizar los factores de riesgo psicosocial a los que están expuestos lo trabajadores de una empresa de Fabricación de carrocerías con sede Dosquebradas – Risaralda y su relación con el desempeño laboral, es el correlacional, en tanto se miden las variables, se establece la relación entre las mismas y como una variable puede afectar la otra generando un cambio. A lo cual se encontró, una estrecha relación entre factores de riesgo psicosocial como claridad del rol, consistencia del rol, demandas ambientales y de esfuerzo físico, demandas cuantitativa, carga física con en un nivel de riesgo alto y el desempeño laboral de los trabajadores, asociado al índice de incapacidades y absentismo laboral por enfermedades genérales y/o laborales y accidentes laborales; entre otros factores como el liderazgo, control y autonomía, participación y manejo del cambio, en un nivel de riesgo medio, de los cuales se encontró correlación con los resultados de la evaluación de desempeño en los criterios de liderazgo, puntualidad y disposición al cambio con un rango de calificación medio. Es así que, de acuerdo a lo resultados de correlación entre los factores de riesgo psicosocial y el desempeño laboral, se propone una estrategia de intervención para prevenir y mitigar los riesgos identificados, promover la salud física y mental; y por ende optimizar el desempeño laboral de los trabajadores. Ya que en el ámbito laboral los diferentes riesgos a los que están expuestos los trabajadores cuando se encuentran realizando su tarea o labor, son determinantes para influenciar el ámbito intralaboral como extralaboral. Los factores de riesgo Psicosocial se hacen mucho más relevantes a medida que van evolucionando, y las exigencias de las funciones de operación condicionan más al individuo, factores como el diseño, organización, dirección del trabajo y de su entorno social, pueden causar daños físicos, psíquicos y sociales en los trabajadores de la empresa, y al mismo tiempo, crear un ambiente laboral, sano y adecuado, bajo los parámetros que exige la ley. De esta forma la empresa reconocerá la importancia de implementar el programa de riesgo Psicosocial, bajo la ejecución de un profesional en Psicología, especializado en seguridad y salud en el trabajo, tal y como lo exige la norma contenida en la resolución No. 2646 de 2008 del Ministerio de Protección Social.

https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/807

  • EDA. Tesis [1271]

Descripción: Trabajo de Grado
Título: Análisis de los factores de riesgo psicosocial y su relación con el desempeño laboral de los trabajadores de una empresa de fabricaci.pdf
Tamaño: 4.443Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessUnicordoba LogoLEER EN FLIP

Descripción: Cesión de Derechos
Título: Cesión de Derechos.pdf
Tamaño: 1.776Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Acta de Sustentación
Título: Acta de Sustentación.pdf
Tamaño: 126.3Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Convenios

Articulación e Inclusión

Noticias

Aspirantes

Contáctenos

Costos y formas de pago

Editorial ECCI

Sedes

Padres de familia

Reglamento de Trabajo

Portal de trabajo

Preguntas Frecuentes

Dependencias

Términos y condiciones

Vídeos tutoriales

logo EcciCertificaciones

PBX: (57 1) 3 53 71 71

info@ecci.edu.co

Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca