Publicaciones
Repositorio Institucional
Comunidades
- A. FACULTAD DE INGENIERÍA
- B. FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
- C. FACULTAD DE ARTES
- D. FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y HUMANAS
- E. POSGRADOS
- F. DIRECCIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS
- G. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
- H. INVESTIGACIÓN
- I. MEMORIAS DE EVENTOS CIENTIFICOS
- J. Sistema Institucional de Investigación - CRIS
Envíos recientes
Slide 1 of 6 Ítem Acceso abierto
Diseño, investigación, emprendimiento y sostenibilidad
(Universidad ECCI, 2025-07) Comité científico Programa Diseño de modas
Para la comunidad académica del programa de Diseño de Modas, es de gran relevancia tener espacios que promuevan la importancia de la investigación dentro de la cadena de valor del sistema moda. Ya que estos espacios permiten desarrollar habilidades que fortalecen el perfil profesional de los estudiantes. Este evento tiene como finalidad crear espacios de participación de investigadores de varias instituciones, se comparten saberes
y experiencias enriquecedoras, que permiten conocer los alcances de la investigación – creación de productos y procesos dentro de la industria y la academia.
El evento DIES ECCI, desde la dirección del Modas y el grupo de investigación GIMA, propende por comunicar, difundir e intercambiar conocimientos y experiencias de investigación en relación con la creatividad, el diseño, la interculturalidad y la comunicación organizacional. Así mismo se busca crear redes de conocimientos con instituciones nacionales,
internacionales y empresas del sector de la moda.
Slide 2 of 6 Publicación Acceso abierto
Memorias del Congreso Internacional en Tecnologías, Innovación y Tendencias en Ingenierías Quinta edición.
(Universidad ECCI, 2025-07) Comité científico Decanatura de ingenieria
La Facultad de Ingeniería de la Universidad ECCI, comprometida con el desarrollo industrial del país, promueve la formación por ciclos propedéuticos en los niveles técnico, tecnológico y profesional, creando así, mayores oportunidades de crecimiento. La Facultad cuenta con programas acreditados de alta calidad, un equipo docente calificado, vínculos y convenios con el sector productivo, además de registros calificados vigentes en permanente actualización y un constante proceso de autoevaluación con planes de mejora en todos los factores concernientes a la acreditación de alta calidad.
Slide 3 of 6 Publicación Acceso abierto
Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el trabajo “Retos y desafíos en la construcción de ambientes saludables y seguros”
(Universidad ECCI, 2025-07) Comité científico Programa Seguridad y Salud en el Trabajo
La Salud Ocupacional busca favorecer que los trabajadores lleven vidas social y económicamente productivas y contribuyan efectivamente al desarrollo sostenible; de esta manera, promueve el enriquecimiento humano y profesional en el trabajo. El congreso ofrece todo lo que los participantes esperan: oradores de categoría mundial, experiencias creativas, una oportunidad inigualable de ampliar la red de contactos, un contenido de alta calidad y acceso a líderes de opinión, donde la prevención está en la mente de todos.
Slide 4 of 6 Publicación Acceso abierto
Congreso Internacional de Lenguas Modernas Segunda Edición
(Universidad ECCI, 2025-07) Comité científico Programa Lenguas Modernas.
El 2.º CONGRESO INTERNACIONAL DE LENGUAS MODERNAS se realizó con el fin de comunicar, difundir e intercambiar conocimientos y experiencias de investigación en relación con la sociedad, la interculturalidad y la comunicación organizacional. Este evento tuvo como objetivo estudiar las relaciones entre culturas, el mercado, las lenguas y los saberes; así mismo, se buscaba crear redes de
conocimientos con instituciones nacionales, internacionales y empresas. La interculturalidad, como política y como práctica, se orienta por un ideal de convivencia en la diversidad dentro de la sociedad, basado en los principios de reconocimiento, respeto y celebración de las diferencias a través de la comunicación, así como la igualdad de oportunidades de todos en el marco de las relaciones sociales, profesionales y académicas de producción de conocimiento.
Slide 5 of 6 Publicación Acceso abierto
Experiencias significativas cuarta edición
(Universidad ECCI, 2025) Comité científico Programa Virtualidad
El evento Actívate se realizó con el fin de que los docentes no solo adquieran herramientas para gestionar sus aulas de manera innovadora, sino que también se les inspira a reima-ginar sus roles como guías motivadores, activando el potencial de sus estudiantes en un entorno ético y responsable. Asimismo, las actividades del encuentro invitan a reflexionar sobre cómo los avances tecnológicos y pedagógicos pueden ser aplicados de manera efectiva para transformar el aula y garantizar una educación de calidad.
Slide 6 of 6 Publicación Acceso abierto
Implementación de un servidor de aplicaciones para los proyectos de investigación del programa de ingeniería de sistemas de la universidad ECCI
(Universidad ECCI, 2025-07-07) Moreno Tarazona, Oscar Hernando; Barragán Oyola, Kevin Santiago; Pérez Forero, Kevin Mateo; León Lugo, Ana Rocío; Sabogal Rueda, Alexander; Rodríguez Sánchez, Carlos Alberto
En el presente documento se evidencia la aplicación de una serie de conocimientos y habilidades desarrolladas por los autores para el desarrollo de un servidor que se prestara como herramienta para las investigaciones futuras del programa de Ingeniería de Sistemas.
Como resultado, se hará entrega de un documento a la Universidad ECCI que tenga como pilar fundamental la implementación de hardware de servidor, y como este es repotenciado para que sea aprovechado en los proyectos de investigación. La finalidad de este proyecto es montar un servidor que sea aprovechado por los estudiantes, docentes y administrativos del programa. En este proyecto se sientan las bases para futuras mejoras a implementar en búsqueda de mejorar sus prestaciones.










