Publicación: Plan de intervención para desórdenes musculoesqueléticos en los trabajadores del área de calidad en la modalidad de teletrabajo de la organización IZO COLOMBIA
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto abarca la presentación de la propuesta de un Plan de Intervención para Desórdenes Musculoesqueléticos en 10 trabajadores del área de calidad en la modalidad de Teletrabajo de la organización IZO COLOMBIA prevenir las enfermedades laborales asociadas a estos trastornos y a riesgos de tipo biomecánico ocasionados por los puestos de trabajo cumpliendo con la normatividad vigente en Colombia. Para el desarrollo de este trabajo se llevó a cabo una investigación de diferentes fuentes primarias y secundarias tanto nacionales como internacionales, las cuales permitieron obtener un contexto amplio de las enfermedades laborales relacionadas con la modalidad de teletrabajo, las cuales se han manifestado exponencialmente en los últimos años por la falta conocimiento, importancia e interés que se le ha otorgado a este tema. Durante este proyecto se realizó el diagnóstico, investigación, análisis de los datos obtenidos y la propuesta de un Plan de Intervención para Desórdenes Musculoesqueléticos en los trabajadores de la organización, de lo cual surgió como resultado la propuesta en pro del cuidado y bienestar de estos colaboradores, teniendo en cuenta que a partir de la información recolectada en las fuentes primarias se observó la falta de control y seguimiento de la seguridad y salud en temas biomecánicos y de trastornos musculoesqueléticos. Este proyecto es de suma importancia para el campo de la seguridad y salud en el trabajo aplicado en las empresas u organizaciones que laboren en teletrabajo ya que en la actualidad estas se enfrentan a un problema del que poco se conoce al momento de priorizar el bienestar y la salud de los trabajadores en este tipo de modalidad puesto que no se tienen en cuenta las condiciones en las que laboran los trabajadores desde su puesto de trabajo.
Resumen en inglés
This project covers the presentation of the proposal for an Intervention Plan for Musculoskeletal Disorders in 10 workers in the quality area in the Teleworking modality of the IZO COLOMBIA organization to prevent occupational diseases associated with these disorders and biomechanical risks caused by the jobs of work complying with current regulations in Colombia. For the development of this work was carried out an investigation of different primary and secondary sources both national and international, which allowed to obtain a broad context of occupational diseases related to the modality of teleworking, which have manifested exponentially in recent years by the lack of knowledge, importance and interest that has been given to this issue. During this project, the diagnosis, research, analysis of the data obtained and the proposal of an Intervention Plan for Musculoskeletal Disorders in the workers of the organization were carried out, which resulted in the proposal for the care and welfare of these collaborators, taking into account that from the information collected in the primary sources, the lack of control and monitoring of safety and health in biomechanical issues and musculoskeletal disorders was observed. This project is of utmost importance for the field of safety and health at work applied in companies or organizations that work in telework because currently these are facing a problem of which little is known at the time of prioritizing the welfare and health of workers in this type of modality since the conditions in which workers work from their workplace are not taken into account.
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
Página de inicio
Es Parte del Libro
Colecciones
