Publicación: Diseño de un programa de seguridad basada en el comportamiento para la empresa Seguridad Oncor Ltda.
dc.contributor.advisor | Fonseca Montoya, Angela María | |
dc.contributor.author | Portillo Paéz, Laudy Cristina | |
dc.contributor.author | Ávila Mondragón, Pedro Antonio | |
dc.date.accessioned | 2021-08-19T21:45:15Z | |
dc.date.available | 2021-08-19T21:45:15Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este estudio es establecer un Programa de Seguridad Basada en Comportamiento que permita intervenir los factores causales de los actos inseguros, busca que con las medidas que se sugieren se prevenga y controle la accidentalidad, fortaleciendo así la cultura de seguridad en la empresa Seguridad Oncor Ltda. Para su desarrollo, se inició con la realización de un diagnóstico empresarial y comportamental, en donde se identificaron aspectos organizacionales que la empresa debe mejorar para así iniciar la implementación del Programa de Seguridad basada en el Comportamiento, el cual hará énfasis en los comportamientos y las tareas críticas relacionadas con las labores propias del sector de la Seguridad Privada. Para este programa se realizó un análisis de la accidentalidad laboral en la empresa, correspondiente a los últimos cuatro años, generando como resultado los diferentes factores personales y del comportamiento, los actos y condiciones inseguras. Por lo anterior, se puede determinar que, este programa le ofrece a la empresa las herramientas requeridas para caracterizar los comportamientos inseguros más significativos y le permitirá contar con las herramientas para concientizar a los colaboradores que la prevención y la seguridad de los comportamientos son los pilares para la disminución de los accidentes laborales. La importancia de este programa dentro de la empresa Seguridad Oncor Ltda., radica en promover la cultura de prevención en riesgos creando conciencia colectiva de autocuidado y generar entornos saludables que contribuyan a la salud y bienestar de los colaboradores. | spa |
dc.description.abstract | The objective of this study is to establish a Behavior-Based Safety Program that allows the causal factors of unsafe acts to be intervened, seeking to prevent and control accidents with the suggested measures, thus strengthening the safety culture in the Safety company Oncor Ltda. For its development, it began with the realization of a business and behavioral diagnosis, where organizational aspects were identified that the company should improve in order to start the implementation of the Behavior-based Safety Program, which will emphasize the behaviors and critical tasks related to the work of the Private Security sector. For this program, an analysis of occupational accidents in the company corresponding to the last four years was carried out, generating as a result the different personal and behavioral factors, acts and unsafe conditions. Therefore, it can be determined that this program offers the company the tools required to characterize the most significant unsafe behaviors and will allow it to have the tools to make employees aware that prevention and safety of behaviors are the pillars for the reduction of occupational accidents. The importance of this program within the company Seguridad Oncor Ltda., lies in promoting a culture of risk prevention by creating a collective awareness of self-care and generating healthy environments that contribute to the health and well-being of employees. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | índice De Tablas 4 1. Título 9 2. Problema De Investigación 10 2.1. Descripción del Problema 10 2.2. Formulación del problema 11 2.3 Sistematización 11 3. Objetivos 13 3.1. Objetivo General 13 3.2. Objetivos Específicos 13 4. Justificación 14 4.1. Delimitaciones 15 4.2. Limitaciones 15 5. Marco de referencia de la Investigación 16 5.1. Estado del arte 16 5.2. Marco teórico 24 5.3. Marco legal 37 6. Marco Metodológico De La Investigación 40 6.1. Tipo de paradigma 40 6.2. Tipo de Investigación 40 6.3. Método de Investigación 40 6.4. Fases del estudio 41 6.4.1 Fase 1 41 6.4.2. Fase 2 42 6.4.3. Fase 3. 42 6.5. Instrumentos 43 6.6. Fuentes de Información 44 6.7. Población. 44 6.8. Muestra. 44 6.9. Criterios de inclusión. 45 6.10. Criterios de Exclusión. 45 6.11. Cronograma. 45 6.12. Consentimiento 46 7. Resultados 47 8. Análisis Financiero 66 9. Conclusiones 68 10. Recomendaciones 70 11. Referencias Bibliográficas 72 12. Anexos 76 | spa |
dc.format.extent | 76 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1341 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Agray, J. (2019). Formulación de un modelo de seguridad basada en el comportamiento para una IPS domiciliaria. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Álvarez, P. A. (2014). Programa de seguridad basada en el comportamiento para el sector construcción, Medellín. Medellín: Universidad de Antioquia Facultad Nacional de Salud Pública. | spa |
dc.relation.references | Barceló, J. (2018). Incidencia del comportamiento humano en los accidentes de trabajo. | spa |
dc.relation.references | Barceló, J. (2018). Incidencia del comportamiento humano en los accidentes de trabajo. Baron, A. G. (2017). Diseño del programa de seguridad basado en el comportamiento para una empresa dedicada a la Consultoria ambiental y minero energética. BOGOTÁ: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. | spa |
dc.relation.references | ecerr, M. Y. (7 de Julio de 2007). Seguridad Basada en el Comportamiento. Obtenido de Seguridad Basada en el Comportamiento: www.uv.es/meliajl/Papers/2007JLM_SBC.pdf | spa |
dc.relation.references | Benavides Buitrago, S. M., Peláez Becerra, D. M., & Pérez Salazar, O. E. (2020). Seguridad basada en el comportamiento como herramienta de gestión en el área de producción de la Empresa Multilácteos San Felix S.A.S. Manizales: Tesis (Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo). Universidad Católica de Manizales, Facultad de Ciencias de la Salud. | spa |
dc.relation.references | Botta, N. (2010). Teorías y modelización de los accidentes. Rosario, Argentina. | spa |
dc.relation.references | De la Cruz, A. C. (2014). Mejora del programa de seguridad basada en el comportamiento del sistema integrado de gestión de prevención de riesgos y medio ambiente de GYM S.A. Piura, Perú.: Tesis de pregrado en Ingeniería Industrial y de Sistemas. Repositorio institucional PIRHUA – Universidad de Piura. | spa |
dc.relation.references | Garcia, R. E. (FEBRERO de 2010). Consejo general de la ingenieria tecnica industrial. Obtenido de consejo general de la ingenieria tecnica industrial: http://www.tecnicaindustrial.es/tifrontal/a-3042-La-seguridad-basada-comportamiento.aspx | spa |
dc.relation.references | Gwiazda, I. M. (29 de marzo de 2015). Prevencion de caidas por tropezones y resbalones. Obtenido de prevencion de caidas por tropezones y resbalones: http://www.gamasi.com.ar/data/archivos/articulos/5_resb.pdf | spa |
dc.relation.references | http://www.gamasi.com.ar/data/archivos/articulos/5_resb.pdf Recuperado. (7 de 04 de 2015). Boletín Seguridad y Trabajo, Consejo Colombiano de Seguridad. . Obtenido de Prevencion de resbalones, tropiezos y caidas en el trabajo : www.paritarios.cl/consejos_resbalones_caidas | spa |
dc.relation.references | Larco. MD, MSc. (Julio 2013) Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC), Universidad Andina Simon Bolivar http://www.uasb.edu.ec/UserFiles/385/File/Jaime%20Cabrera.pdf | spa |
dc.relation.references | Martinez, C. (2011). El proceso de gestión de la seguridad basado en los comportamientos. CGC. | spa |
dc.relation.references | Martinez, C. (2015). La gestión de la seguridad basada en los comportamientos. ¿Un proceso que funciona? Medicina y seguridad en el trabajo. | spa |
dc.relation.references | Martínez, C. O. (2014). El Proceso de Gestión de la Seguridad Basada en los Comportamientos: Actuación de los Supervisores en Empresas de Manufactura. León, España: Programa de Doctorado Integración y Desarrollo Económico y Territorial Departamento de Geografía y Geología, UNIVERSIDAD DE LEÓN. | spa |
dc.relation.references | McSWEEN T.E. (2003) El Proceso de Seguridad Basado en Valores, New Jersey, Jhin Wiley & Sons, Inc. Hoboken. https://es.scribd.com/document/408870229/387743607-Libro-El-proceso-de-Seguridad-Basado-en-Valores-pdf-pdf | spa |
dc.relation.references | Melia. (2007). Seguridad Basada en el Comportamiento. | spa |
dc.relation.references | Meliá, J.L. (2017) Seguridad basada en el comportamiento. En Nogareda, C., Gracia D.A., Martinez-Loza, J.F., Peiró J.M., Duró A. Salanova M., Martinez I.M., Merino, J., Lahera, M., Meliá, J.L. Perspectiva de Intervencion en Riesgos Psicosociales. Medidas Preventivas: https://www.uv.es/~meliajl/Papers/2007JLM_SBC.pdf | spa |
dc.relation.references | Mendoza, L. (2019). Gestión de la Seguridad basada en el comportamiento. San Gregorio. Pérez, Camila. (julio 2018). El Sector De Seguridad Y Vigilancia Privada: Evolución reciente y principales retos laborales, regulatorios y de supervisión. | spa |
dc.relation.references | Puerto, O., & Quijada , N. (2010). Gestión de seguridad y salud en el trabajo: aplicación en las Pymes industriales. | spa |
dc.relation.references | Ruiz, M. R. (8 de Julio de 2015). Seguridad basada en el comportamiento ... - mancera. Obtenido de seguridad basada en el comportamiento ... - mancera: http://manceras.com.co/seguridadcomportamiento. | spa |
dc.relation.references | SURA, A. (26 de 01 de 2007). ARL SURA. Obtenido de ARL SURA: http://www.arlsura.com/index.php/component/search/?Searchword=seguridad+basada&searchwordsugg=&option=com_search | spa |
dc.relation.references | SURA, ARL SURA. Obtenido de ARL SURA: https://www.arlsura.com/index.php/289-boletin-sectorial/boletin-vigilancia/2522-articulo-sector-de-la-vigilancia. | spa |
dc.relation.references | Torres-Sandoval, F. A. (2019). Safety proposal based on behavior for a public transport company in Colombia. Continuation of a case study. DYNA - Universidad Nacional de Colombia., 378-387. | spa |
dc.relation.references | Yañes, P. (23/08/2017). prevencionar.com, La Seguridad Basada en el Comportamiento plantea un enfoque proactivo e integrador de la prevención: https://prevencionar.com/2017/08/23/seguridad-basada-comportamiento/ | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Comportamiento | spa |
dc.subject.proposal | Programa | spa |
dc.subject.proposal | Accidentalidad | spa |
dc.subject.proposal | Prevención | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad | spa |
dc.subject.proposal | Behavior | eng |
dc.subject.proposal | Program | eng |
dc.subject.proposal | Accident | eng |
dc.subject.proposal | Prevention | eng |
dc.subject.proposal | Safety | eng |
dc.title | Diseño de un programa de seguridad basada en el comportamiento para la empresa Seguridad Oncor Ltda. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.13 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos .pdf
- Tamaño:
- 1.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 274.18 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: