Publicación: Dieta alimentaria para personas entre 20 y 45 años con trasplante de riñón que contribuya a la recuperación y adaptación postoperatoria en el primer año
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El trasplante de órganos muestra desafíos significativos en cuanto a la alimentación y la importancia del soporte nutricional en pacientes sometidos a trasplantes de riñón, tanto antes como después de la cirugía, desde la perspectiva de la ingeniería biomédica. Se explica que la nutrición enteral temprana es recomendada para los pacientes trasplantados, ya que les ayuda a recuperarse y a prevenir complicaciones. Se menciona que el tratamiento inmunosupresor puede afectar el metabolismo y la nutrición de los pacientes, generando problemas como obesidad, hiperlipemia y osteoporosis. Se enfatiza la necesidad de un seguimiento nutricional continuo para evaluar el estado de los pacientes y tomar medidas preventivas y terapéuticas. Se presentan algunos resultados de un estudio que muestra las relaciones entre variables como el peso corporal, los niveles de lípidos, los medicamentos y el tiempo desde el trasplante. Con base en lo anterior, esta investigación se enfoca en abordar teóricamente estos desafíos y proporcionar orientación individualizada a los pacientes. El objetivo es comprender mejor la problemática y ofrecer recomendaciones prácticas y personalizadas para una alimentación saludable y equilibrada en el contexto de los trasplantes de órganos. A través de la metodología empleada, se busca recopilar información relevante, analizarla de manera exhaustiva y derivar conclusiones para sugerir la dieta en personas con trasplante de riñón.
Resumen en inglés
Organ transplantation poses significant challenges in terms of nutrition and the importance of nutritional support in patients undergoing kidney transplants, both before and after surgery, from the perspective of biomedical engineering. It is explained that early enteral nutrition is recommended for transplant patients, as it helps them recover and prevent complications. It is mentioned that immunosuppressive treatment can affect the metabolism and nutrition of patients, causing problems such as obesity, hyperlipidemia and osteoporosis. The need for continuous nutritional monitoring to assess the status of patients and take preventive and therapeutic measures is emphasized. Some results of a study that shows the relationships between variables such as body weight, lipid levels, medications and time since transplantation are presented. Based on the above, this research focuses on theoretically addressing these challenges and providing individualized guidance to patients. The objective is to better understand the problem and offer practical and personalized recommendations for a healthy and balanced diet in the context of organ transplants. Through the methodology used, it seeks to collect relevant information, analyze it exhaustively and derive conclusions to suggest the diet in people with kidney transplant.