Publicación: Implementación de técnicas de higiene postural que contribuyen a la prevención de trastornos osteomusculares de origen laboral y mejoren la salud física, el bienestar y productividad en los trabajadores de PREVIS IPS
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los trastornos osteomusculares representan una de las principales causas de ausentismo, disminución de la productividad y deterioro de la calidad de vida de los trabajadores. Estos trastornos, que afectan principalmente a la espalda, cuello y extremidades, son frecuentemente el resultado de posturas inadecuadas, movimientos repetitivos y la falta de ergonomía en el entorno de trabajo. Además del ausentismo, estos problemas de salud pueden llevar a una reducción en la eficiencia laboral, aumento de los costos médicos y una mayor rotación de personal (Pérez Miras, 2018; Solórzano Anzulez, 2017). La implementación de técnicas de higiene postural se presenta como una estrategia efectiva para prevenir estos problemas de salud, mejorando así la calidad de vida de los trabajadores. En PREVIS IPS, se ha identificado la necesidad de adoptar medidas preventivas que no solo reducen la incidencia de trastornos osteomusculares, sino que también promuevan la salud física y el bienestar general de su personal. Este estudio tiene como objetivo evaluar la efectividad de un programa de higiene postural en la prevención de estos trastornos y su impacto en la productividad, satisfacción laboral y reducción de costos asociados a la salud. La investigación se centrará en brindar técnicas específicas de higiene postural, incluyendo la correcta alineación del cuerpo, el uso adecuado de equipos ergonómicos y la promoción de pausas activas durante la jornada laboral. Donde en primera instancia se realizará un cuestionario el cual se llama Nórdico kuorinka con el fin de la detención oportuna de molestias, dolor o disconfort en alguna parte del esquema corporal durante sus jornadas laborales, posterior a ello se realizará foco en aquellos que presenten sintomatología de dolor o molestias mediante la aplicación de Rula donde se evidenciara algunos rangos de amplitud articular que posiblemente están generando daños o alteraciones osteomusculares logrando identificando niveles de actuación, finalmente se brindaran las técnicas de higiene postural, se espera que, a través de estas intervenciones, se logre una reducción significativa en la prevalencia de trastornos osteomusculares y una mejora en la salud y bienestar de los trabajadores de PREVIS IPS.