Publicación:
Propuesta del plan de prevención del consumo de alcohol y de promoción de estilos de vida saludable, dirigido a los trabajadores de una empresa construcción.

dc.contributor.advisorMoncada Rodríguez., Luz Marleny
dc.contributor.authorCarrillo Echeverria, Natalia
dc.contributor.authorSuárez Giraldo, Jennifer Aylin
dc.contributor.authorOlaya Herrera, Diana Lizeth
dc.date.accessioned2025-02-07T14:04:16Z
dc.date.available2025-02-07T14:04:16Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado presenta la propuesta de un plan en intervención del consumo de alcohol y de promoción de estilos de vida saludable encaminado a los empleados de la empresa de construcción, ubicada en la ciudad de Bogotá D.C. en la localidad de Suba. El objetivo principal es desarrollar la propuesta de este plan de prevención y de intervención, orientado a mitigar todos aquellos riesgos asociados al consumo de alcohol. Para lograr este objetivo, se delimitó las fases de la propuesta a través del diagrama Gantt. Estas fases son: Diagnóstico, Contextualización, Análisis y Propuesta. En la metodología, se usaron fuentes primarias y secundarias de registro de datos, usando como herramientas: Google forms para la elaboración y aplicación de los cuestionarios, herramienta de Google Drive para desarrollar la propuesta del esquema integral de estimulación y protección, en la información proporcionada por la empresa para su caracterización, diagnóstico y ejecución de la propuesta. Las técnicas usadas fueron: Revisión de literatura de tesis nacionales e internacionales, Revisión de estándares del SG-SST de la compañía, cuestionarios, revisión de planes de promoción y prevención existentes y Análisis de datos. Los participantes de esta investigación fueron los 30 trabajadores de las áreas: directiva, administrativa y operativa, mayores de edad, de género femenino y masculino. Al aplicar el cuestionario CAGE (detección de problemas en el consumo de alcohol) con la fase diagnóstica, se encontró con un 16,7% de los colaboradores (de los 30 empleados encuestados) consideran que deberían reducir su ingesta de alcohol, el 30% de los colaboradores sienten molestos cuando se les critica por su ingesta de alcohol, el 26.7% de los empleados han sentido culpa por su ingesta de alcohol y el 16.7% ha bebido alcohol en las primeras horas del día para tranquilizar sus nervios o calmar un malestar post-alcohol, evidenciándose una problemática con la ingesta de alcohol por parte del equipo de la empresa. De esta manera, se justifica la realización del plan de promoción y prevención que conllevará al decrecimiento de lesiones y patologías ocupaciones en la compañía.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.format.extent144 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4392
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.proposalConsumo de alcoholspa
dc.subject.proposalFactores de riesgo psicosocialspa
dc.subject.proposalSaludspa
dc.subject.proposalEstrésspa
dc.subject.proposalEstilo de vida saludablespa
dc.subject.proposalPrevenciónspa
dc.subject.proposalPromociónspa
dc.titlePropuesta del plan de prevención del consumo de alcohol y de promoción de estilos de vida saludable, dirigido a los trabajadores de una empresa construcción.spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
2.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-052.pdf
Tamaño:
159.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1.xlsx
Tamaño:
292.49 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 2.pdf
Tamaño:
136.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 3.pdf
Tamaño:
1.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co