Examinando por Materia "Modern languages"
Mostrando 1 - 20 de 23
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Analysis about the Experiences and Perceptions expressed by Foreigners regarding the Kinesics Employed in Bogotá.(2017) Sarmiento Rodríguez, John Alejandro; Hincapié Bohórquez, Diego AlejandroThe aim of the present research evidences the importance that non-verbal communicative acts have on the daily life interactions, particularly in other cultures with no a tight relation or an evident disparity. For this reason, this is a qualitative research study, based on this assumption some foreigners were interviewed to expose their knowledge about the kinesic communication or body language, focusing this communicative kind in our context. In this mode, this research seeks to inspect about the way how gestures could influence in communicative interactions among foreigners who visit or live in a region which has a different culture and costumes. With the purpose of spreading the knowledge about the perception that the participants of this work can express about the perceptions about the influence of gestures in the understanding and emission of messages during any kind of communicative interaction. Thanks to the information collected through these interviews is possible to know more about possible scenarios, if anyone faces different cultural representations of communication in an immersion context. This study also pretends to seek convergence points while participants experience this communicative type in order to allow the readers to take references of what is stipulated in this study. Furthermore, the information gather in this study can help the readers to enhance their knowledge concerning the exchange of kinesic influences from one culture to another.Publicación Acceso abierto Comunicación Organizacional Externa Maloka S. A.(2018) Claro Julio, Gian Carlos; Pérez López, Yaneth RocíoEste proyecto de grado presenta la caracterización de los planteamientos sobre la Cultura, el Clima y la Comunicación Organizacional como aspectos determinantes dentro de la organización empresarial, en este caso se estudia la compañía Maloka S. A., teniendo como objetivo principal observar las características relevantes de la Comunicación Organizacional externa de la compañía; con el fin de comprender procesos eficaces relacionados con innovación, creatividad y nuevas estrategias dentro de la organización.Publicación Acceso abierto Comunicación organizacional Interna y Tecnologías de Información y Comunicación(2018) Medina Londoño, Mardien Yisney; Parra Medina, Mónica del Pilar; Vargas Gonzáles, Jorge YezidLas habilidades comunicativas contribuyen a mejorar las relaciones interpersonales, siendo indispensables dentro de las organizaciones. El éxito de estas últimas depende de que todos sus organismos se encaminen hacia un objetivo en común, retroalimentándose de manera efectiva. A través del método cualitativo, orientado en la línea correlacional esta investigación hace énfasis en como las TIC han revolucionado las empresas en los últimos años. Mediante el análisis de autores y expertos eruditos se extrapola la relación existente entre las TIC y la evolución de las organizaciones, por medio de la recopilación de documentos escritos, publicaciones y diversos artículos. Además, también se emplea la observación participante, en la que se considera 10 individuos con edades comprendidas entre los 23 y 40 años, pertenecientes al gremio laboral de la ciudad de Bogotá. Entre los diversos hallazgos encontrados se destacan la mejora del clima laboral, el clima organizacional y la integración gracias a las TIC, generando, por lo tanto, organizaciones más competitivas y enfocadas hacia una transformación continua.Publicación Acceso abierto Corpus spécialisé pour les étudiants en Langues Modernes(2019) Cortes Luque, Anguie Juliett; León Alarcón, Jenny Carolina; Suárez Ruíz, Royer AlanGracias al desarrollo comunicativo entre países y ciencias, ha surgido la necesidad de ofrecer programas académicos que permitan la comunicación efectiva entre dos idiomas en un lenguaje de especialidad. Hoy en día, en Colombia solo hay dos universidades que ofrecen programas de pregrado en idiomas extranjeros enfocados hacia negocios, una de ellas la Universidad ECCI, que proyecta a sus estudiantes y futuros profesionales como personal competente al comunicarse en otro idioma en el ámbito profesional, capaz de establecer conexiones empresariales e interdisciplinares. Partiendo de los anterior, se hace necesario contar con herramientas que puedan contextualizar al estudiante acerca de los términos de especialidad que normalmente no se encuentran en un diccionario o en un buscador online. Esta monografía hace un breve recuento descriptivo en el proceso de la creación de un corpus lingüístico paralelo con terminología especializada en el campo empresarial, dispuesto para los estudiantes de Lenguas Modernas de últimos semestres, participantes de las clases de francés con objetivos específicos FOS, con fin de brindar una herramienta de búsqueda especializada que permita comparar dos términos en el contexto empresarial francés y el colombiano.Publicación Acceso abierto Development of a strategic marketing plan for the “just bee” foundation(2017) Lozano Tovar, Viviana; Chaparro Ladino, JoséFor any company, it is critical to know how to communicate with its current and potential consumers. For any company that plans to expand its economic activity outside the borders of the country of origin, it is critical to have a team of people with foreign language skills. Languages on one hand bring cultural enrichment and on the other hand increase the development of communication skills. It is important to have a competent team of individuals, especially when the marketing strategy goes across many different countries. It requires different skills and strategies to sell a product or to offer a service in a national market versus international market. Creating a good marketing plan is critical to promoting the service of the Foundation and getting support from companies. It is important to constantly create new alliances with new companies for the continued economic support of any Foundation. Also, any Foundation needs skilled, competent, and suitable people that will uphold the values of the Foundation.Publicación Acceso abierto Écfrasis de la mujer Colombiana. La poesía como lienzo y la pintura como silencio poético.(2019) Riaño, Sarai Camila; Montoya Guiral, AlbeiroLa investigación realizada se enfoca en uno de los fenómenos creativos más antiguos hasta ahora conocidos, la écfrasis que contempla todo un proceso de interpretación que desemboca en la reinterpretación de obras ya creadas por otros. En este estudio se analizará el proceso creativo de cinco mujeres de la sociedad actual en el campo artístico de la poesía y la pintura, se ha tomado como muestra para esta investigación a mujeres colombianas como el objeto de estudio; puesto que a lo largo de la historia se ha evidenciado más la voz masculina que la femenina se ha hecho relevante en este estudio evidenciar su voz y sus pensamientos frente a la sociedad y la cultura. Del mismo modo, este documento apreciará la écfrasis, comprenderá su uso y evidenciará como descriptor del contexto social desde el punto de vista de la mujer. El proceso creativo se labrará en una cadena iniciando con un poema, posteriormente en la interpretación de está por medio de la pintura, y culminando así de nuevo en poema. Los datos analizados buscaran encontrar en la écfrasis un instrumento artístico para reflejar el punto de vista ante la sociedad actual en todos los aspectos.Publicación Acceso abierto Estudio de los métodos y técnicas de traducción usados por los estudiantes de lenguas modernas en la Universidad ECCI(2019) Burgos Villamil, Adriana Lucía; Ruiz Valencia, Karen Selene; Arciniegas Ovalle, Franklin SegundoEn el desarrollo de las investigaciones sobre traducción se es necesario determinar qué técnicas y qué métodos de traducción son los más eficientes. Desde esta perspectiva, este proyecto busca identificarlas y revisar de qué manera son usadas por los estudiantes de la universidad ECCI, enfocando la investigación en los estudiantes de sexto semestre quienes ya han cursado al menos dos asignaturas relacionadas con este proceso. El objetivo principal del proyecto es entender el uso que los estudiantes de lenguas modernas le dan a las técnicas de traducción junto con los métodos (semántico, comunicativo y literal), que las autoras del proyecto determinaron a partir del análisis de diferentes autores, desarrollados más ampliamente en el marco teórico de este proyecto y tres tipos de texto comunes (literario, académico y técnico) en el campo de la traducción; en los cuales se pueden evaluar y /o evidenciar la consciencia con respecto a las técnicas y destrezas que los alumnos han adquirido en sus clases de traducción como lo son: “Introduction to translation” y “General Business translation”. Para llevar a cabo la evaluación, hemos utilizado como herramienta de recolección de datos una prueba de traducción de inglés a español, en la cual se encuentran tres tipos de texto diferentes con un único método de traducción; donde los estudiantes han hecho uso libre de las técnicas de traducción de las cuales tienen conocimiento. La evaluación de sus destrezas, se llevó a cabo en dos semanas. Gracias a la colaboración de algunos profesores que amablemente cedieron parte del tiempo de sus clases de “General Business translation” para realizar las pruebas a los estudiantes de sexto semestre de Lenguas Modernas de la Universidad ECCI en la jornada nocturna y diurna en la ciudad de BogotáPublicación Acceso abierto Grand Hyatt Dubai internship report(2021) Guataqui Avendaño, Laura Jimena; Pérez Rojas, NelsonEl objetivo de este informe es proporcionar información sobre la historia y las diferentes actividades y eventos en los que participa el Hotel Grand Hyatt. Además, se expondrán las actividades habituales que la estudiante de lenguas modernas realizó durante sus prácticas en Dubai y desde su propia experiencia se determinará los alcances que obtuvo y por lo tanto, se dará a conocer algunas recomendaciones basadas desde el proceso de la pasante. The purpose of this report is to provide information about the history and the different activities and events in which the Grand Hyatt Hotel participates. In addition, the usual activities that the student of modern languages carried out during her internship in Dubai will be presented, and from her own experience, it will be determined what she achieved and therefore, some recommendations based on the intern's process will be given.Publicación Acceso abierto Influencia de la exposición a idiomas extranjeros en la competencia comunicativa y la adaptabilidad intercultural(Universidad ECCI, 2024) Bolaños Ramírez, Santiago; Castellanos Huila, Astrid Jubieth; Rafael Aray, JesusEste proyecto de investigación examina la percepción sobre la influencia de la exposición a idiomas extranjeros en la competencia comunicativa y la adaptabilidad intercultural en los estudiantes de lenguas modernas de la Universidad ECCI. El diagnóstico inicial reveló la necesidad de mejorar estas competencias, consideradas esenciales para el desarrollo profesional en un entorno globalizado. Entre los antecedentes, se incluyen estudios previos sobre enseñanza de lenguas extranjeras y competencia intercultural. El objetivo principal fue analizar cómo la exposición a idiomas extranjeros afecta el desarrollo de dichas habilidades. El tipo de investigación fue descriptivo con diseño no experimental, que incluyó la aplicación de una encuesta a estudiantes de quinto a octavo semestre de la Universidad ECCI. Los resultados principales indican una relación positiva entre la exposición a idiomas extranjeros y el fortalecimiento tanto de la competencia comunicativa como de la adaptabilidad intercultural. Las conclusiones destacan la importancia de reforzar el currículo del programa, especialmente en cuanto a la inmersión cultural y la práctica comunicativa.Publicación Acceso abierto La mise en relief des compétences communicatives en langue maternelle dans un domaine académique au moment de la production orale des étudiants(2018) Ávila Pulido, Sofía; Franco Suarez, Adriana Jackeline; Guzmán Cobos, Linda Alexandra; Suárez Ruíz, Royer AlanLa siguiente monografía tiene como fin resaltar la importancia de los actos del habla ilocutivo y perlocutivo para lograr la elocuencia al hablar, para así dar solución a la problemática que presentan los estudiantes en cuanto a su expresión verbal y no verbal cuando hacen exposiciones dentro de un contexto académico, ya que les hace falta competencias comunicativas tales como kinésica, proxémica, lingüística y paralingüística en su expresión oral. La población en la cual se realizó el estudio fueron estudiantes hombres y mujeres entre 19-29 años, de segundo y sexto semestre del programa en lenguas modernas de la universidad ECCI. Igualmente, la investigación manejo una metodología cualitativa ya que se estudiaron los comportamientos de los sujetos y la manera en la que expresaban sus ideas. Es decir, es un estudio humano, lo cual amerita que los resultados están en constante cambio permitiendo que el estudio sea más amplio y flexible. Por último, se encontró que los estudiantes poseen bloqueos lingüísticos a causa de la inseguridad con su entorno, tienen desconfianza a la burla y critica de sus compañeros. Así mismo, la mayoría de los alumnos presentaron dificultades en la falta de: lenguaje corporal, contacto visual, preparación y dinamismo de la presentación e interacción con el público. De ahí se concluye que para resolver esta problemática se debe reforzar cada competencia comunicativa para así atenuar las dificultades de los estudiantes. Por otra parte, seria primordial que la Universidad ECCI implemente un curso de oratoria, pero no solo para estudiantes de lenguas modernas, sino en general ya que las competencias comunicativas son primordiales al momento de comunicarsePublicación Acceso abierto La Sintaxis en los Procesos de Traducción del Español al Francés(2019) Sanabria Muñoz, Laura Camila; Ibarra Tirado, Liz Gabriela; Espinosa Tinjaca, Sergio Arturo; Arciniegas Ovalle, Franklin SegundoPublicación Acceso abierto La violencia en el poema testamento de Emilia Ayarza(2019) Plazas Rodríguez, Karen Dahian; Rodríguez Vargas, AngélicaLa Violencia en Colombia es un tema de suma importancia, porque ha sido una de las características predominantes de la Historia de este país. Es un asunto que desde la academia ha sido abordado, sobre todo, desde diferentes ámbitos sociales; sin embargo, en esta investigación se toma la poesía como eje central del análisis, específicamente el poema de Emilia Ayarza titulado Testamento. Esta escritora vivió en Colombia durante El Bogotazo y muestra, a través de figuras retóricas, las consecuencias de la guerra. En el estudio se interpretaron cuatro estrofas del poema, para precisar si este es un referente de la Violencia; a través de la Hermenéutica analógica como método de investigación, se quiso buscar la “verdad textual” que, según Beuchot (2004), permita ponerle un límite a la equivocidad en la interpretación del lector, aun cuando no sea posible la objetividad absoluta. Para acercarnos a esta verdad textual, también se han tomado conceptos de la teoría Lingüística cognitiva de Cuenca y Hilferty (2007), en específico sus aportes sobre la metonimia y la sinécdoque, con el fin de establecer los puntos de referencia tomados por la poeta y elegir, de las posibles zonas activas, la más cercana al significado.Publicación Acceso abierto Las redes sociales como estrategia de Comunicación Organizacional(2018) Aristizábal Escobar, Luisa Fernanda; Patiño Saganome, Kevin Mauricio; Romero Londoño, Paula Andrea; Pérez López, Yaneth RocíoLa Comunicación Organizacional presenta cambios de metodologías y disciplinas implicando un rol fundamental dentro de las organizaciones, al conformar un método de gestionar o hablar con los miembros de la compañía de una manera eficiente, estratégica y como elemento de innovación en los procesos de comunicación en las organizaciones y alcanzar metas propuestas. Además, conforma proceso de toma de decisiones, delimitando el flujo de información pertinente, para luego analizarla, clasificarla y direccionarla al logro de objetivos globales entre una organización y sus empleados por medio de tecnologías y tendencias, a través de proyecciones, ser sostenible en el mundo de los negocios y estar dentro de las empresas altamente efectivas. Es por esto que el semillero de Comunicación Organizacional analiza la relación de las redes sociales como estrategia para fortalecer la Comunicación Organizacional.Publicación Acceso abierto Marketing service Colombia LTDA(2019) Villalobos Martínez, Claudia Liseth; Jaramillo Cano, Pedro HalleyberLa investigación pretende crear nuevos servicios que se basen en el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y que la empresa Marketing Service Colombia Ltda (MSC) pueda brindar a las empresas de Etlezeit und ehinere Diens. Marketing Service Colombia (MSC) es una empresa de servicios basada en el conocimiento adquirido en la Universidad de ECCI y que ve una oportunidad para crear una empresa que maximice el comportamiento comercial de la comunidad de pequeñas empresas. Se quiere una solución en los procesos de TIC desarrollados dentro y fuera de la empresa. A través de un estudio, tenemos las características más importantes de nuestro objetivo de mercado o grupo objetivo y la descripción de las categorías y clases de este objetivo de mercado y, por lo tanto, hemos evaluado todos los aspectos de nuestros servicios.Publicación Acceso abierto Needs of fashion and tourism companies from Medellín concerning the hiring of bilingual and multilingual personnel that support their internationalization processes(2023) Acevedo Grisales, Laura; Urrea Botero, Anderson; Villa Duque, Andrea; Heredia Borja, AnyelaIt is essential to take into account that to successfully achieve internationalization, companies have to face and overcome some barriers, one of those is the language barrier; for that reason, they hire professionals that have command of foreign languages to help the companies to establish themselves in international territories. The companies from Medellín are not external to the multiple benefits that internationalization can bring to them and to the city’s development since the city has been gradually working on the consolidation of its international relations as a local development engine, leaving behind the economic standard based on the industry in order to enter into the commercial services (Cortés, 2015). Due to that, some universities created language programs with the objective to train professionals that have proficiency in different languages, for example the ECCI University created the Modern Languages program as a response to the needs for internationalization that the companies in the city have. This research aims to identify the needs of fashion and tourism companies in Medellín regarding the hiring of bilingual and multilingual personnel that supports their internationalization processes. Through semi-structured interviews and data collection from 10 fashion and 10 tourism companies, the study delves into the needs of these two clusters, seeking to understand the role that a modern languages professional could play in the internationalization process in fashion and tourism companies, in order to know if the study plan offered by the ECCI University for the Modern Languages program really meets the companies’ needs for internationalization.Publicación Acceso abierto Phenomenon of trilingualism in a sanandresano migrant: case study(2018) Caicedo Domínguez, Mildreth; Steven Jiménez, Jonathan; Rodríguez Navarro, Daleshk Carolina; Tangua Linares, Yenny Marcela; Hernández Morales, Olga CamilaPublicación Acceso abierto Plan de Comunicación Organizacional Almacenes ONLY(2019) Forero Rubio, Jessica Nataly; Ortiz Reyes, Ana María; Pérez López, Yaneth RocíoL’objectif principal de ce travail de diplôme est de diagnostiquer le climat et la culture organisationnelle dans Almacenes Only centré sur le niveau de satisfaction et de communication au travail, à travers l’identification des lacunes dans ce contexte, en utilisant des enquêtes et des carnets de routes comme instruments d’analyse. La finalité de ce projet est de créer un plan de communication organisationnelle, déterminée comme un ensemble de ressources de communication, et destinée à concevoir des stratégies de communication efficaces autour de la satisfaction au travail.Publicación Acceso abierto Plan de negocio para un operador de turismo de naturaleza en el Anillo Turístico de los Dinosaurios del departamento de Boyacá.(2019) Páez Acosta, Martha Patricia; Pérez Rodríguez, Laura Paola; Pérez López, Yaneth RocíoEl plan de negocio Ruana`s Tour desarrolla la creación de un operador de turismo de naturaleza en el Anillo Turístico de los Dinosaurios del departamento de Boyacá para ofrecer servicios turísticos a habitantes nacionales y visitantes extranjeros, con el objetivo de impulsar el turismo e incrementar el desarrollo económico en esa región, así como mejorar la calidad de vida de sus habitantes, a través de la inclusión de estos en la economía ofreciendo sus productos y servicios a los turistas. Esta idea de negocio se fundamenta en lo establecido en la Ley 1014 de 2006 “Fomento a la Cultura del Emprendimiento” que en su artículo 16 plantea el desarrollo de planes de negocio como opción de trabajo de grado para los niveles de técnico, tecnólogo y profesional. También en la guía número 39 del Ministerio de Educación Nacional, “La cultura del emprendimiento en los establecimientos educativos” que busca fomentar una cultura de innovación y emprendimiento en el sistema educativo y formar a los estudiantes con actitudes emprendedoras para mejorar la sociedad. PalabrasPublicación Acceso abierto Plan de negocio para una empresa comercial de camisetas estampadas con refranes típicos colombianos traducidos al idioma inglés.(2018) Romero Cogua, Andrea del Pilar; Murcia Infante, Diana Catalina; Barbosa Gómez, Olga LuciaEl proyecto es un plan de negocio para una empresa de camisetas estampadas con refranes colombianos traducidos al idioma inglés; la idea de negocio nace al identificar como problemática el desempleo en Colombia. Este se fundamenta en la Ley 1014 del 2006, “Fomento a la cultura del emprendimiento” que en su artículo 16 menciona “las Universidades públicas y privadas y los centros de formación técnica y tecnológica oficialmente reconocidos, podrán establecer sin perjuicio de su régimen de autonomía la alternativa de desarrollo de Planes de Negocios de conformidad en remplazo de los trabajos de grado”. Planteando como objetivo, la generación de empleo formal y así contribuir a la sostenibilidad económica de las familias bogotanas, es así como el proyecto se desarrolla sobre la guía número 39 “la cultura del emprendimiento en los establecimientos educativos” dada por el Ministerio de educación en el año 2012 y su estructura establecida por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), donde determina las etapas que debe contener y cumplir el plan de negocio, como: los estudios técnicos, organizacionales, normativos, de mercado y financiero. Con el fin de medir la viabilidad y proponer la idea a inversionistas y/o fondos de capital de riesgo.Publicación Acceso abierto Plan de negocio para una empresa productora y comercializadora mermeladas y aderezos a base del fruto corozo(2018) Afanador Prieto, Adriana; Bernal Beltrán, Tatiana Marcela; Zarate, Tulia Islen; Barbosa Gómez, Olga Luciaproyecto es un plan de negocio para una empresa productora y comercializadora de aderezo y mermeladas a base del fruto corozo; la idea de negocio nace al identificar como problemática el desempleo en Colombia durante los últimos 30 años. Este se fundamenta en la Ley 1014 del 2006, “Fomento a la cultura del emprendimiento” que en su artículo 16 menciona “las Universidades públicas y privadas y los centros de formación técnica y tecnológica oficialmente reconocidos, podrán establecer sin perjuicio de su régimen de autonomía la alternativa de desarrollo de Planes de Negocios de conformidad en remplazo de los trabajos de grado”. Planteando como objetivo, la generación de empleo formal y así contribuir a la sostenibilidad económica de las familias bogotanas, es así como el proyecto se desarrolla sobre la guía número 39 “la cultura del emprendimiento en los establecimientos educativos” dada por el Ministerio de educación en el año 2012 y su estructura establecida por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), donde determina las etapas que debe contener y cumplir el plan de negocio, como: los estudios técnicos, organizacionales, normativos, de mercado y financiero. Con el fin de medir la viabilidad y proponer la idea a inversionistas y/o fondos de capital de riesgo.