Examinando por Materia "Criticidad"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Propuesta de plan de mantenimiento preventivo para la línea de extrusión-soplado en la empresa Polimérica SAS(Universidad ECCI, 2021) Gómez Correa, Herberth Luis; Herrera Bazurto, Edwin Alonso; López Flórez, Ángela; Urián Tinoco, Miguel AngelPOLIMERICA SAS desde sus inicios como empresa familiar y hoy día ocupando un gran lugar dentro de la industria de la fabricación de envases plásticos, establece como punto crítico dentro de su plan de desarrollo, la necesidad de reducir la pérdida de tiempo en el proceso de producción, identificando como prioridad la creación de un plan de mantenimiento preventivo para su línea de extrusión y soplado ya que este a la fecha no existe y esto está generando paros innecesarios y gastos inadecuados . Mediante la recolección de información basada en la metodología de las 5M, analizando la información bajo la metodología de las 5W2H y desarrollando el plan de mantenimiento bajo el modelo de gestión de mantenimiento de 8 fases (MGM), se realiza la propuesta del plan de mantenimiento para la línea de extrusión y soplado de la empresa POLIMERICA SAS. Garantizando un proceso óptimo, eficaz y eficiente.Publicación Acceso abierto Propuesta de programa de mantenimiento planificado para equipos de Laboratorio Quibi(Universidad ECCI, 2021) Bernal Socha, Fredy Hernando; Urián Tinoco, Miguel ÁngelLos objetivos principales que planteo este proyecto fueron dados de la siguiente manera. El objetivo principal estableció metodologías para garantizar el correcto funcionamiento de la maquinaria y equipos, proponiendo un plan de mantenimiento planificado acorde a las necesidades de la compañía. Como primer objetivo el autor mencionó el análisis del plan de mantenimiento actual e identificar las oportunidades de mejora existentes, buscando las mejoras necesarias. Como segundo objetivo se identificó que genera un mayor número de paradas y se efectuaron planes especiales de mantenimiento para minimizar el impacto negativo de averías. Como tercer objetivo para evitar las paradas no programadas en la empresa, se propuso enfocar los esfuerzos en realizar mantenimientos de tipo preventivo. La investigación logro implementar nuevas metodologías de mantenimiento iniciando desde la actualización de listado de activos que posee el laboratorio farmacéutico seguido de un análisis de criticidad de los mismos de esta forma determinar cuál son de alto impacto para el proceso productivo, paso siguiente la realización de la determinación de modos de fallo y sus posibles consecuencias en un activo y el análisis de falla. Se concluye que con la implementación de este proyecto se verán reflejados resultados con un alto impacto en la organización como es el aumento de la confiabilidad y disponibilidad de los activos, repercutiendo de manera inmediata en la reducción de costos especialmente por los tiempos de parada de las diferentes maquinas.Publicación Acceso abierto Propuesta de un Plan de Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad del equipo más crítico en la Estación de Bombeo de Agua Potable Cantalejo del Acueducto de Bogotá(Universidad ECCI, 2024) Guzmán Rodríguez, Luis Ángel; Saiz Veloza, Eduar Javier; Salas Hernández, José IsaíasEl marco de referencia del presente proyecto se basa en el paradigma positivista con un enfoque cuantitativo y el método para el análisis de los datos es descriptivo. El objetivo del proyecto es presentar una propuesta de un Plan de Mantenimiento RCM para el equipo más crítico de la EBAP Cantalejo, como marco de referencia para lograr el objetivo se usó la filosofía RCM, se planteó como primera medida una encuesta de satisfacción al personal de la DSE, el resultado fue de 81% a favor del plan de mantenimiento, como propuesta de solución para los aspectos que generan confusión se realizará una capacitación virtual en RCM, el segundo aspecto para cumplir con el propósito del proyecto fue analizar los datos descargados de SAP PM de los equipos que presentaron fallas desde enero de 2021 a marzo de 2024 de la EBAP Cantalejo para identificar los sistemas o equipos con más fallas, de acuerdo al análisis se seleccionaron 4 equipos, a los equipos seleccionados se les realizó la taxonomía de acuerdo a la norma ISO 14224, después se realizó el análisis de criticidad que dio como resultado que el PLC es el equipo más crítico y con el AMEF se realizaron las acciones proactivas para diseñar el Plan de Mantenimiento de RCM del PLC, como último paso se realizó el análisis financiero de la capacitación y el plan de mantenimiento RCM que arrojo un 33% de retorno sobre la inversión en un año.Publicación Acceso abierto Propuesta de un programa de mantenimiento para los activos de una compañía del sector de obra civil en la división de alquiler de equipos. “Caso de Estudio Retrocargador de oruga Hitachi 200”.(2021) Herrera Ladino, Mayerly; Ramirez Ramirez, Yohana Alexandra; Urian Tinoco, Miguel AngelEste documento se elabora con el fin de desarrollar la propuesta de un programa de mantenimiento para los activos de una compañía del sector de obra civil en la división de alquiler de equipos tomando como caso de estudio el retrocargador de oruga Hitachi 200, partiendo de las problemáticas ocasionadas por la falta de control, seguimiento y planeación en el desarrollo de las rutinas de mantenimiento aplicadas a los activos que afectan de una manera significativa la producción de la organización; con este programa se busca generar la cultura de mantenimiento en la compañía y servir de soporte en la unidad de negocio a través de la mejora continua. This document is prepared in order to develop the proposal for a maintenance program for the assets of a company in the civil works sector in the equipment rental division, taking the Hitachi 200 crawler backhoe loader as a case study, starting from the problems caused by the lack of control, monitoring and planning in the development of maintenance routines applied to assets that significantly affect the organization's production; This program seeks to generate a culture of maintenance in the company and serve as support in the business unit through continuous improvement.