Examinando por Materia "Estrés mental"
Mostrando 1 - 20 de 21
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de causas del riesgo psicosocial que afecta a cajeros de la oficina Bancolombia de la sucursal calle 79 en el horario extendido en Bogotá(2017) Rodríguez, Ángela Johanna; Caicedo, John AlexanderPublicación Acceso abierto Análisis de factores de exposición que generan estrés laboral en empleados del área comercial de una empresa ubicada en Pereira(2020) Camacho Ardila, Juliette; Molina Betancur, Laura; Nuñez, Yineth Paola; Fonseca Montoya, Angela MaríaPublicación Acceso abierto El burnout en trabajadores de obras civiles en una empresa constructora de Bucaramanga(2016) Hernández Estupiñan, Diana; Monje Botero, Jahel JohanaPublicación Acceso abierto Diseño de una guía basada en la metodología REBA dirigida a trabajadores que realizan labores de higiene personal de adultos mayores en hogares geriátricos de beneficencia en la ciudad de Bogotá(2016) Gómez Mestizo, Adriana Marcela; Ramírez Murillo, Jefferson Smith; Martínez Triana, Jody FernandaThe objective of this evaluation was to identify psychosocial risk factors at the National Open and Distance University (UNAD), from the application of four questionnaires that subjectively assess intra-work and non-work conditions, stress assessment and the general data sheet, questionnaires that make up the Battery of Instruments for the Assessment of Psychosocial Risk, which was created by the Ministry of Social Protection and the Pontificia Universidad Javeriana. It is important to note that this phase of the evaluation was carried out by an external company hired by the University, which was in charge of the virtual application of the instruments. The antecedents related to this phase are described in the antecedents section of the evaluation. After this phase, and in compliance with the provisions of Article 10 of Resolution 2646 of 2008, which establishes that psychosocial factors must be objectively and subjectively evaluated, the triangulation methodology was used to validate this study, which involved contrasting the qualitative results obtained from the evaluation and consultation and analysis of quantitative information sources. Likewise and as part of the objective evaluation, an occupational analysis of six occupational categories established as managers and professionals with personnel in charge, specialized professionals, university professionals and administrative technicians, health care level personnel, teaching staff in teaching career was carried out. , full-time occasional teachers and part-time occasional teachers, categories that were classified according to position, based on the population evaluated. The results showed a risk level between high and very high for intra-labor conditions and a lower percentage of exposed personnel for labor conditions, thus becoming the main factors of psychosocial risk This evaluation, concludes with the need to carry out a full psychosocial risk assessment for the 2015 period, as well as direct actions towards the prevention and control of symptoms associated with stress and identified risk factors.Publicación Acceso abierto Efecto de algunas variables socio demográficas sobre el nivel de estrés en personal con cargo operativo y administrativo de Caja de Compensación Familiar de Barrancabermeja (CAFABA)(2017) Cuartas Mazo, Nayive; Ramírez Romero, WendyPublicación Acceso abierto El estrés como factor de riesgo en el personal de la empresa “Vigilancia y Administración de Inmuebles” V.A.I, dedicada a la Prestación de servicios de seguridad privada(2016) Alfaro Borrero, Oscar Andrés; Velandia lozano, Anifley; Pabón Vidarte, María FernandaPublicación Acceso abierto Estrés percibido en trabajadores de modalidad familiar de ICBF en el Municipio de Astrea-Cesar debido al teletrabajo como consecuencia de la pandemia COVID-19(Universidad ECCI, 2021) Lamprea Piñeros, Jeimy Dazuly; Mendoza Maestre, Claudia; Gaitán Ávila, Luisa FernandaLas epidemias pueden generar angustia en la población en general, la pandemia causada por el virus del COVID-19 no es la excepción puesto que puede influir considerablemente de manera negativa en los ámbitos psicológicos, emocionales y sociales, es por ello que este tema será sujeto de estudio con un enfoque claro hacia el estrés y el clima laboral como factores determinantes en la salud mental, así como sus relaciones entre sí. En el año 2020 hemos visto cambios sin precedentes en la economía mundial y en el mundo del trabajo. A medida que entraron en vigor las medidas de confinamiento o la obligación de quedarse en casa, una gran parte de la fuerza laboral debió quedarse allí y trabajar a distancia, siempre y cuando sus funciones lo permitiesen. Tanto las organizaciones que ya estaban familiarizadas con el teletrabajo como las que no enviaron a sus empleados a casa y crearon las condiciones para el experimento de teletrabajo masivo más extenso de la historia. En un contexto como el de la pandemia de COVID-19, el teletrabajo ha demostrado ser una herramienta importante para garantizar la continuidad operativa. Mientras, en circunstancias normales, sus beneficios incluyen la reducción del tiempo de desplazamiento, la posibilidad de que los trabajadores se centren en sus tareas lejos de las distracciones de la oficina y una oportunidad para lograr un mejor equilibrio entre la vida laboral y profesional. El teletrabajo permite a los trabajadores tener un horario más flexible y la libertad de trabajar fuera de las instalaciones del empleador. También puede conllevar riesgos que deben preverse y prevenirse, 6 como el aislamiento (en particular para las personas que viven solas) y la pérdida de contacto con los compañeros de trabajo.Publicación Acceso abierto Estudio documental sobre la mitigación de enfermedades psicolaborales síndrome de burnout y carga mental en docentes de educación superior en instituciones privadas(2015) Martínez Puentes, Leidy Lorena; Mono Castañeda, Dionessa Fernanda; Sarmiento Forero, Ferney EliecerThe research presents the routes of treatment for Burnout Syndrome and Mental Load, as associated with work-related stress illnesses developed from the use of the interview as a research tool and contrasting of results with information obtained from the theoretical framework, with information from primary sources, professionals in the field of work and organizational psychology and secondary, from specialized documents, in each of the topics covered. The route created, allows employers and teachers recognize the diseases mentioned, as part of the labor psychology risks in educational institutions of higher education private, mitigate its impact on educators and thereby achieve higher levels of productivity and the welfare of workers. The impact of a social project such as this, is evident in the medium and long term financial and employment level.Publicación Acceso abierto Evaluación de los factores psicosociales a los colaboradores empresa AMG (Alejandro Muñoz Gil)(2020) Blandón Acosta, Betsabe; Badel Navarro, Rosa Isabel; Suarez Garcés, Francisco Alfonso; Gaitán Ávila, Luisa FernandaPublicación Acceso abierto Factores de riesgo intralaborales en empleados de la entidad sin ánimo de lucro Propais(2017) Neira Erazo, Claudia Patricia; Rativa Pastrana, Stefany; Sanchez Solano, LilibethPublicación Acceso abierto Factores desencadenantes de estrés en los estudiantes de enfermería ante el inicio de sus prácticas(2019) Acevedo Morales, Lauren Rocío; Reinoso Rodríguez, Rubén Darío; Ocampo Capera, Angie Lorena; Zamora Valencia, Ruth JannettEl estrés está presente en todas las etapas de la vida, cerca de 490 millones de personas sufren de estrés en todo el mundo, la Asociación Americana de Psicología refiere que el 48 % de las personas que padecen estrés tienen un impacto negativo en su vida personal y profesional por este motivo es conveniente identificar los factores desencadenantes de estrés, así como las estrategias de afrontamiento y minimizar las consecuencias producidas por el estrés; ya que no recibir asesoramiento oportuno frente al manejo del estrés, es un factor que puede ser determinante en el desarrollo académico del estudiante.Publicación Acceso abierto Influencia de los niveles de estrés en el desempeño laboral de los colaboradores del Almacén Sandraagro en el departamento Caquetá.(2020) Torres Ramírez, Ana María; Colorado Valencia, Francisco Herney; Gaviria Llanos, Robisson; Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo; Almacén Sandraagro en el departamento Caquetá[spa] Teniendo en cuenta la complejidad que representa el abordaje adecuado del nivel de estrés laboral, la presente investigación tiene como objetivo explicar la influencia de los niveles de estrés en el desempeño laboral de los colaboradores del Almacén Sandraagro de la ciudad de San Vicente del Caguán Caquetá. El estudio se desarrolló bajo la metodología cuantitativa, con enfoque descriptivo, transeccional y de diseño no experimental. Para la recolección de información se utilizaron el cuestionario de estrés de la Batería de riesgo psicosocial y la evaluación de desempeño laboral. Se logró establecer que en un mundo de continuos cambios las organizaciones requieren perfeccionar, reinventarse y hacer una adecuada gestión del cambio para mantenerse competitivos en un medio de múltiples exigencias en donde los altos estándares en productos y servicios no son suficientes para garantizar la continuidad de los negocios. La calidad de vida laboral en la actualidad cobra vital importancia ya que el recurso humano disponible en la organización constituye un pilar fundamental para la consecución de los objetivos empresariales, a partir de este concepto se retoma el control de factores de riesgo psicosociales incluidos los niveles de estrés en los colaboradores que incidan en el desempeño de las labores asignadas por el empleador.Publicación Acceso abierto Prácticas de eco conducción como medida de control a los estresores generados por factores y riesgos psicosociales en conductores de transporte de servicio público(2016) Bolívar, Jasón Fernando; Ruiz Zarate, VivianaPublicación Acceso abierto Programa de vigilancia epidemiológica ocupacional para riesgo psicosocial estrés en Farmacoup Ltda 2015-2016(2016) Fuentes Sepúlveda, Lilian PatriciaPublicación Restringido Programa de vigilancia epidemiológica para la prevención del riesgo psicosocial en la unidad de salud María IPS QUIBDO-CHOCO(2020) Monroy Pascuas, Karla María; Cerón Murcia, Fabián Antonio; Cuesta Herrera, Lesmes SolerthPublicación Acceso abierto Propuesta integral para el fortalecimiento de estrategias y afrontamiento ante los factores de riesgo psicosocial en docentes(2016) Bernal González, Maryi Lorena; González Cortes, Yuly Mireya; Arteaga Sánchez, Miguel ÁngelPublicación Acceso abierto Propuesta para la mitigación del riesgo psicosocial asociado al estrés laboral en el área administrativa de la empresa Comercial Química S.A.S.(2020-11-10) Chisco Prada, Lizet Constanza; Delgado García, Luisa Lisbet; Universidad ECCIPublicación Acceso abierto Riesgo psicosocial y estrés laboral: diagnóstico y propuesta de mejora para la empresa Proteger IPS 2016(2016) Ahumada Rojas, Angelica Bibiana; Agudelo Lis, Taina Julieth; Badillo Cano, Chirly MilenaPublicación Acceso abierto Rutas de acción para casos de trabajadores que presentan estrés laboral en instituciones privadas de educación superior(2016) Calvo T, Yolanda; Montenegro G, Angélica; Gamboa H, Leidy; Castiblanco, July PatriciaPublicación Acceso abierto Síndrome de bornout en un trabajador de oficina en la empresa RGC Asesores (estudio de caso)(2017) Bolívar Moreno, Iveth Priscila; Navas Ordóñez, Daniel; Navas Ordóñez, Claudia Ximena