El presente estudio permitió jerarquizar los peligros y riesgos a los cuales los colaboradores se encuentran expuestos en la ejecución de sus actividades diarias, la metodología utilizada para la identificación y valoración de los peligros y riesgos fue la Guía Técnica Colombiana 45 versión 2012 la cual en su anexo A expone los peligros a evaluar, adicionalmente se realizó una inspección de seguridad planeada la cual fue estructurada por la Norma Técnica Colombiana 4114 versión 1997 la cual se llevó a cabo de forma presencial con el acompañamiento de las directivas de la institución identificando cada uno de los riesgos relacionados por los trabajadores en las encuestas realizadas, los resultados de esta investigación fueron tabulados y por medio de graficas se evaluaron los riesgos de mayor relevancia para cada peligro los cuales en relación a su frecuencia se jerarquizaron así; Teletrabajo, Biomecánico, Fenómenos naturales, Físico, Psicosocial, Condiciones de seguridad, Biológico y Químico, luego del análisis se realizó el instrumento didáctico el cual se socializo con el equipo de colaboradores de la institución educativa Jesús María Aguirre por medio de la plataforma de reuniones Google Meet.