BFA. Tesis
URI permanente para esta colecciónhttps://dspace7-ecci.metacatalogo.org/handle/001/118
Navegar
Examinando BFA. Tesis por Materia "Consumer"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Incidencia y percepción del mercado del Éxtasis, una mirada desde el neuromarketing(Universidad ECCI, 2017) Páez Avendaño, Miguel Ángel; Quiroga Velasco, Hellen Jazmín; Rivera Delgado, Fabián Edgardo; Buitrago Reyes, Richard OrlandoLas drogas, aunque en la actualidad siguen siendo un mercado negro y ante la sociedad un tema tabú, son la realidad de muchos jóvenes universitarios. Hablando específicamente del éxtasis se puede evidenciar que son vendidas a sus clientes mediante lo que se conoce como un proceso de mercadeo; donde existe una necesidad del mercado objetivo, una selección del cliente y una interacción entre el vendedor y el comprador. El consumidor de un producto como el éxtasis conocido coloquialmente como “una droga de prestigio”, apoyando este sobrenombre por su precio; es alto comparado al de las demás drogas. Se llega a entender que hay todo un estudio y análisis para poder crear este proceso dejando una huella detrás suya de consumidores y clientes fieles del producto. Entendiéndolo desde su percepción se desea llegar a conocer las incidencias que el mercado del éxtasis genera por medio de sensaciones, el NEUROMARKETING será el principal apoyo para entender este ciclo del producto. Se plantea que para los jóvenes el éxtasis llama la atención por sus canales de distribución puesto que esta droga se puede adquirir en los sectores reconocidos y selectos de las ciudades, se difiere que esta droga es el “top of mind” cuando de drogas sintéticas se habla.Publicación Acceso abierto La percepción y las sensaciones de consumo de vestuario de marca que hacen a los consumidores adictos a la compra(Universidad ECCI, 2017) Márquez Salamanca, Tatiana Marisol; Bohórquez, Silvana Tamayo; Buitrago Reyes, Richard OrlandoEn este proyecto se plantea que impulsa a un comprador a volverse adicto a la compra de ropa de marca, se indagarán cuáles son las sensaciones Según Matlin y Foley 1997“La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos aislados simples” de compra, la percepción “la interpretación de las sensaciones, dándoles significado, organización, interpretación, análisis e integración de los estímulos. Implicando una actividad en el cerebro” y los factores que inciden en la toma de decisiones al realizar la compra. Se analizarán estos factores frente a la adicción y consumo de ropa de marca, Por consumo se entiende que es un: “Conjunto de procesos en el cual se realiza la apropiación y uso de los productos, se realiza por la expansión del capital y se reproduce con la fuerza de trabajo” (Canclini).