Publicación: Propuesta de metodología orientada al proceso de mantenimiento de tecnología Biomédica de odontología para disminuir la incidencia de mantenimientos correctivos en la Institución de salud privada Tu Sonrisa en Bogotá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo tiene como objetivo proponer una metodología orientada al proceso de mantenimiento de tecnología biomédica en el área de odontología, con el fin de reducir la incidencia de mantenimientos correctivos en la institución de salud privada "Tu Sonrisa" en Bogotá. Se identificó que esta área presentaba un porcentaje elevado de mantenimientos correctivos (23.8%) en comparación con otras áreas asistenciales (11.2%), lo cual afecta la disponibilidad de equipos, la calidad del servicio y genera sobrecostos. La propuesta se centra en la implementación de un Sistema Computarizado de Gestión de Mantenimiento (CMMS), específicamente el software SAMM WED, para optimizar el seguimiento, control y trazabilidad de los equipos biomédicos. La investigación se desarrolló mediante un enfoque mixto, aplicando análisis cualitativos y cuantitativos para comparar la gestión con y sin el uso de CMMS durante los años 2021 y 2024. Los resultados evidencian que, aunque aumentó el número de mantenimientos correctivos reportados (de 34 a 83), esto se debió a una mejora en la trazabilidad y el registro de fallas, más que a un deterioro del estado de los equipos. Asimismo, se observó un aumento en el tiempo medio entre fallas (MTBF), pasando de 128.5 a 171.5 días, lo cual indica una mayor confiabilidad de los equipos. El uso del CMMS también permitió automatizar la programación de mantenimientos, generar indicadores clave de desempeño y facilitar el análisis de datos. Se concluye que la implementación del CMMS mejora significativamente la gestión del mantenimiento, optimiza recursos, reduce fallos inesperados, y mejora la eficiencia administrativa. Además, contribuye a la seguridad del paciente y a la calidad del servicio odontológico. Se recomienda continuar fortaleciendo el uso del sistema y actualizando los protocolos de mantenimiento.