El presente trabajo propone el diseño de una escuela de Seguridad y Salud en el trabajo que permita fortalecer el programa de capacitaciones en promoción y prevención de los riesgos prioritarios identificados en la empresa Comercializadora Divantoque por medio de metodologías de aprendizaje activo . La estructura de la escuela está compuesta por 11 niveles que buscan que el personal adquiera conocimiento de una forma diferente e interactiva por medio de 4 metodologías seleccionadas en el desarrollo de la investigación . Inicialmente le permite al trabajador crear un avatar y un alias , con el cual participará en los niveles para obtener logros y puntuaciones que visualizará en un tablero gamificado seguido se usará microlearning para explicar el tema a exponer en cortos videos , aprendizaje experiencial para poner en práctica lo aprendido y por último repaso espaciado en diferentes lapsos para generar una mayor recordación de los temas estudiados. Para la ejecución de este trabajo se realizó una investigación de tipo descriptivo con una metodología cualitativa por medio de métodos etnográficos dado a que la información que se analizó cuenta elementos organizacionales como el perfil sociodemográfico y la batería psicosocial y un metodo analitico - deductivo conforme a la identificación de peligros y valoración de riesgos con el fin de mejorar los indicadores de Accidentes de trabajo y enfermedades laborales de toda la empresa obteniendo como resultado principal la importancia de conocer la realidad de la empresa y saber el tipo de personas que la conforman para poder aplicar capacitaciones idóneas y efectivas que generen impacto y cambios positivos en toda la organización.