Publicación: Propuesta del Diseño un Programa de Autocuidado para Técnicos de Control Integrado de Plagas de Biocontacto Ambiental S.A.S
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente proyecto responde a la necesidad de fortalecer la cultura de autocuidado entre los Técnicos de Control Integrado de Plagas (CIP) de la empresa Biocontacto Ambiental S.A.S., ubicada en Bogotá. Estos trabajadores ejecutan labores de control de plagas, desratización, desinsectación, lavado de tanques y desinfección, enfrentando a diario riesgos asociados a la manipulación de sustancias químicas, exposición a agentes biológicos, condiciones físicas adversas y tareas de alto riesgo como trabajos en alturas y espacios confinados. Para abordar esta problemática, se diseñó un programa de autocuidado orientado a promover la seguridad y salud en el trabajo de los técnicos CIP. La investigación adoptó un enfoque cualitativo, dentro del paradigma naturalista, que permitió comprender las prácticas, percepciones y necesidades de los trabajadores en su contexto real. Se emplearon técnicas como observación directa, revisión documental y la encuesta “Valoración de Agencia de Autocuidado”, permitiendo diagnosticar el estado actual de la cultura de autocuidado e identificar riesgos y barreras en la adopción de prácticas preventivas. Los resultados evidenciaron una baja adopción de medidas preventivas y una limitada conciencia sobre el autocuidado, a pesar de la existencia de protocolos de seguridad. Esto evidencia una falta de compromiso con las prácticas seguras, lo que incrementa la probabilidad de incidentes, accidentes y enfermedades laborales, afectando tanto la salud de los trabajadores como la eficiencia operativa de la empresa. En respuesta, se propuso un programa que incluye estrategias pedagógicas, materiales educativos y actividades formativas adaptadas al entorno operativo de Biocontacto Ambiental S.A.S. El objetivo es fomentar hábitos seguros, reducir la ocurrencia de eventos laborales adversos y promover una cultura de autocuidado individual y colectiva. Esta iniciativa busca fortalecer el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, mejorando el bienestar integral de los trabajadores y contribuyendo a la prevención efectiva de riesgos laborales.