Publicación: Análisis comparativo del impacto de las políticas públicas en la competitividad de la infraestructura del transporte terrestre en Colombia 2014-2023
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Este proyecto de grado analiza el impacto de las políticas públicas implementadas en Colombia entre 2014 y 2023 en la competitividad de la infraestructura del transporte terrestre. Durante este período, el sector ha sido clave para el desarrollo económico y social del país, al facilitar el flujo eficiente de bienes, servicios y personas. A pesar de los desafíos históricos en la infraestructura, como la falta de inversión y el rezago frente a otros países de la región, las políticas públicas recientes han buscado mejorar esta situación, modernizando carreteras, puertos y aeropuertos, así como promoviendo nuevas tecnologías en el transporte. El análisis se enfoca en evaluar cómo estas políticas han influido en la calidad de las vías, la eficiencia del transporte público y de carga, y la inversión en proyectos clave. Se utiliza un enfoque comparativo para identificar los logros y desafíos, así como las mejores prácticas y áreas que requieren mayor atención. El estudio tiene como objetivo proporcionar una visión clara de la evolución de las políticas públicas, identificando las lecciones aprendidas y proponiendo recomendaciones para mejorar la competitividad en el sector de transporte. Además, busca aportar al conocimiento sobre la relación entre las políticas públicas y la infraestructura del transporte, destacando su papel en la competitividad nacional e internacional de Colombia.