BC. Comercio Internacional
URI permanente para esta comunidadhttps://dspace7-ecci.metacatalogo.org/handle/001/14
Navegar
Examinando BC. Comercio Internacional por Autor "Bustamante Matoma, Harold Anderson"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis comparativo del impacto de las políticas públicas en la competitividad de la infraestructura del transporte terrestre en Colombia 2014-2023(Universidad ECCI, 2025-04-07) Cajamarca Rodríguez, Brayan Nicolas; Martínez Chaparro, Miguel Angel; Lombana, Edgar; Bustamante Matoma, Harold AndersonEste proyecto de grado analiza el impacto de las políticas públicas implementadas en Colombia entre 2014 y 2023 en la competitividad de la infraestructura del transporte terrestre. Durante este período, el sector ha sido clave para el desarrollo económico y social del país, al facilitar el flujo eficiente de bienes, servicios y personas. A pesar de los desafíos históricos en la infraestructura, como la falta de inversión y el rezago frente a otros países de la región, las políticas públicas recientes han buscado mejorar esta situación, modernizando carreteras, puertos y aeropuertos, así como promoviendo nuevas tecnologías en el transporte. El análisis se enfoca en evaluar cómo estas políticas han influido en la calidad de las vías, la eficiencia del transporte público y de carga, y la inversión en proyectos clave. Se utiliza un enfoque comparativo para identificar los logros y desafíos, así como las mejores prácticas y áreas que requieren mayor atención. El estudio tiene como objetivo proporcionar una visión clara de la evolución de las políticas públicas, identificando las lecciones aprendidas y proponiendo recomendaciones para mejorar la competitividad en el sector de transporte. Además, busca aportar al conocimiento sobre la relación entre las políticas públicas y la infraestructura del transporte, destacando su papel en la competitividad nacional e internacional de Colombia.Publicación Acceso abierto Diversificación de las exportaciones colombianas hacia China: Estrategias para aprovechar nuevas Oportunidades Comerciales (2006 – 2023)(Universidad ECCI, 2024) Mariño Prieto, Yenifer Paola; Bustamante Matoma, Harold AndersonColombia dependen principalmente del sector primario, como agricultura, minería y extracción, y que esto limita su competitividad. En 2024, casi la mitad de las exportaciones correspondieron a combustibles y productos de extracción, mientras que las manufacturas y productos agropecuarios tienen menor participación. El acuerdo bilateral con China ofrece oportunidades para diversificar exportaciones, especialmente a través del e-commerce, que puede facilitar la entrada de productos no tradicionales en el mercado chino. Se identifican oportunidades en productos de alta calidad como belleza, agroalimentos y suplementos dietéticos, que pueden aprovechar la demanda de la creciente clase media en China. El estudio propone analizar estrategias para diversificar las exportaciones colombianas a China, mediante el uso de comparaciones con otros países que exportan productos similares y un estudio de mercado para identificar productos con potencial. También se examinarán los desafíos logísticos y barreras comerciales para mejorar la competitividad de Colombia en el mercado chino y superar posibles obstáculos comerciales.