Publicación: Validación de la metodología propuesta por el IDEAM para determinar la vulnerabilidad de las fuentes abastecedoras de acueductos (caso de estudio: cuenca del río Guatiquia municipio de Villavicencio-Meta)
dc.contributor.advisor | García Bolívar, Alberto | |
dc.contributor.author | Mosquera Mosquera, Yarleidy | |
dc.date.accessioned | 2023-10-25T15:13:37Z | |
dc.date.available | 2023-10-25T15:13:37Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | Este documento corresponde al trabajo de grado de la carrera de Ingeniería Ambiental de la facultad de Ingeniería, que debe presentarse a la Escuela Colombiana de Carreras Industriales ECCI, como requisito para optar al título de Ingeniero Ambiental. El trabajo tiene como propósito validar la metodología generada por el IDEAM en el año 2011 que permite la evaluación de las fuentes abastecedoras de acueductos. Para tal efecto se ha seleccionado la cuenca del rio Guatiquìa que abastece el acueducto de Villavicencio; en esta cuenca se han presentado situaciones que afectan el Sistema de Acueducto, entre estas el crecimiento poblacional, los eventos climáticos que disminuyen la oferta hídrica, en épocas secas y crecientes súbitas en temporada de lluvias. Por tal motivo es necesario implementar mecanismos de vigilancia para la evaluación del estado de las cuencas. La metodología interpone variables asociadas a eventos de caudales máximos como el coeficiente de compacidad, densidad de drenaje, pendiente media de la cuenca, área de drenaje; para los caudales mínimos se consideran la curva de duración de caudal, el volumen bajo la curva de duración de caudal, el volumen bajo la línea de caudales medios, la cantidad de agua de demanda en la cuenca. Estas variables se derivan de las series históricas del IDEAM, para generar los índices que definen la vulnerabilidad de las fuentes abastecedoras. El trabajo consta de 7 capítulos en los cuales se presentan los objetivos, el alcance; marco normativo, marco institucional, la metodología, marco contextual, resultados, discusión de resultados y finalmente las conclusiones. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Ambiental | spa |
dc.description.program | Ingeniería Ambiental | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 10 1. OBJETIVOS 11 1.1. OBJETIVO GENERAL 11 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11 2. JUSTIFICACIÓN Y ALCANCE 12 3. MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 13 3.1. DEFINICIONES DE VULNERABILIDAD 13 3.2. TIPOS DE VULNERABILIDAD 15 4. MARCO NORMATIVO 20 5. CONSIDERACIONES METODOLOGICAS PARA LA EVALUACION DE LA VULNERABILIDAD 23 5.1 PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO 23 5.2 EVALUACIÓN DE LAS VARÍALES DE VULNERABILIDAD DE FUENTES ABASTECEDORAS 28 5.2.1 VARIABLES ASOCIADAS A EVENTOS DE CAUDALES MÁXIMOS 29 5.2.2 VARIABLES ASOCIADAS A EVENTOS DE CAUDALES MÍNIMOS 35 5.3 GENERACION DE INDICADORES 42 5.4 FUENTES DE INFORMACION 43 6. CARACTERÍSTICAS DEL AREA DE ESTUDIO 44 6.1. DELIMITACION DEL AREA DE ESTUDIO 45 6.2. CARACTERISTICAS FISICAS DEL AREA DE ESTUDIO 45 6.2.1. GEOLOGÍA 45 6.2.2. GEOMORFOLOGÍA 48 6.2.3. HIDROGRAFÍA 50 6.3. EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS PUBLICOS EN EL AREA DE ESTUDIO 51 6.3.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DE VILLAVICENCIO 53 6.3.2. DEMANDA DEL SERVICIO DE ACUEDUCTO DE VILLAVICENCIO PARA EL AÑO 2013 56 7. RESULTADOS 59 7.1. SELECCIÓN DE ESTACIONES HIDROMETEOROLÓGICAS 59 7.2. CARACTERÍSTICAS MORFOMETRICAS DE LA CUENCA 61 7.3. ANALISIS CLIMATICO DE LA CUENCA 64 7.4. ANÁLISIS DE CAUDALES 74 7.5. DEMANDA DE AGUA POR SECTORES 75 7.6. ESTIMACION DE INDICADORES DE VULNERABILIDAD 72 CONCLUSIONES 97 BIBLIOGRAFIA 99 | spa |
dc.format.extent | 100 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3673 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | ENA. (2010). estudio nacional del agua. bogota, colombia: IDEAM. | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura 1979) | spa |
dc.relation.references | (Morales et. al., 2001). | spa |
dc.relation.references | IDEAM. (2011). metodologia para determinar la vulnerabilidad de las fuentes abastecedoras de acueductos. bogota, colombia: instituto de hidrologia, meteorologia y estudios ambientales. subdireccion de hidrologia | spa |
dc.relation.references | (Downing and Downing and Pathwardhan, 2005; O’Brian et al., 2004), | spa |
dc.relation.references | (Kasperson et. al. 2003). | spa |
dc.relation.references | (IPCC, WGII, 2007), | spa |
dc.relation.references | Wilches - Chaux (1989) | spa |
dc.relation.references | Decreto 1277 de 1974. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1449 de 1977, | spa |
dc.relation.references | Decreto 2857 de 1981, | spa |
dc.relation.references | Ley 46 de 1988, | spa |
dc.relation.references | Ley 99 de 1993, | spa |
dc.relation.references | Ley 1523 de 2012, | spa |
dc.relation.references | Decreto 1640 de 2012, | spa |
dc.relation.references | (Rivas y Soto, 2009). | spa |
dc.relation.references | Diagnostico sectorial servicios publicos alcaldia de villavicencio.empresade acueducto y alcantarillado de villavicencio eaav. esp 2011 | spa |
dc.relation.references | Plan de ordenación y manejo de la cuenca del río Guatiquía cormacarena – UAESPNN – CAEMA, 2008 | spa |
dc.relation.references | Informe de Gestión 3er trimestre 2013 Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio EAAV ESP | spa |
dc.relation.references | El Documento Técnico de Soporte del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Villavicencio vigencia años 2000 – 2007 | spa |
dc.relation.references | Plan de Ordenamiento Territorial Municipio de Villavicencio 2000 – 2007). | spa |
dc.relation.references | Geología de la plancha 266 Villavicencio 2001 INGEOMINAS | spa |
dc.relation.references | Diagnóstico Sectorial del Municipio de Villavicencio EAAV S.A. E.S.P. 2009). | spa |
dc.relation.references | Catalogo de estaciones IDEAM 2014 | spa |
dc.relation.references | Datos de la red Hidrometeorológica del IDEAM 2014 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2014 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Gestión de los recursos hídricos | spa |
dc.subject.proposal | Abastecimiento de agua | spa |
dc.subject.proposal | Desagüe de ríos | spa |
dc.subject.proposal | River discharge | eng |
dc.subject.proposal | Water supply | eng |
dc.subject.proposal | Water resources management | eng |
dc.title | Validación de la metodología propuesta por el IDEAM para determinar la vulnerabilidad de las fuentes abastecedoras de acueductos (caso de estudio: cuenca del río Guatiquia municipio de Villavicencio-Meta) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: