Publicación: Diseño de propuesta tecnológica interoperable en los hospitales públicos de las subredes de atención de Bogotá para disminuir el desabastecimiento de medicamentos por vencimiento
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad ECCI
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La constante pérdida de medicamentos, por vencimiento, almacenaje inadecuado y baja rotación en hospitales públicos de Bogotá han sido consecuencia de procesos deficientes en la cadena de suministro, gestiones administrativas, procesos asistenciales insuficientes a la demanda, ausencia de aplicación de políticas en relación a gestión de inventarios que se han traducido en tratamientos parciales a pacientes por falta de stock, recursos financieros insuficientes para obtener medicamentos esenciales, personal no calificado, instalaciones y procesos no acordes a la integralidad de la atención, revelan algunos de los profundos inconvenientes en la calidad de los procesos de la prestación de servicios hospitalarios en la red de atención pública. En el siguiente trabajo se estudiará, la cadena de suministros desde el proveedor, procesos de entrega, almacenamiento y dispensación a pacientes en los hospitales públicos, con el fin de poder establecer un proceso de comunicación entre los diferentes hospitales de la red pública y privada, que conlleve a un sistema de información interoperable de gestión de medicamentos, que lleve a reducir tiempos de espera de pacientes en entrega de medicación, evitar la eliminación y disposición final de medicamentos por vencimiento o baja rotación y un correcto almacenamiento de acuerdo a las guías de manejo de proveedores y normas nacionales, que se interprete en un sistema rentable para los integrantes de la operación y eficiente para el público en general beneficiario de los ajustes del proceso actual.
Resumen en inglés
The constant loss of medicines, due to expiration, inadequate storage and low rotation in public hospitals in Bogotá have been the consequence of deficient processes in the supply chain, administrative procedures, insufficient care processes to demand, lack of application of policies in relation to management Inventories have resulted in incomplete treatment for patients due to lack of stock, insufficient financial resources to obtain essential medicines, unqualified personnel, facilities and processes that are not consistent with the comprehensiveness of care, reveal some of the deep drawbacks in the quality of the processes of the provision of hospital services in the public care network. In the following work, the supply chain from the supplier, delivery, storage and dispensing processes to patients in public hospitals will be studied, in order to establish a communication process between the different hospitals of the public and private network. that leads to an interoperable information system for medication management, which leads to reducing patient waiting times for medication delivery, avoiding the elimination and final disposal of medications due to expiration or low turnover, and correct storage in accordance with the guidelines. management of suppliers and national standards, which is interpreted in a system that is profitable for the members of the operation and efficient for the general public who is the beneficiary of the adjustments to the current process.