Publicación: Propuesta de Programa de prevención y protección contra caídas en alturas de la empresa STI SAS
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este trabajo de investigación realiza una propuesta de programa de prevención y protección contra caídas para la empresa STI SAS, la cual se desenvuelve en el campo de las telecomunicaciones. Inicialmente se establece un marco de referencia en el cual se consideran los lineamientos legales establecidos por la Resolución 1409 de 2012 y demás regulaciones, así como también se tienen en cuenta conceptos y marco teórico manejado mediante tesis, libros revistas y/o publicaciones, relacionados con este tipo de programas, de ámbito nacional e internacional. Inicialmente, se identifican cada una de las actividades que se desarrollan en alturas por parte del personal de la empresa Soluciones en Telecomunicaciones e Informática SAS (STI SAS) y los controles establecidos por la misma para laborar bajo esta condición. Se recolecta información de la empresa referente al listado de equipos y elementos relacionados con sistemas de prevención y protección contra caídas de alturas, se verifican que cuenten con sus certificados de calidad, sus hojas de vida y sus inspecciones y mantenimiento, se identifica el cumplimiento de los requisitos por parte del personal autorizado tanto de aptitudes de salud como de formación en trabajo seguro en alturas y demás aplicables, también se conoce la documentación usada para permisos de trabajo y listas de chequeo, los recursos humanos disponibles como coordinador de trabajo en alturas, persona calificada, coordinador de seguridad y salud en el trabajo. Se revisa toda la documentación manejada en la empresa, entendiendo su gestión tanto en documentos como en funcionamiento, entre otras cosas. Una vez, se cuenta con la información requerida, se realiza el análisis respectivo usando gráficas y tabulaciones para presentar los resultados y lograr obtener conclusiones y recomendaciones. Finalmente, se presentan todos los controles preventivos y protectivos requeridos, así como 12 se prepara toda la documentación requerida considerando las estrategias establecidas en la legislación vigente, consolidando todo en un solo documento como propuesta para la empresa STI SAS, pudiendo ser usado como Programa de prevención y protección contra caídas de altura e incluido dentro del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa.