Publicación: Diagnóstico inicial del sistema de gestión en seguridad y salud laboral para la empresa Metalcrom
dc.contributor.author | Camelo Palacios, Brayan Johao | spa |
dc.contributor.author | Villanueva Pardo, Carlos Andrés | spa |
dc.contributor.author | Muñoz Carvajal, Luz Mary | spa |
dc.contributor.colaborator | Castiblanco Aldana, July Patricia | spa |
dc.date.accessioned | 2020-10-23T21:25:02Z | |
dc.date.available | 2020-10-23T21:25:02Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | 85 p. | spa |
dc.description.abstract | The project to be carried out is the design of the occupational health and safety system, based on the provisions of the Single Regulatory Decree 1072 of 2015 chapter 6, with the objective that all organizations and economic entities implement said system and comply with the requirements minimum requirements in Occupational Health and Safety and prevent accidents at work or occupational diseases. For the development of this project, it will be carried out in four stages: exploratory, diagnostic, design and evaluation. In the exploratory stage, the collection of information related to the standards of the occupational health and safety system will be carried out by Metalcrom. In the diagnostic stage an evaluation of critical factors will be carried out, giving priority according to the process that the company carries Design stage will develop the application of the SG-SST taking into account all the required documentation according to each of the standards. Evaluation stage will validate the documentation by the company and will deliver the entire schedule of activities to follow to execute the system of management of safety and health at work of the company. The intervention is aimed at all areas of the Metalcrom and 9 contemplates the design of the OSHMS based on the investigations, applicable and complementary standards. With the implementation of the management system, the company will have a greater opportunity for competitiveness in the Electroplating and Electroplating Coatings sector, generating added value to the organization's processes and products and primarily promoting health and safety standards in its collaborators. | spa |
dc.description.resumen | El proyecto a realizar es el diseño del sistema de seguridad y salud en el trabajo, basado en lo establecido en el Decreto Único Reglamentario 1072 de 2015 capitulo 6, con el objetivo que todas las organizaciones y entidades económicas implementen dicho sistema y cumplan con los requisitos mínimos exigidos en Seguridad y salud en el Trabajo y prevenir accidentes de trabajo o enfermedades laborales. Para el desarrollo de este proyecto se realizará en cuatro etapas: exploratoria, diagnostico, diseño y evaluación. En la etapa exploratoria se realizará la recolección de información relacionado a los estándares del sistema de seguridad y salud en trabajo, de la empresa Metalcrom. En la etapa de diagnóstico se realizará una valoración de factores críticos, dando prioridad según el proceso que lleva la empresa Etapa de diseño se desarrollará la aplicación del SG-SST teniendo en cuenta toda la documentación requerida según cada una de las normas. Etapa de evaluación se validará la documentación por parte de la empresa y se entregará todo el cronograma de actividades a seguir para ejecutar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa. La intervención está dirigida a todas las áreas de la Metalcrom y contempla el diseño del SG SST con base en las investigaciones, normas aplicables y complementarias. Con la implementación del sistema de gestión la empresa tendrá mayor oportunidad de competitividad en el sector de la Galvanoplastia y Recubrimientos electrolíticos generando un valor agregado a los procesos y productos de la 8 organización y primordialmente promoviendo en los colaboradores estándares de seguridad y salud. Palabras Claves: Seguridad, Salud, Riesgo, Diagnostico, Prevención. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Titulo 2. Problema de investigación 3. Objetivos 4. Justificación y delimitación 5. Marco referencial 6. Diseño metodológico 7. Resultados 8. Análisis financiero 9. Conclusiones 10. Referencias | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/611 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.subject | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject | Política de salud | spa |
dc.subject | Medicina preventiva | spa |
dc.subject | Planificación | spa |
dc.subject | Enfermedad profesional | spa |
dc.subject.proposal | Safety at work | eng |
dc.subject.proposal | Health policy | eng |
dc.subject.proposal | Preventive medicine | eng |
dc.subject.proposal | Planning | eng |
dc.subject.proposal | Professional illness | eng |
dc.thesis.discipline | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.thesis.level | Especialización | spa |
dc.thesis.name | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.title | Diagnóstico inicial del sistema de gestión en seguridad y salud laboral para la empresa Metalcrom | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Grupo investigador Universidad Distrital – IDEXUD 2010. (2010). Guia para la gestion y el manejo integral de residuso de la industria metalmecanica. Obtenido de http://www.ambientebogota.gov.co/documents/10157/224727/guia_metalmecanica.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Agudelo C, P., Arango g, V., Escobar G, H., & Villegas G, M. (2017). Diseño del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo en la empresa cvg seguridad industrial s.a.s. Obtenido de http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/1746/Paula%20Fernan da%20Agudelo%20calderon.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Amarin R, R., Quintero M, D., & Jackeline, M. V. (2013). El rol de la gestion del conocimiento en la implementacion de un sistema integrado de gestion. Obtenido de Revista Logos Ciencia y tecnologia: www.redalyc.org/artculo.oa?id=517751544004 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | ARL SURA. (Febrero de 2011). Planeacion Estrategica en Salud Ocupacional Desde el Ciclo PHVA. Obtenido de https://www.arlsura.com/files/videochat_planeacion.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Armijo, M. (2009). Manual de Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el sector publico. Obtenido de https://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/3/38453/manual_planificacion_estrategica. pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Bonilla Sandoval, P. C. (Mayo de 2019). INFORME DE EVALUACIÓN INDEPENDIENTE A LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y EN EL TRABAJO - SG SST DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE MEDELLÍN. Obtenido de Contraduría General de Medellìn: http://www.cgm.gov.co/cgm/Paginaweb/IP/Reporte%20de%20Control%20Interno%2020 189/Informe%20de%20Evaluación%20Independiente%20a%20la%20Implementación%20 del%20Sistema%20de%20Gestión%20de%20la%20SG%20SST%20de%20la%20Contralor% C3%ADa%20General%20de%20Medell%C3 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Chavez, A., Cristancho M, D., & Edgar, O. G. (2009). Una Alternativa Limpia para el Tratamiento de Aguas Galvanicas. Obtenido de Ingenierias Universidad de Medellin: www.redalyc.org/articulo.oa?=id75012454004 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | decreto número 1072 de, D. (2015). MINISTERIO DEL TRABAJO. Recuperado el 25 de septiembre25 de 2019, de ttp://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado +a+Octubre+de+2017.pdf/e85f8008-7886-2d70-f894-112075f0c8da. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Fernandez A, W. (2014). Importancia de la seguridad ocupacional en una organizacion. Obtenido de Universidad Militar: 82 https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12671/Fernandez.pdf?sequ ence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Funcion Publica-Republica de Colombia. (Marzo de 2017). Sistema de gestion en salud y seguridad en el trabajo. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/16119718/2017-04- 4Plan_sg_sst_2017.pdf/bb00afd4-9a7e-4450-b534-28df8d0880c6 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Garcia, E. (2014). Reflexiones sobre la importancia de la vigilancia Epidemiologica es Salud y Seguridad del Trabajo. Obtenido de Salud de los trabajadores: www.redalyc.org/articulo.oa?id=37583908009 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | GÓMEZ, P. F. (2017). UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD MANIZALES. Obtenido de DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA EMPRESA CVG SEGURIDAD INDUSTRIAL S.A.S: http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/1746/Paula%20Fernan da%20Agudelo%20calderon.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Gómez, V. A. (12 de junio de 2013). Salud Laboral Investigaciones realizadas en Colombia. Obtenido de Pensamiento psicologico: https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/701 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | González Diaz, Y. P. (Marzo de 2016). Propuesta de mejora ambiental en el proyecto de una Planta de Producción de Acero Galvanizado en Angola. Obtenido de http://scielo.sld.cu/pdf/rtq/v36n2/rtq11216.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Jaramillo V, A., & Gomez I, C. (2013). Salud laboral e investigaciones realizadas en Colombia. Obtenido de Pensamiento Psicológico: https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/701 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | ley1562, l. (2012). https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley1562-de-2012.pdf. Recuperado el 25 de septiembre de 2019, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de2012.pdf. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Manina, G. d. (Mayo de 2015). Evaluación de los riesgo y medidas preventivas asociadas a una línea de Galvanizado. Obtenido de Repositorio Institucional universidad de Oviedo: http://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/10651/31237/1/TFM_MarinaGonzalezdelVigo. pd | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Trabajo. (21 de Marzo de 2017). Resolucion 1111 de 2017. Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+1111- +est%C3%A1ndares+minimos-marzo+27.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Molano V, J., & Nelcy, A. P. (2013). De la salud ocupacional a la a la gestion de la seguridad y salud en el trabajo : mas que una semantica una trnsformacion del sistema general de riesgos laborales. Obtenido de INNOVAR Revista de ciencias Administrativas y sociales: www.redalyc.org/articulo.oa?=id81828690003 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Olaya, M. (19 de Julio de 2019 ). En el último año se registraron 600 mil accidentes laborales en el país. RCN Radio, pág. 04:43 Pm. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | ONU, N. (18 de Abril de 2019). El estrés, los accidentes y las enfermedades laborales matan a 7500 personas cada día. Noticias ONU, pág. salud. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | PERDOMO, W. A. (2014). UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE RELACIONES INTERNACIONALES ESTRATÉGIA Y SEGURIDAD. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12671/Fernandez.pdf;jsessi onid=61D2D46B51DAA26833B8D1D389DEBF68?sequence=1 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Poveda, G. P. (Diciembre de 2010). Guía para la gestión y manejo Integral de residuos Industria Metalmecánica. Obtenido de ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE: http://www.ambientebogota.gov.co/documents/10157/224727/guia_metalmecanica.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Raouf, A. (2016). TEORIA DE LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES. Obtenido de https://prevencion.wordpress.com/2007/12/14/teoria-de-las-causas-de-los-accidentes/ | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Resolución 0312 de 2019, R. (2019). https://ingeso.co/resolucion-0312-de-2019-nuevosestandares-minimos-del-sg-sst/. Recuperado el 23 de agosto de 2019 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | TlC, P. C. (29 de Abril de 2019). https://www.lanacion.com.co/2019/04/29/alarmantes-cifras-deaccidentes-laborales-en-colombia/. Obtenido de Alarmantes cifras de accidentes laborales en Colombia. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | lcán, S. M. (29 de Junio de 2012). Salud en el trabajo. Obtenido de SECCIÓN ARTÍCULOS DE REVISIÓN DE TEMA REVISTA UNIVERSIDAD Y SALUD: http://www.scielo.org.co/pdf/reus/v14n1/v14n1a08.pdf | spa |
dcterms.bibliographicCitation | universidad Politecnica Salesiana. (2010). Propuesta para la aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud del Trabajo (SGSST) en la Tapicería COLINEAL. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2635 | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: