Examinando por Autor "Moncada, Luz Marleny"
Mostrando 1 - 7 de 7
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un manual de buenas prácticas de Seguridad y Salud en el Trabajo para los funcionarios de Teslab Laboratorio Análisis Alimentos y Aguas S.A.S.(2016) Chamorro Marroquín, Fabián; Porras Estrada, Diana Fernanda; Rojas Ángel, Michael Alberto; Moncada, Luz MarlenyPublicación Acceso abierto Modelo de planificación estratégica del personal para organizaciones con una operatividad dinámica(Universidad ECCI, 2023) López Orozco, Nelson Raúl; Díaz Mahecha, María Alejandra; Moncada, Luz MarlenyEste estudio se enfoca en abordar la creciente necesidad de una planificación estratégica del personal en entornos empresariales dinámicos, donde la falta de gestión eficiente del talento humano afecta directamente la calidad del servicio y la rentabilidad. El propósito es desarrollar un modelo adaptable a diversos sectores, maximizando la productividad y garantizando la calidad del servicio. La metodología adoptada es mixta, combinando enfoques cualitativos y cuantitativos, explorando teorías de gestión del recurso humano y aplicando técnicas como el Análisis Jerárquico y la Investigación de Operaciones. Los resultados revelan la viabilidad de este enfoque en diferentes contextos operativos, destacando su capacidad para mejorar la eficiencia operativa, reducir costos laborales y anticipar las necesidades de personal a largo plazo. Los aportes de este trabajo radican en ofrecer un enfoque integral para la asignación de personal, considerando la demanda, restricciones, costos y trabajadores, y proporcionando herramientas prácticas para la implementación. La importancia de este trabajo radica en la necesidad crítica de las organizaciones de optimizar la gestión del talento humano en un entorno empresarial cambiante. La implementación de teorías y estudios como teoría de colas, taylorismo, toma de decisiones multicriterio, distribución de Poisson y la Investigación de Operaciones se presenta como una solución innovadora y eficiente a estos desafíos, contribuyendo no solo a maximizar la utilización del recurso humano, sino también a mejorar la calidad del servicio, la eficiencia de los procesos y, en última instancia, la rentabilidad de la empresa. Este estudio destaca la versatilidad de los enfoques propuestos, su adaptabilidad a diversos sectores y su impacto tangible en la eficiencia operativa. La propuesta de modelado y herramienta presentada se posiciona como una inversión inteligente para optimizar el capital humano, proporcionando a las organizaciones una solución integral para adaptarse a la operatividad volátil del entorno empresarial actual.Publicación Acceso abierto Programa de buenas prácticas para el autoreporte de condiciones de seguridad y salud en el teletrabajo autónomo y suplementario(2016) Villegas Gómez, Jenniffer Carolina; Carillo Ortega, Jennie Ingrid; Moncada, Luz MarlenyPublicación Acceso abierto Propuesta de diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Empresa Ideas de Inversión S.A.S. - Datalab(Universidad ECCI, 2021) Parra Bravo, Adriana Janneth; Rubiano Perilla, Juan Sebastián; Sotelo Bustos, Denny Vannessa; Moncada, Luz MarlenyEl tema abordado en este trabajo de investigación se basa en el diseño del SG-SST (Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo) para la empresa Ideas de Inversión S.A.S. - Datalab, teniendo como punto de partida los estándares mínimos establecidos por la Resolución 0312 de 2019 aplicables a la empresa por su nivel de riesgo y número de trabajadores. La empresa Ideas de Inversión S.A.S. - Datalab centra sus actividades en la prestación de servicios de marketing digital dirigido a empresas del sector financiero, actualmente no cuenta con un SG-SST establecido, lo que se traduce en un incumplimiento en la normatividad vigente aplicable en seguridad y salud en el trabajo; en tal sentido mediante esta propuesta de diseño se busca establecer un plan de trabajo que le posibilite a la organización alinearse y dar cumplimiento a los requisitos legales en materia de SST para Colombia. La metodología establecida para dar cumplimento al objetivo de este proyecto se basa en los lineamientos definidos por la Resolución 0312 del 2019, es decir, se siguen las indicaciones presentadas en esta normativa con el fin de cumplir los requerimientos legales que ésta dispone y así evitar sanciones y/o multas, de igual manera, se establecen las metodologías de los controles requeridos e identificados en la fase del diseño del SG-SST para la empresa Ideas de Inversión S.A.S. – Datalab. Finalmente, después de establecer las metodologías de control identificadas se procede a realizar la verificación del cumplimiento de los requisitos propuestos en la Resolución 0312 de 2019 y a diseñar con el fin de determinar las mejoras que se requieren para cumplir de forma adecuada con los requerimientos que dispone esta resolución.Publicación Acceso abierto Propuesta de medidas preventivas de los riesgos y peligros en un taller de carpintería de la ciudad de Neiva(2020) Córdoba Bonilla, Gerardo; Gutiérrez Saavedra, Oscar Hernando; Solórzano Delgado, Robertson Gabriel; Moncada, Luz MarlenyThe objective of this degree work is to prepare a proposal for a risk and hazard prevention plan in the Carpentry Workshop in the city of Neiva, so that it can be integrated into the Occupational Health and Safety Management System (SG-SST) of the company and in turn provide its workers and visitors with a healthy work environment, complying with the requirements established in Art. 2.2.4.6.15 of Decree 1072 of 2015 and Resolution 0312 of 2019. The methodology to be used for risk assessment is based on the identification and quantification of each of the risks that exist in the operational activities carried out in the Carpentry Workshop in the city of Neiva and the risks that exist in routine tasks and not routines exercised in the jobs of each worker, based on their behaviors and that can make them especially susceptible to any condition that occurs in the workplace. After performing the risk assessment, these will be detected and prioritized, and then proceed to plan the intervention measures or proposals for improvement, managing to reduce or control the priority risks and others present. By carrying out all this process, it will provide the Carpentry Workshop of the city of Neiva with a base that allows it to manage and control operationally the risks present in economic activity and which are within the scope of the Health and Safety Management System in the Work (SG-SST).Publicación Acceso abierto Propuesta del diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para “Guilles Company”(2020) Berrio Toro, Judy Marcela; Delgado Contreras, Silvia Margarita; Vélez Céspedes, Karen Dayanna; Moncada, Luz MarlenyThis work proposes the design of the occupational health and safety management system for the Guilles Company based on Decree 1072 of 2015, resolution 0312 of 2019 and other regulations in force regarding OSH and applicable to the organization. Guilles Company is a company of the SME type dedicated to the preparation and sale of food a la carte and / or menu of the day (mainly complete meals) for immediate consumption, through table service. In order to manage and comply with article 2.2.4.6.1 object and field of application of a SG-SST decree 1072, the design proposal is made, under the compliance standard that all public and private employers must have. contractors, in terms of health and safety within the organization. Guilles is appropriate to carry out the preparation of the proposal for the design of the occupational health and safety management system, given that it currently does not have an occupational health and safety management system that allows it to identify, prevent and mitigate the risks to which their workers are exposed and which in turn improves working conditions. The project was carried out from a series of stages (4) that included a diagnosis, an investigation, an analysis of results and the formulation of the proposal. Stages carried out in order to know the current status of compliance in the area of OSH of the company, which later gave way to the realization and review of internal and external documentation that support the need for the design and its future implementation. The results reaffirmed the need for us to design an occupational health and safety system with strategies supported by the PHVA cycle that brings the company closer to 86% compliance with the system. The design proposal consists of a process of continuous improvement, visible to senior management, which includes the policy, organization, 10 planning, application, evaluation and activities of Preventive Medicine, Occupational Medicine, Industrial Hygiene and Safety Industrial, which must be present to preserve, maintain and improve the individual and collective health of Guilles Company workers. Emphasizing that their occupations must be developed in their workplaces in an integral and interdisciplinary way, with the aim of preventing occupational risks, guaranteeing a high level of physical and mental well-being in workers and contributing to the improvement of efficiency and effectiveness indexes of the activities carried out by the organization and thus improve the processesPublicación Acceso abierto Propuesta plan de mejora para implementación de herramientas tecnológicas 4.0, en el control y seguimiento de la cartera empresarial Mass Market en la compañía Galleria Farms LLC.(Universidad ECCI, 2022) Santos Rojas, Jessica Lorena; Martinez Vargas, Sebastián Camilo; Moncada, Luz MarlenyGalleria Farms LLC, una empresa colombo-americana con sede en Miami, Estados Unidos, acumula más de 20 años de experiencia en la industria de la floricultura. Su enfoque principal es la importación, comercialización y distribución de flores frescas de alta calidad en los Estados Unidos. La compañía ha establecido acuerdos con fincas productoras de flores en Colombia, abarcando unas 120 hectáreas de terreno y empleando a más de 2000 trabajadores directos. Sin embargo, la falta de un sistema eficiente para gestionar y dar seguimiento a su cartera de clientes. Esto ha llevado a un aumento del 4% en la cartera vencida, algo perjudicial para la empresa. Para resolver este problema, se consolidó la información de bases de datos y se realizaron encuestas para identificar factores que afectan el recaudo de la cartera. La solución propuesta es la adopción de herramientas tecnológicas 4.0 para facilitar la visualización de datos y desarrollar estrategias que reduzcan las cuentas pendientes. Se realizó un diagnóstico inicial de los procedimientos existentes en la empresa. En respuesta a la necesidad de informes mensuales sobre el estado de la cartera, se creó un modelo de visualización con Data Studio de Google, conocido como "Aging Report." Este segmenta la cartera por edad de vencimiento, cliente, facturación total y saldo de capital, proporcionando la base para la gestión de recuperación y el control de ventas. Además, se ve como una oportunidad para la visualización de datos a través de herramientas de Business Intelligence (BI). Otro desafío es la falta de procesos y procedimientos documentados, ya que los empleados transmiten conocimientos y estrategias mediante capacitaciones verbales uno a uno. Para resolverlo, se planea mejorar la documentación y establecer parámetros de medición. En resumen, Galleria Farms LLC busca modernizar su gestión empresarial con tecnologías avanzadas, como Data Studio de Google, para la gestión de cartera y visualización de datos. Esto no solo mejorará la eficiencia operativa, sino que también permitirá una toma de decisiones ágil y basada en datos, con información en la nube. Además, se espera que la documentación adecuada de procesos mejore la eficiencia y el rendimiento a largo plazo de la empresa.