Publicación: Propuesta de un instrumento didáctico que promueva la cultura del autocuidado en los trabajadores de la I.E. Jesús María Aguirre.
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Pastrana Ojeda, Camilo Andres | |
dc.contributor.author | Hidalgo Vargas, Jessica Alejandra | |
dc.contributor.author | Zuluaga Garces, Jennifer Andrea | |
dc.contributor.corpauthor | Institución Educativa Jesús Maria Aguirre Charry | spa |
dc.date.accessioned | 2021-02-02T14:42:50Z | |
dc.date.available | 2021-02-02T14:42:50Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | 79 p. | |
dc.description.abstract | El presente estudio permitió jerarquizar los peligros y riesgos a los cuales los colaboradores se encuentran expuestos en la ejecución de sus actividades diarias, la metodología utilizada para la identificación y valoración de los peligros y riesgos fue la Guía Técnica Colombiana 45 versión 2012 la cual en su anexo A expone los peligros a evaluar, adicionalmente se realizó una inspección de seguridad planeada la cual fue estructurada por la Norma Técnica Colombiana 4114 versión 1997 la cual se llevó a cabo de forma presencial con el acompañamiento de las directivas de la institución identificando cada uno de los riesgos relacionados por los trabajadores en las encuestas realizadas, los resultados de esta investigación fueron tabulados y por medio de graficas se evaluaron los riesgos de mayor relevancia para cada peligro los cuales en relación a su frecuencia se jerarquizaron así; Teletrabajo, Biomecánico, Fenómenos naturales, Físico, Psicosocial, Condiciones de seguridad, Biológico y Químico, luego del análisis se realizó el instrumento didáctico el cual se socializo con el equipo de colaboradores de la institución educativa Jesús María Aguirre por medio de la plataforma de reuniones Google Meet. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. TÍTULO 4 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5 2.1 Descripción del problema 5 2.2 Pregunta de investigación 7 2.3 Sistematización de la pregunta problema 7 3. OBJETIVOS 9 3.1 Objetivo general 9 3.2 Objetivos específicos 9 4. JUSTIFICACIÓN 10 5. MARCOS DE REFERENCIA 12 5.1 Estado del arte 12 5.2 Marco teórico 16 5.3 Marco legal 21 6. MARCO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN 25 6.1 Paradigma de la investigación 25 6.2 Tipo y diseño de la investigación 25 6.3 Fases de la investigación 25 6.3.1 Fase 1 26 6.3.2 Fase 2 27 6.3.3 Fase 3 27 6.3.4 Fase 4 28 6.4 Recolección de información 28 6.4.1 Población 28 6.4.2 Muestra 29 6.4.3 Materiales y equipos 30 6.4.4 Técnicas y herramientas de recolección de información 30 6.4.5 Procedimientos 31 6.4.6 Cronograma 31 6.5 Método para análisis de la información 32 7. RESULTADOS O PROPUESTA DE SOLUCIÓN 34 7.1 Resultado objetivo específico N.º 1 34 7.2 Resultado objetivo específico N.º 2 38 7.2.1 Análisis mediante matriz FODA 53 7.3 Resultado objetivo específico N.º 3 54 7.4 Resultado objetivo específico N.º 4 60 7.5 Discusión 63 7.6 Conclusiones 64 7.7 Recomendaciones 66 8. LISTA DE REFERENCIAS 68 | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/806 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrado | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.relation.references | Armenta, G. Y. J., & González, J. H. M. (2018). PROPUESTAS DE UN PROGRAMA DE CULTURA PARA EL AUTOCUIDADO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. 48. | spa |
dc.relation.references | Astrea - Resolución 156. (2005). Astrea Medellín—Resolución 156 de 2005 MPS. https://www.medellin.gov.co/normograma/docs/astrea/docs/resolucion_minproteccion_0156_2005.htm | spa |
dc.relation.references | Bravo, A. S. C. (2017). CARTILLA PARA PROMOVER EL AUTOCUIDADO EN LOS TRABAJADORES DE TERRENO DE LA EMPRESA COLVATEL S.A E.S.P UBICADA EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ. 60. | spa |
dc.relation.references | Contreras Estrada, M., González Baltazar, R., León Cortés, S., Aldrete Rodríguez, G., & Hidalgo Santacruz, G. (2014). Health self-care in informal sector female workers in Guadalajara (Mexico). A gender perspective. Salud Uninorte, 30(1), 1-9. https://doi.org/10.14482/sun.30.1.4309 | spa |
dc.relation.references | Factores de riesgo SST. (2015, agosto 1). factores de riesgo SST: Riesgos físicos. factores de riesgo SST. http://factoresderiesgosst.blogspot.com/p/riesgos-fisicos.html | spa |
dc.relation.references | Formula-para-cc3a1lculo-de-la-muestra-poblaciones-finitas-var-categorica.pdf. (s. f.). Recuperado 1 de diciembre de 2020, de https://investigacionpediahr.files.wordpress.com/2011/01/formula-para-cc3a1lculo-de-la-muestra-poblaciones-finitas-var-categorica.pdf | spa |
dc.relation.references | Función Publica. (2014). Decreto 1477 de 2014—EVA - Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=58849 | spa |
dc.relation.references | Función Publica - Decreto 1772. (1994). Decreto 1772 de 1994—EVA - Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=8803 | spa |
dc.relation.references | Grupo AELE. (2015). SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: Glosario de Términos | AELE. https://www.aele.com/node/5192 | spa |
dc.relation.references | Hernández, M. R. (2016). Autocuidado y promoción de la salud en el ámbito laboral. Revista Salud Bosque, 5(2), 79. https://doi.org/10.18270/rsb.v5i2.1468 | spa |
dc.relation.references | ISTAS. (2020). Condiciones de trabajo y salud | ISTAS. https://istas.net/salud-laboral/danos-la-salud/condiciones-de-trabajo-y-salud | spa |
dc.relation.references | Jesús María Aguirre Charry. (2020, noviembre 20). Jesús María Aguirre Charry. Institución Educativa Jesús María Aguirre Charry. http://jesusmariaaguirrecharry.jimdofree.com/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2020). ¿Qué es la salud laboral? Salud Laboral y Discapacidad. https://saludlaboralydiscapacidad.org/salud-laboral/que-es/ | spa |
dc.relation.references | Mintrabajo. (2015). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo—Ministerio del trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo | spa |
dc.relation.references | Mitchell, C. (2010, abril 22). OPS/OMS | Salud de los Trabajadores: Recursos - Preguntas Frecuentes. Pan American Health Organization / World Health Organization. | spa |
dc.relation.references | Psicopreven. (2019). ¿Qué son los riesgos psicosociales? - Psicopreven. https://www.psicopreven.com/noticias-de-la-prevencion/137-que-son-los-riesgos-psicosociales | spa |
dc.relation.references | quironprevención. (2017, abril 4). ¿Qué es la seguridad en el trabajo? Quirónprevención. https://www.quironprevencion.com/blogs/es/prevenidos/seguridad-trabajo | spa |
dc.relation.references | Ramírez, S. L. C., & Rúa, N. E. G. (2014). The concept of telecommuting: Aspects for health and safety in employment. 10. | spa |
dc.relation.references | Región Murcia. (2018). CARM.es—Condiciones de seguridad. http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=3520&RASTRO=c740$m&IDTIPO=11 | spa |
dc.relation.references | Robledo, F. H. (2013). Seguridad y salud en el trabajo: Conceptos básicos. Ecoe Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, D. (2017, agosto 10). ¿Qué es el Riesgo Biomecánico? Lifeder. https://www.lifeder.com/riesgo-biomecanico/ | spa |
dc.relation.references | Significados. (2019). Significado de Fenómenos naturales. Significados. https://www.significados.com/fenomenos-naturales/ | spa |
dc.relation.references | StuDocu - GTC 45. (2012). GTC 45 DE 2012—Guía Técnica Colombiana 45—86103. StuDocu. https://www.studocu.com/co/document/universidad-del-magdalena/sistema-de-seguridad-social-en-salud/otros/gtc-45-de-2012-guia-tecnica-colombiana-45/7683431/view | spa |
dc.relation.references | StudyLib - NTC 4114. (1997). Norma técnica ntc colombiana 4114. studylib.es. https://studylib.es/doc/6429504/norma-técnica-ntc-colombiana-4114 | spa |
dc.relation.references | SURA. (2019). ARL SURA - Riesgos Laborales—ARL - ARL SURA - Riesgos Laborales—ARL. https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article?id=330:-sp- | spa |
dc.relation.references | SURA. (2020). Glosario. https://www.arlsura.com/index.php/glosario-arl | spa |
dc.relation.references | SURA - Decreto 614. (1984). ARL SURA - Riesgos Laborales—ARL - Decreto 614 de 1984. https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resoluciones-circulares-y-jurisprudencia/51-decretos/610-decreto-614-de-1984 | spa |
dc.relation.references | SURA - Decreto 1072. (2015). ARL SURA - Riesgos Laborales—ARL - Decreto Único 1072 de 2015: https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resoluciones-circulares-y-jurisprudencia/51-decretos/2344-decreto-unico-1072-de-2015 | spa |
dc.relation.references | SURA - Decreto 1295. (1994). ARL SURA - Riesgos Laborales—ARL - Decreto 1295 del 22 de junio de 1994. https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resoluciones-circulares-y-jurisprudencia/51-decretos/60-decreto-1295-de-1994 | spa |
dc.relation.references | SURA - Ley 9. (1979). ARL SURA - Riesgos Laborales—ARL - Ley 9 de 1979. https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resoluciones-circulares-y-jurisprudencia/50-leyes-y-normas/2390-ley-09-de-1979 | spa |
dc.relation.references | SURA - Ley 1562. (2012). ARL SURA - Riesgos Laborales—ARL - Ley 1562 de 2012. https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resoluciones-circulares-y-jurisprudencia/50-leyes-y-normas/1928-ley-1562-de-2012 | spa |
dc.relation.references | SURA - Ley 1610. (2013). ARL SURA - Riesgos Laborales—ARL - Ley 1610 de 2013. https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resoluciones-circulares-y-jurisprudencia/50-leyes-y-normas/1992-ley-1610-de-2013 | spa |
dc.relation.references | SURA - Resolución 256. (2014). ARL SURA - Riesgos Laborales—ARL - Resolución 256 de 2014: https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resoluciones-circulares-y-jurisprudencia/206-resoluciones/2204-resolucion-256-de-2014 | spa |
dc.relation.references | SURA - Resolución 1401. (2007). ARL SURA - Riesgos Laborales—ARL - Resolución 1401 de 2007. https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resoluciones-circulares-y-jurisprudencia/206-resoluciones/2394-resolucion-1401-de-2007 | spa |
dc.relation.references | SURA - Resolución 2013. (1986). ARL SURA - Riesgos Laborales—ARL - Resolución 2013 de 1986. https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resoluciones-circulares-y-jurisprudencia/206-resoluciones/2470-resolucion-2013-de-1986 | spa |
dc.relation.references | SURA - Resolución 2346. (2007). ARL SURA - Riesgos Laborales—ARL - Resolución 2346 de 2007. https://www.arlsura.com/index.php/163-boletin-distribuidores-prevencion/articulos-boletin-distribuidores-prevencion/968-resolucion-2346-de-2007 | spa |
dc.relation.references | SURA - Resolución 2400. (1979). ARL SURA - Riesgos Laborales—ARL - Resolución 2400 de 1979. https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resoluciones-circulares-y-jurisprudencia/206-resoluciones/2389-resolucion-2400-de-1979 | spa |
dc.relation.references | Universidad de Valencia. (2014). Riesgos de origen químico. https://www.sprl.upv.es/d7_2_b.htm#r1 | spa |
dc.rights | Copyright - Universidad ECCI, 2020 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject.proposal | Quality of working life | eng |
dc.subject.proposal | Calidad de la vida laboral | |
dc.subject.proposal | Organización del trabajo | |
dc.subject.proposal | Work organization | eng |
dc.subject.proposal | Labour standards | eng |
dc.subject.proposal | Norma de trabajo | |
dc.title | Propuesta de un instrumento didáctico que promueva la cultura del autocuidado en los trabajadores de la I.E. Jesús María Aguirre. | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- PROPUESTA DE UN INSTRUMENTO DIDACTICO QUE PROMUEVA LA CULTURA DEL AUTOCUIDADO EN LOS TRABAJADORES.pdf
- Tamaño:
- 383.32 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado
Cargando...

- Nombre:
- ANEXO 1 OFICIO CONSENTIMIENTO TRATAMIENTO DE DATOS.pdf
- Tamaño:
- 30.97 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- ANEXO 1 : oficio consentimiento tratamiento de datos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: