Examinando por Materia "Empresa"
Mostrando 1 - 20 de 27
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Brief publicitario para la compañía “Pacific Rubiales Energy”(Universidad ECCI, 2015) Murcia Coy, Yeimy Eliana; Sarmiento Lozano, Wesly Milena; Hernández Morales, Olga CamilaEl presente Brief publicitario se realiza con el objetivo de que la compañía “PACIFIC RUBIALES ENERGY” sea reconocida, utilizando los medios masivos de comunicación para dar a conocer la imagen, generar participación y opiniones en redes sociales especializadas, mejorar la imagen corporativa y a la vez posicionar los productos y servicios en el proceso de innovación. Se realizó una recolección de datos por medio de la búsqueda de información que fuera relevante para la elaboración del Brief, a la vez se realizaron encuestas en un grupo de personas con diferentes edades, estratos socioeconómicos, profesiones y además una entrevista realizada a un ingeniero de petróleos, se pudo obtener bastantes opiniones acerca de la empresa “PACIFIC RUBIALES ENERGY “.Publicación Acceso abierto La comunicación como herramienta efectiva dentro del ambiente laboral en la empresa Consultorio de Radiología Oral Country(Universidad ECCI, 2016) Peña Pedreros, Diana Camila; Ríos Plazas, Mabel LilianEn una empresa la comunicación es clave para el desarrollo de la misma, por esta razón se escogió el Consultorio de Radiología Oral Country, ya que se evidencia una falta de comunicación entre los empleados. Este artículo analiza porque se presenta esta situación y que alternativas se proponen para el mejoramiento dentro de la misma. Para recopilar los hallazgos se realizaron una serie de encuestas entre los empleados, respondiendo a una serie de preguntas que incluían aspectos como empresa, ambiente laboral, comunicación, prestación del servicio al cliente y funciones del cargo. Dentro de los resultados obtenidos en general se constató que hay un problema de comunicación en parte a la falta de colaboración con los compañeros en el momento que sea requerido. Como conclusión, se toma que hay que motivar a los empleados a compartir más la información, siguiendo una serie de recomendaciones dentro de un pequeño plan de mejoramiento que se propone para afianzar estos aspectos dentro de la empresa.Publicación Acceso abierto Creación de una empresa especializada en mejorar las condiciones laborales y salud profesional had training S.A.S.(Universidad ECCI, 2016) Amorocho Mahecha, Juan David; Nieto de León, Juan Francisco; Chala, EdgarPara poder llevar a cabo la creación de una empresa con el perfil de HAD Training, es necesario conocer las necesidades reales y actuales de las empresas en Colombia, dentro de las cuales se evidencien problemas, perdidas y situaciones creadas y desarrolladas a causa de las malas prácticas y manejos de la salud en el trabajo y las condiciones de los diferentes puestos de trabajo y los diferentes roles que desempeñan los trabajadores. En Colombia se encuentran una gran cantidad de empresas entre pymes y grandes multinacionales, las cuales tiene perfiles de prestación de servicios o fabricación de productos, todo esto hace necesario la presencia de trabajadores o personas que desempeñen diferentes laborales dentro de las mismas. Este número de trabajadores pueden ir desde unidades, hasta miles de empleados, los cuales son el recurso más importante de la industria: el recurso humano. Todas las personas que laboran en las diferentes industrias y empresas a lo largo y ancho del territorio nacional, deben cuidar de su salud día a día para seguir ejerciendo su labor dentro de las empresas. La salud en el trabajo es un campo de vital importancia, ya que se debe garantizar el bienestar del trabajador sobre todas las cosas y el no hacerlo, conlleva a grandes pérdidas de dinero y productividad en las mismas, por razón de incapacidades, sustituciones o reemplazos de personal indispuesto, indemnizaciones por enfermedades profesionales, etc.Publicación Acceso abierto Creación de una empresa para la importación de equipos de desminado humanitario como estrategia competitiva paera Ituango - Antioquia(Universidad ECCI, 2014) Riaño Puentes, Michael; Salazar Ariza, María Fernanda; Gómez Rodríguez, Dustin TahisinPublicación Acceso abierto Descripción del ausentismo laboral en la USS Fontibón de Compensar EPS.(2016-04) Girón Ortiz, Carlos Humberto; Fonseca Pedraza, Jaime RicardoPublicación Acceso abierto Diseño de una matriz de peligros para la microempresa Delikatessen(2014) Guerrero Pineda, Claudia Youry; Martínez Rojas, Sandra Patricia; Mesa Torres, Karen NiyirethThis monograph describes the design of a hazard matrix for the Delikatessen Donuts Donuts microenterprise, which identifies the risks that non-recognition of internal problems brings in two important aspects: production and professional risks. To fulfill the objective, a Descriptive methodology was proposed where through the instruments such as the interviews and talks with the Manager and the employees of the microenterprise and the evaluation of the production processes and procedures, the main characteristics and factors are identified. that affect not only the production, but also the work of the employees, thus achieving the essential steps for the construction of the matrix. The results of the hazard matrix contributed to comply with the Colombian Legislation that regulates this type of company and also to minimize risks for both workers and production within a framework of culture of prevention and safety.Publicación Acceso abierto Empresa Atalaya Security Group(Universidad ECCI, 2016) Camacho Chacón, Germán Dario; Wilches Ballesteros, David Nicolás; García Cárdenas, Julián David; Monje, JorgePublicación Acceso abierto Estudio de viabilidad sobre la producción del manjar de arequipe con sabor a maracuyá con visión a la exportación hacia estados unidos entre 2014-2016(Universidad ECCI, 2013) Cruz Tobar, Adriana Marcela; Díaz Villalobos, Ginna Alexandra; Muñoz Rojas, María Virginia del ConsueloEl estudio presentado busca identif icar un prototipo de planeación para la creación de una empresa direccionada a la producción y comercialización de un manjar de arequipe, sin embargo este tiene un ingrediente adicional poco común es esta clase de alimentos, el maracuyá quien hace de este un producto mucho más llamativo. No menos importante son los consumidores quienes se pretende a futuro sean los estadounidenses, por tanto se realizó una observación de la economía de este país para determinar cómo sería direccionada la presente investi gación sin dejar atrás la economía colombiana ya que es de aquí que surge la idea de la fabricación de este alimento y donde inicialmente se proyectará. de la fabricación de este alimento y donde inicialmente se proyectará.Publicación Acceso abierto Guía para el cumplimiento del proyecto resolución de estándares mínimos del sistema de gestión y seguridad en el trabajo en Colombia(2015) Chávez, Jaddy Maricela; Gutiérrez Guerra, Yuly Marcela; Villamil Torres, Cesar IvánPublicación Acceso abierto Historisches zentrum altstadt Bogotá(Universidad ECCI, 2017) Rodríguez Sánchez, Karen Michell; Sánchez Daza, Leidy Paola; Rodríguez Castañeda, Sandra PatriciaHeutzutage fördert die Mehrheit von Ländern den Tourismus mit großer Kraft, da es einer der relevanten Punkte in der aktuellen Wirtschaft, man sucht die Aufmerksamkeit der Ausländer von verschiedenen Formen anzuziehen, damit sie sich die Stadt kennen wünschen und mit der Kultur im Kontakt bleiben und unsere Services erlangen. Das Distritale Institut von Tourismus hat als Hauptfunktion die Projektion von Ausführung für Politiken, Pläne und Programme für die Beförderung des Tourismus und die Position des wesentlichen Bezirks als nachhaltiges touristisches Ziel. Hauptziel ist die Industrie des Tourismus in Bogota zu fördern, die Stadt zum touristischen nachhaltigen Reiseziel zu verwandeln.Publicación Acceso abierto Importancia de la implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo en PYMES Colombianas(2016) Díaz Cely, Paola Andrea; Echeverry Cardona, Luz Enid; Infante, ClaudiaPublicación Acceso abierto Publicación Acceso abierto Plan de marketing “Yobailopogo”(Universidad ECCI, 2014) Duque Garzón, Valeria; Rozo Hurtado, Linda Alejandra; Hernández Morales, Olga Camila"Yobailopogo” es una empresa del sector textil dedicada al diseño y estampado de camisetas, para hombre y mujer de la clase popular, dirigida a la tendencia animalista, contracultural y la igualdad de género, la cual en los últimos seis meses ha tenido una gran aceptación por parte de jóvenes y adultos. Esta idea de negocio comenzó como un proyecto de autogestión por Ingrid y Laura Salcedo, estudiantes de Diseño de Modas de la Universidad Pública Distrital Francisco José de Caldas y la Universidad Pedagógica Nacional, considerando la idea de que temas como el animalismo, la contracultura y la igualdad de género están en auge en la comunidad juvenil, con edades entre 15 y 28 años, y una tendencia menor en personas con edades superiores a 30 años, gracias a la conciencia ambientalista y a la publicidad de ésta misma por parte de pequeños colectivos y grandes empresas.Publicación Acceso abierto Plan de marketing digital para Marcal(Universidad ECCI, 2014) Bermúdez Balcero, Erika Lisett; Chavarriaga Valencia, Diana Carolina; Lara Moya, Francy Lorena; Hernández Morales, Olga CamilaMarcal es una empresa dedicada al diseño y elaboración de prendas casuales femeninas; como producto principal tienen la confección de blusas. Esta empresa nació a principios del año 2014 y actualmente se encuentra en la búsqueda de la estrategia de marketing más adecuada para incursionar en el mercado textil colombiano, el cual es sumamente competitivo y en el que sus más grandes exponentes luchan por sobrevivir a la agresividad de la industria innovando en cuanto al costo de insumos, exportación del producto, calidad y diseño. Algo que identifica a Marcal y es a su vez su ventaja competitiva, es la creación de diseños exclusivos en el mercado de las prendas de vestir femeninas, esto le da una prerrogativa importante en el mercado, debido a que uno de los factores contundentes que tiene en cuenta el consumidor es distinguir qué hace único a este nuevo producto y en cómo este lo diferenciaría a él como comprador de otros, tal como lo enseña Harvard en su libro Cómo desarrollar estrategias eficaces de mercadotecnia, “Algunos factores…del comportamiento personal del consumidor sólo son, literalmente, excentricidades…se concentran en las variaciones individuales de la reacción, más o menos única…Mucho depende del grado de diferenciación, real o percibida, del producto”1 , esta premisa, muestra la importancia de fabricar productos que ofrezcan aquella percepción de excepcionalidad.Publicación Acceso abierto Plan de marketing digital Ricchari(Universidad ECCI, 2014) Herrera Vanegas, Juan Carlos; Jiménez Ordoñez, Teddy Yolian; Hernández Morales, Olga CamilaEste plan de marketing digital se creó para la empresa Ricchari. Una empresa ubicada en el Centro Colombiano de Artesanías frente al Teatro Jorge Eliecer Gaitán en pleno centro de la ciudad de Bogotá, que ofrece replicas precolombinas transformadas en accesorios de joyería hechos con un diseño exclusivo. En este punto de la ciudad hay aproximadamente tres centros artesanales mas, por lo tanto la competencia es alta y las ventas se reducen. RICCHARI desea ofrecer sus productos nacional e internacionalmente sin la necesidad de expandir sus locales. Ingresando al mercado de la venta y publicidad por internet. En las ventas realizadas en este negocio se evidencio que el mercado meta son las personas en un rango de edad de 30 años en adelante de estratos 3,4 y 5. Lo anterior se identificó mediante el método de observación al momento de llevar a cabo las ventas fue corroborado además la experiencia informada por su propietaria. Haber determinado el nicho de mercado fue importante para poder definir y escoger las mejores opciones de promover el reconocimiento de los productos de la empresa y como resultado el aumento en sus ventas. Se elaboró este plan de marketing digital para obtener reconocimiento, incrementar las ventas, también buscando resolver el problema de las bajas ventas debido a la escases de clientes. Ricchari debe tener la ventaja por encima de sus competidores, obteniendo reconocimiento, clientes y aumento en ventas, por medio del marketing digital. En este plan se analizaron los objetivos y metas que impulsaran los productos a tener un mayor éxito a través de nuevas ideas. En razón al crecimiento de las ventas en la internet y su bajo costo se trabaja el mercadeo y publicidad con el uso de las redes sociales y sitios web interactivos.Publicación Acceso abierto Plan de negocio agencia de publicidad: Frogmedia(Universidad ECCI, 2017) Guerrero Enciso, Jaime Felipe; Morales Cepeda, Diego Armando; Sarabia Salazar, Yeigni Lorena; Varela Mayorga, Aldo FernandoTodas las empresas están construidas por las ideas de sus creadores, estas ingeniosas personas que además son emprendedoras, han ofrecido una solución a casi todas las necesidades que surgen en las sociedades a través del tiempo. Gracias a esto, hoy tenemos celulares inteligentes, bebidas saludables, seguridad virtual, acceso a cualquier parte del mundo vía internet, etc. El proceso de crecimiento para estas empresas puede tomar años y pasar por varias generaciones siendo el negocio de familia, o, por el contrario, puede crecer rápidamente por lo innovador y único en su producto o servicio. Sin embargo, la gran mayoría de empresas, a pesar de la visión de cada fundador de verla como algo grande y reconocido, aún son pequeñas o medianas y han mantenido todo el modelo de negocio y sus productos idénticos por mucho tiempo.Publicación Acceso abierto Plan de negocio para la creación de una asociación BTL(Universidad ECCI, 2017) Rozo Rozo, Angie Tatiana; Suárez Henao, Dayana; Monje Abril, Jorge MarioTeniendo en cuenta que en la actualidad las pymes consideran que el BTL es una herramienta que esta fuera de su alcance, no realizan mayor inversión en estas actividades, y las pocas que le apuestan a este excelente medio, adquieren estrategias básicas que no cumplen con el objetivo esperado. Por tanto en el siguiente trabajo se evaluará la viabilidad existente en la creación de una empresa dedicada a generar una asociación de BTL colectivo, que permita la realización de varias activaciones de marca en un solo lugar y a un precio al alcance de las pequeñas y medianas empresas en la ciudad de Bogotá. Esto se llevara a cabo por medio de alianzas estratégicas que desarrollen experiencias de alto impacto, un alto grado de recordación y obtener un ROI alcanzable. La idea principal de este negocio es generar posicionamiento de las marcas creadas por las pymes, por medio de activaciones de marca, ya que actualmente estas empresas no cuentan con un aliado estratégico que puede asesorarlos en temas de relaciones públicas, el cual es muy importante para el éxito de las mismas. Es importante que las pymes identifiquen las ventajas que genera una inversión BTL como por ejemplo la interacción directa con el grupo objetivo en específico, teniendo la facilidad de detectar las reacciones, opiniones y criticas de dicho grupo, de la misma manera esta implementación mejorara el nivel de ventas de los inversionistas (pymes).Publicación Acceso abierto Plan de negocios Agencia de Traducción Audiovisual(Universidad ECCI, 2021) Garzón Usma, Danna Julieth; Najar Camelo, Daniel Felipe; Pérez López, Yaneth RocíoEste proyecto busca identificar el estado actual de las empresas dedicadas al mercado del doblaje y la subtitulación de productos audiovisuales, a través de la aplicación de encuestas y entrevistas a personas dedicadas a esta profesión y próximos profesionales en Lenguas Modernas, en donde se determinará la relevancia de estas dos disciplinas en Bogotá y su proyección a futuro. Col-translation S.A.S será una empresa que se dedicará a prestar el servicio de doblaje y subtitulado de producciones audiovisuales. La empresa estará ubicada Ak. 15 #99 – 09, es una zona en donde se encuentra varias embajadas y empresas dedicadas a la industria. Por otro lado, nuestro portafolio de servicios se encuentra el doblado y el subtitulado en idiomas como inglés, francés y español. El mercado potencial son todas las empresas que se dediquen a la industria del cine, así mismos productores de videos, documentales, programas de televisión y comerciales que pertenezcan a cualquier sector. A largo plazo, Col-translation S. A. S ofrecerá también el servicio de traducción de diferentes tipos de documentos escritos. Al igual, se trabajará con más idiomas en los diferentes servicios que presentemos. Estas dos modalidades de la traducción audiovisual están directamente ligadas con la industria de los medios audiovisuales; tienen relación con la producción de películas, series de televisión y documentales, entre otros, ya que a través de cualquier modalidad se puede traspasar la limitación de un idioma y permitir que todas las personas accedan a los productos de entretenimiento, logrando de este modo la expansión de la industria e implementando el crecimiento económico.Publicación Acceso abierto Propuesta de mejora de puesto de trabajo, para la sección de silletería en la empresa colombiana ensambladora de buses(2015) Galindo Botache, Claudia; Cantor Díaz, Sebastián DaríoPublicación Acceso abierto Propuesta de mejora en el proceso de producción de las estibas en madera(Universidad ECCI, 2018) Díaz Ortiz, Mónica Tatiana; Acosta Castillo, Jhon Fredy; Martínez Agredo, GermánDentro de la industria manufacturera se encuentra una cadena productiva conocida según el DNP (Departamento Nacional de Planeación) como “Madera y Muebles de madera”. Para esta cadena productiva, y en el caso específico de la madera para el año 2016 los costos se vieron aumentados en un 0,8% y los precios finales incrementados en un 0,3% tal y como lo menciona ANIF en su última publicación de MERCADOS INDUSTRIALES. Gracias al seguimiento que ha venido realizando el DNP a esta cadena se ha visto como la especialización y modernización de la cadena ha generado un efecto en la productividad de la misma, gracias a la disminución de empleos y el aumento de la producción. Las cifras generales de esta cadena para el 2016 son las siguientes: exportaciones por 75.597.137 dólares (FOB), importaciones por 126.246.255 dólares (CIF) y valor de la producción por 964.102.975 millones de pesos. Datos tomados del informe de la cadena productiva, presentada por el DNP. Un análisis cada vez más cercano a la industria de las estibas en Colombia es realizado por el ANIF dentro de su publicación RIESGO INDUSTRIAL en el cual analiza el sector de la madera tanto en su actualidad, como sus tendencias. Una de las tendencias importantes que se debe tener en cuenta - expresada en este estudio - es la disminución de la producción en el sector maderero proyectada para los años 2016-2017. De igual manera en este estudio es expresado el incremento en ventas gracias a la exportación de productos y la facilidad de crédito para los demandantes internos, lo que ha hecho que en el mercado local la demanda se encuentre satisfecha y se comience a tener en cuenta las necesidades en otros mercados. Así como fue mencionado en la publicación de MERCADOS INDUSTRIALES dado a que los costos se vieron incrementados en mayor proporción que los precios finales dentro de esta cadena, el margen de las empresas durante el 2015 se mantuvo negativo; con una estructura de costos basada en dos conceptos como lo son: materias primas con un 59,1% y remuneración de los trabajadores por 40,9%, los costes de esta cadena se vieron influenciados en gran medida por la oferta y la demanda de la madera sin elaborar. Con unas perspectivas del sector hacia una disminución de la producción y un aumento de las ventas para los próximos dos años, las empresas deben prepararse para la implementación de mejoras tecnológicas que les permitan tener un tiempo de respuesta más rápido y capacidades tecnológicas y de 8 comunicación, mayores; comentario de los escritores del centro de estudios económicos de ANIF