Publicación: Programa de intervención para desórdenes musculo esqueléticos en trabajadores informales del sector comercial en la localidad de Kennedy Bogotá.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Resumen. Este estudio se centra en el análisis de las posturas y movimientos inadecuados de las personas que trabajan en el sector informal, lo que puede provocar trastornos musculo esqueléticos que generan daños en músculos, tendones y nervios. La espalda, el cuello, los hombros, los codos y las muñecas buscando cambios alternativos positivos para mejorar las condiciones laborales de estos trabajadores, que en muchas ocasiones no cuentan con los recursos económicos disponibles para solucionar sus problemas, por ello se da la creación del presente manual ergonómico para vendedores ambulantes. Se realizó una encuesta que aporta nuevos conocimientos que pueden ayudar a encontrar soluciones a este problema, así como alternativas para comprender las tareas que las personas que laboran en la zona realizan de manera informal y para que estas las puedan trabajar adecuadamente. Se realiza el diagnóstico de las condiciones laborales de las personas que trabajan en las calles aledañas al Centro de Kennedy se basa en métodos conocidos para tal fin. A partir de la aplicación de la encuesta, se analizaron los resultados, por lo que basados en estos se hizo el manual, para mejorar la calidad de vida de las personas.
Resumen en inglés
Abstract This study focuses on the analysis of the inappropriate postures and movements of people who work in the informal sector, which can cause musculoskeletal disorders that cause damage to muscles, tendons and nerves. The back, neck, shoulders, elbows and wrists looking for positive alternative changes to improve the working conditions of these workers, who in many cases do not have the financial resources available to solve their problems, therefore the creation of the This ergonomic manual for street vendors. A survey was carried out that provides new knowledge that can help find solutions to this problem, as well as alternatives to understand the tasks that people who work in the area perform informally and so that they can work them properly. The diagnosis of the working conditions of the people who work in the streets surrounding the Kennedy Center is based on known methods for this purpose. From the application of the survey, the results were analyzed, so based on these the manual was made to improve people's quality of life.