E. POSGRADOS
URI permanente para esta comunidadhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/22
Navegar
Examinando E. POSGRADOS por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 2384
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Propuesta de mejora de la gestión de mantenimiento de los activos de una compañía certificadoras de productos y servicios(21-05) Villanueva, Geovanny Alexander; Naranjo, Andrés Fernando; Jerez Romero, Edgar; Urián, Miguel AngelEl presente trabajo está enfocado en la oportunidad de mejora del proceso de Gestión de Mantenimiento, en donde se realizó el diagnóstico y análisis inicial del proceso actual de la compañía, encaminada a generar la metodología más adecuada para el desarrollo de la investigación. Una vez realizada toda la evaluación se propuso generar la planeación estratégica, en busca de mejorar las debilidades detectadas durante el proceso de análisis de la información, por anterior dentro del marco de desarrollo, se definieron pilares para la gestión; talento humano, cliente interno, planeación, contratistas, gestión de repuestos, áreas transversales internas y control de gastos, apoyados en indicadores que garanticen el cumplimiento de las metas establecidas, dando como resultado los impactos esperados descritos. El presente trabajo toma referencia en la Norma ISO 50001 del sistema de gestión de activos como resultado las siguientes recomendaciones; Garantizar que la Gerencia y la Organización conozca el aspecto fundamental que quiere realizar el Área de Mantenimiento en la compañía, implementando el RCM.; Prestar apoyo, espacios y tiempos para retroalimentar al personal Operativo, Supervisión y Gerencia; Garantizar condiciones favorables de espacios recursos, capacitación y remuneración al Personal del área de mantenimiento; Eliminar la rotación de personal operativo; Fomentar el mantenimiento autónomo del personal operativoPublicación Acceso abierto Diseño de programa de vigilancia epidemiológica de riesgo cardiovascular en Emprestur S.A.S. basados en los factores de riesgo identificados en el año 2020(202-01-24) Giraldo Avila, Paola Andrea; Betancur Osorio, Alejandra Maria; Joya Moreno, Julián Mauricio; Emprestur S.A.S.An analysis of workers health conditions has been conducted for a transportation enterprise, providing different historic, verifiable and evident parameters to identify cardiovascular risk factors. As a final result it has provided a design of the epidemiological program of vigilance in order to prevent all cardiovascular risk associated with the workers of Emprestur S.A.S.Publicación Acceso abierto Propuesta para mejorar el plan de mantenimiento de equipos biomédicos en la clínica de especialistas La Dorada(Universidad ECCI, 2013) Gil García, Jaime Eduardo; Guerrero Álvarez, Leonardo Iván; Rojas Gonzales, Nelson DaríoEl sistema de salud moderno confía en los dispositivos y equipos biomédicos para brindar mayor calidad y mejor servicio a los pacientes, por lo cual es necesario realizar mejoras constantes al Plan de Mantenimiento para el Equipo Biomédico, pues esta es una herramienta de apoyo para el personal de ingeniería en el desarrollo, control y dirección del mantenimiento, con el fin de contribuir a una operación segura acorde a la evolución de los equipos biomédico. El presente plan de mantenimiento es una propuesta de mejora realizada al Plan de Mantenimiento existente en La Clinica de Especialistas la Dorada, con el fin de garantizar la seguridad de los pacientes y del personal que utiliza la tecnología biomédica. Se propone inicialmente la revisión del inventario del equipamiento biomédico, determinando el nivel de riesgo, y el nivel de prioridad para cada equipo biomédico. 10 Para cada procedimiento se propone implementar un diseño llamado lista de chequeo donde se expresan los resultados de cada mantenimiento o actividad realizada. El propósito es reflejar de forma rápida, clara y eficiente el estado actual de los equipos biomédicos después de haberles realizado la inspección y el mantenimiento. Para realizar esta propuesta de mejora al Plan de Mantenimiento se tuvo en cuenta la planificación anual del mantenimiento, elaborando los procedimientos de mantenimiento como tablas de frecuencia (cronograma), formatos para el plan anual de mantenimiento, ordenes de trabajo.Publicación Acceso abierto Propuesta de un plan de inspección para la optimización de la línea de producción de buses(2013) Gonzalez Vanegas, Nelson David; Caicedo, Roberth AndresPublicación Acceso abierto Rediseño de la gestión logística en el área de compras de la empresa Colliers International Colombia S.A.(2013) Silva Duarte, Jose Luis; Jimenez Garzon, Lita ZayriPublicación Acceso abierto Propuesta de centralización del servicio a domicilio de supertiendas y droguerías Olímpica S.A. en la ciudad de Bogotá(2013) Satizabal Navarro, Cristian Alfredo; Villagrán Rodríguez, Edwin EfrénPublicación Acceso abierto Propuesta de mejora para el sistema de gestión documental en la empresa Terra Networks(2013) Morales Corredor, Wilmar Alexander; Amaya, Alejandro AlonsoPublicación Acceso abierto Estudio de métodos y tiempos para el mejoramiento del proceso de elaboración de sillas estudiantiles en la empresa Pizacryl(2013) Restrepo Fandiño, Jenifer; Rico Pinzón, Claudia XimenaPublicación Acceso abierto Propuesta de mejoramiento del proceso de manejo y gestión de los medicamentos recibidos en carácter de devolución por fecha de vencimiento en laboratorios Synthesis S.A.S.(2013) Bastidas Escobar, Leidy Julieth; Sandoval Cante, Sandra MilenaPublicación Acceso abierto Propuesta de un modelo logístico para los procesos de inventario y pedidos de clientes en la empresa Incrustaciones Novoa E.U.(2013) Novoa Perez, Daneida; Neira Martin, Edwar AndresPublicación Acceso abierto Análisis de los factores de riesgo psicosocial presentados en trabajadores de la Alcaldía Municipal de Vianí Cundinamarca.(Universidad ECCI, 2013) Vega Bello, Marcela Johanna; Corredor Velandia, Edna Claudia; Oviedo Correa, JuliethaLa presente investigación tiene como objeto principal evaluar los riesgos psicosociales de los trabajadores del municipio, por medio de la batería del Ministerio de Protección Social, instrumento validado y confiable, que permite identificar diferentes clases de riesgos que pueden afectar la salud física y mental del trabajador. Esta investigación es cuantitativa de paradigma empírico- analítico con un estudio descriptivo, con una muestra del 69% conformada por trabajadores de los diferentes tipos de contratos y de las áreas directivas, administrativas y operativas.Publicación Acceso abierto Propuesta para el rediseño de la planta física de la empresa Baena Mora en los procesos productivos de la línea de calzado(2013) Agudelo Gómez, Jenny Marcela; Carreño Quibano, Laura MaritzaPublicación Acceso abierto Diseño del procedimiento de operaciones logísticas de la empresa Disfruver J & G Ltda. asociada a la central de abastos de la ciudad de Bogotá Colombia(2013) Jiménez Pórtela, Miguel Antonio; Silva Torres, Julio AlexanderIn the following work we decided to design a logistics operations procedure involving components that converge in the logistics operations processes of the company Enjoy J & G Ltda. A company with 15 years in the market that has dealt with its sales but not its organizational development, since having an acceptable sales margin has not decided to take the next step in the development of the company in which it includes an organizational structure and appropriate documentation so that over time the growth of the company does not hinder the processes for lack of organizational culture. Market demands are not only focused on price, but also the good development of its operations and its good organizational culture, as well as the fact that the company realizes that it must currently assume losses that are not notable for its good margin of sales, but that when they are integrated in the income statements can mean considerable orders, and that they can be used in investment for the company. For Mr. Sierra and his empiricism, the operations they carry out are being well directed due to their good sales margin, but he has the perception of losses due to administrative failures, he considers them to be failures that should occur and should only be assumed by the company without the need for To be corrected for this, we based our information on an interview and photographic records of our field work, from which it was possible to obtain decisive information for the development of the investigation. In this way, this proposal focuses on the design of a logistics operations procedure that will allow the company to recognize its losses due to organizational failures, making a simulation that registers that it is possible that in three years the company will recover its investment in such a way that it can maintain the model and based on a procedure, a good distribution of the plant and the use of technologies, as well as the generation of an organizational culture, the company can stop losing its reprocessing and improve its organizational structure, optimizing based on administrative engineering all its processes for growth and economic solvency.Publicación Acceso abierto Propuesta de mejora en los procesos de las áreas de recepción, entrega y devolución de producto por parte del Outsourcing Accitservicios S.A.S.(2013) Hernandez, Mónica Yolima; Castañeda Cortés, Ingri PatriciaPublicación Acceso abierto Propuesta de mejora en el manejo de proveedores para la empresa Costura Ltda.(2013) Motavita Pedraza, Adriana Esperanza; García Garavito, Carlos JuliánPublicación Acceso abierto Propuesta para mejorar el proceso de aclimatado en la línea de producción de breaker residenciales(2013) Echeverria Chavarro, David Fernando; Villamor Barbosa, Fredy AlejandroPublicación Acceso abierto Estudio de impacto en la implementación de un programa de prevención y protección contra caídas para trabajo seguro en alturas en el comportamiento de la accidentalidad; en una obra de construcción, en el periodo comprendido entre 2012 a 2014 en Bogotá, Colombia(2014) Martínez, Diego Albero; Fula, Jhulieth Andrea; Poveda, María Fernanda; Pardo, Paola AlexandraDuring this investigation, the current problems in relation to the work in height on a construction site, evaluating the implementation of a prevention program and fall protection and its impact is the accident statistics within the period study January 2012 to March 2014. An accident occurs that generated an impact in the year 2012, an event that is related in this research work, such as the problem that motivates the execution of control activities and the measurement of efficacy within injuries learned triggers of this event. It was clearly demonstrated against the indicators practically not only the reduction in the number of height-related events, but also the reduction in the severity of the same on the affected workers. The system implemented allows evidence that the process used and was effective.Publicación Acceso abierto Propuesta de mejora para el proceso productivo de la panela en la finca el retorno a partir de la metodología 5s.(2014) Casas Duque, Rubén Darío; Mahecha Olaya, Cristian CamiloThe research project is given because in recent years there has been low productivity in the process of sugarcane production in the country, it is proposed to mitigate implementing the 5S methodology in the farm Return of the town of Utica Cundinamarca , which allow the increase farm productivity by 10%, throwing the ROI of 79% annually, indicating that after a year and four months the return on total investment will be received, moving towards a production that allows them optimize existing production processes. This research has been prepared by the authors, based on the concepts learned in the specialization of production and international logistics ECCI University specifically in international logistics coursePublicación Acceso abierto Procedimiento general para la caracterización de residuos sólidos no peligrosos en la Escuela Colombiana de Carreras Industriales (ECCI)(2014) Bohórquez Zuleta, Alejandro Antonio; Rodríguez Aguilera, Diego Fabián; Cruz Montañez, Juan David; Pinilla Rodríguez, Julieth CarolinaPublicación Acceso abierto Propuesta de mejoramiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de una empresa dedicada al aprovechamiento de vehículos fuera de uso(2014) Cetina Ochoa, José Germán; Peña González, Ingrid JohanaThe company where the research was conducted is an innovative organization and leader in diagnostic and evaluation solutions, consulting and auditing models, technical engineering services, and treatment of end-of-life vehicles, this last area specifically corresponds to the process where ran the investigation. The methodology used in THE COMPANY corresponds to a descriptive study, where the conditions of an Occupational Health and Safety Management System were evaluated, in such a way that the level of robustness of the system, its shortcomings and a proposal were presented of improvement, which contributes to minimizing the existing gap between the requirements to be met and the current conditions of THE COMPANY, for the design of the proposal three fundamental aspects evaluated were taken into account: preventive medicine, hygiene and safety. As part of the results, it was possible to identify different opportunities for improvement, from the documentary field to the scope of action, that is, the implementation of each of the programs and subprograms established by THE COMPANY, showing that different Isolated activities that have an impact on the company's employees, however, are not articulated within the management system, in the same way, the lack of support from management on the subject, forces the activities carried out to lose force of implementation and is not counted. with the economic flow required for its operation. In the improvement proposal, all the improvement opportunities that are re.quired are named, in order to comply with all the requirements of an Occupational Health and Safety Management System