Publicación: Propuesta Para El Diseño De Un Programa De Gestión Para Trabajo En Espacios Confinados En La Empresa Insitel S. A De Acuerdo A La Legislación Colombiana Vigente
dc.contributor.author | Pedraza Portuguez, Yesid Alejandro | spa |
dc.contributor.author | Becerra Rojas, Yeidy Carolina | spa |
dc.contributor.author | Rodríguez Rincón, Andrea Del Pilar | spa |
dc.contributor.colaborator | Gaitan Àvila, Luisa Fernanda | spa |
dc.contributor.corpauthor | Ingeniería de Sistemas telematicos | spa |
dc.date.accessioned | 2020-10-27T22:57:16Z | |
dc.date.available | 2020-10-27T22:57:16Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | 80 p. | spa |
dc.description.abstract | This work developed a contextual analysis in order to present a proposal for the structuring of a management program for work in confined spaces in the company INSITEL S. By reference to the Colombian legislation in force Resolution 0491 of 2020. The study demonstrates the lack of procedures to guide workers during the course of the activity, lack of self-care on the part of the work personnel and the absence of a minimum security requirement on the part of the company during these operations since there was no legislation and regulations regulating such activities. | spa |
dc.description.resumen | El presente trabajo desarrollo un análisis contextual con el fin de presentar una propuesta para la estructuración de un programa de gestión para trabajo en espacios confinados en la empresa INSITEL S. A tomando como referencia la legislación colombiana vigente Resolución 0491 de 2020. Durante el estudio se demuestra la falta de procedimientos que permita guiar a los trabajadores durante el desarrollo de la actividad, falta de autocuidado por parte del personal de trabajo y ausencia de una exigencia mínima de seguridad por parte de la empresa durante estas operaciones ya que no se contaba con una legislación y normatividad que regulara este tipo de actividades. | spa |
dc.description.tableofcontents | Título de investigación Problema de investigación. Justificación y delimitación. Objetivos Marco referencial Conclusiones Recomendaciones Bibliografía Anexos y Entregables | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/628 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Escuela Colombiana de Ingeniería, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.subject | Ambiente de trabajo | spa |
dc.subject | Calidad de la vida laboral | spa |
dc.subject | Enfermedad profesional | spa |
dc.subject | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject | Medicina del trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Occupational medicine | eng |
dc.subject.proposal | Work environment | eng |
dc.subject.proposal | Quality of working life | eng |
dc.subject.proposal | Occupational medicine | eng |
dc.thesis.discipline | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.thesis.level | Especialización | spa |
dc.thesis.name | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.title | Propuesta Para El Diseño De Un Programa De Gestión Para Trabajo En Espacios Confinados En La Empresa Insitel S. A De Acuerdo A La Legislación Colombiana Vigente | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Accidentes de trabajo en Colombia en cifras. (2018, noviembre 29). SafetYA®. https://safetya.co/accidentes-de-trabajo-en-colombia-en-cifras-2018/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | ACHS_8PREGUNTAS.pdf. (s. f.). Recuperado 14 de junio de 2020, de https://www.achs.cl/portal/centro-de-noticias/Documents/693/ACHS_8PREGUNTAS.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Aguiló-Regla, J. (2007). Positivismo y pos positivismo: Dos paradigmas jurídicos en pocas palabras. https://doi.org/10.14198/DOXA2007.30.55 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Álvarez, C. A. M. (s. f.). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA Guía didáctica. 217. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Análisis de los riesgos laborables en los espacios confinados y su incidencia en los niveles de accidentabilidad en la empresa Sirindu de la ciudad de Guayaquil.pdf. (s. f.). Recuperado 14 de junio de 2020, de http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/1746/1/An%c3%a1lisis%20de%20los%20ri esgos%20laborables%20en%20los%20espacios%20confinados%20y%20su%20incidencia%20en %20los%20niveles%20de%20accidentabilidad%20en%20la%20empresa%20Sirindu%20de%20l a%20ciudad%20de%20Guayaquil.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | ¿Cómo enfocar la tesis? Enfoque cuantitativo y cualitativo. (s. f.). Recuperado 30 de julio de 2020, de http://normasapa.net/tesis-enfoque-cuantitativo-cualitativo/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Encarando los peligros en espacios confinados.pdf. (s. f.). Recuperado 14 de junio de 2020, de http://www.ingenieroambiental.com/4014/encarando.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Espacios_confinados_clasificacion_identificacion_riesgos.pdf. (s. f.). Recuperado 14 de junio de 2020, de https://www.arlsura.com/images/tar/docs/confinados/espacios_confinados_clasificacion_identific acion_riesgos.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Historia de la Seguridad Industrial | Prevencionar. (s. f.). Recuperado 17 de agosto de 2020, de https://prevencionar.com/2020/03/04/historia-de-la-seguridad-industrial/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | La encuesta estadística. Tipos de encuesta. Organización y diseño de cuestionarios. Casos prácticos. Prácticas cualitativas: El grupo de discusión.pdf. (s. f.). Recuperado 14 de junio de 2020, de http://www3.uah.es/vicente_marban/ASIGNATURAS/SOCIOLOGIA%20ECONOMICA/TEM A%205/tema%205.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Lorenzo, C. R. (2006). Contribución sobre los paradigmas de investigación. 31(01), 13. RAMON HERIBERTO NORIEGA VALLEJO.pdf. (s. f.). Recuperado 14 de junio de 2020, de https://dspace.itcolima.edu.mx/bitstream/handle/123456789/1314/RAMON%20HERIBERTO%2 0NORIEGA%20VALLEJO.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Resolución 0491 de 2020—Espacios confinados. (s. f.). SafetYA®. Recuperado 14 de junio de 2020, de https://safetya.co/normatividad/resolucion-0491-de-2020/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Resolucion-0491del-2020.pdf. (s. f.). Recuperado 14 de junio de 2020, de https://acmineria.com.co/acm/wp-content/uploads/2020/02/Resolucion-0491del2019.pdf.pdf.pdf.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Salamanca, T. (2018). Prototipo para monitorización de signos vitales en espacios confinados. Visión electrónica, 12(1), 83-88. https://doi.org/10.14483/22484728.13401 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | TD Pérez Sedano, Rafael.pdf. (s. f.). Recuperado 14 de junio de 2020, de http://dspace.umh.es/bitstream/11000/4792/1/TD%20P%C3%A9rez%20Sedano%2c%20Rafael.p df | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Tibaduiza, D. A. S. (2019). METODOLOGÍA DE PLANEACIÓN PARA TRABAJO Y RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS. 56. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Trabajos en espacios confinados. (2019, febrero 16). Prevencionar Colombia. https://prevencionar.com.co/2019/02/16/trabajos-en-espacios-confinados/ | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado
- Tamaño:
- 2.02 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...

- Nombre:
- FR-GME-03 Formato de Cesión de derechos
- Tamaño:
- 521.38 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- FR-GME-03 Formato de Cesión de derechos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: